Parece que, tras el bloqueo a The Pirate Bay en España , los creadores de contenidos están convencidos de que recurrir a la Justicia es la mejor forma de proteger su trabajo. Lo han confirmado con el bloqueo a Goear, un servicio en el que los usuarios pueden subir sus canciones para que cualquiera las escuche online. Lo que ocurre es que muchas están protegidas por derechos de autor, así que parece que Goear va a sufrir problemas.
Aunque los bloqueos que habilitan las operadoras de comunicaciones de nuestro país tampoco son nada difíciles de saltar, lo cierto es que está bien conocer alternativas a Goear para escuchar música. Sobre todo porque son legales, ofrecen muchas posibilidades y resultan fáciles de usar. Así que empieza nuestra lista:
Spotify
Se trata del servicio rey del streaming musical en Internet. Spotify dispone de un catálogo enorme de música de lo más variada, funciona muy bien y casi todas sus funciones se pueden usar de manera gratuita si escuchamos los anuncios. Visita la página web de Spotify para disfrutar de la música o para descargar alguna de las apps disponibles, que tienen versiones tanto para ordenadores como para smartphones y tabletas.
Google Play Music
En este caso la música no procede de Google, sino que nosotros subiremos las canciones a la nube de forma privada, y luego las escucharemos donde queramos por medio del reproductor web o la app móvil. Obviamente, la legalidad de este sistema depende de nosotros, ya que seremos los que añadamos los archivos que queramos utilizar. Entra en la web de Google Play Music para empezar a hacer tus listas de reproducción.
YouTube
En YouTube hay muchísima música legal (ya que Google elimina los vídeos que infringen los derechos de autor), así que debemos aprovecharla. Por ejemplo, puedes bajarte una de las apps que te recomendamos para escuchar YouTube en Android, o puedes usar una extensión para Google Chrome. Estos sistema son útiles y legales, pero Google siempre está cambiando las condiciones de YouTube, así que tampoco se ha de descartar que deshabilite el acceso a estas apps y tengas que usar el navegador para escuchar música.
Deezer
La última de las alternativas a Goear para escuchar música es Deezer, una app no demasiado distinta a Spotify. También ofrece un amplio y variado catálogo, su interfaz está muy cuidada, y todo lo que ofrece es 100% legal. El problema se encuentra en que disfrutarla desde el móvil requiere pagar una cuota mensual de unos 10 euros, pero deberías pasarte por la web de Deezer y probar al menos la versión de escritorio.
Por lo tanto, ya conoces las alternativas a Goear para escuchar música online. La verdad es que son muy interesantes, no tienen coste y funcionan muy bien, así que no creo que vayas a echar de menos Goear. Aunque, por otro lado, es preocupante que la política antipiratería en España pase por la prohibición en vez de la educación de los usuarios.
- Ver Comentarios