6 apps para ver cuánto usas el móvil

6 apps para ver cuánto usas el móvil

Para muchos, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de la vida diaria. Sin embargo, usarlo demasiado puede perjudicar la productividad, la salud mental y hasta las relaciones personales.

Respecto a este tema, es posible que te interese una entrevista que hicimos a Marius Lekker, Enfermero Jorge Ángel e inFARMArte sobre los peligros de la adicción a las pantallas.

Además de esto, es útil que tengas en cuenta una serie de apps para ver cuánto usas el móvil, para que te hagas una idea real de cuánto tiempo puedes perder al día sin siquiera darte cuenta, ya que deslizar con el dedo durante 2 horas se puede sentir como 30 minutos.

StayFree

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

Comenzamos por StayFree, una app que cumple con lo prometido, que es rastrear el tiempo de pantalla y monitorizar el uso de cada aplicación de forma muy detallada.

También te permite poner límites de uso e incluso bloquear temporal o permanentemente ciertas apps que creas que te distraen demasiado.

Además, ofrece un modo de enfoque en el que puedes programar horarios libres de interrupciones y un sistema de bloqueo de sitios web.

Una de sus ventajas más notables es que es compatible con Windows, macOS, Linux y Wear OS.

Igualmente, tendrás recordatorios de uso excesivo y un apartado de estadísticas para tener todos los datos que necesitas al alcance de la mano.

  1. Descarga StayFree para Android

descarga

  1. Descarga StayFree para iOS

descarga

Puntos a favor:

  1. Interfaz sencilla y ajustes muy personalizables.
  2. Cuenta con una versión gratuita.
  3. Proporciona estadísticas de uso precisas.
  4. Tiene un impacto mínimo en la batería.
  5. Se puede sincronizar en varios dispositivos y sistemas operativos.

Puntos en contra:

  1. Algunas funciones avanzadas exigen suscripción premium.
  2. Puede dar problemas de rendimiento en algunos dispositivos de gama muy baja por su consumo de recursos.

Forest

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

La siguiente app de nuestra lista es Forest, una app que lleva muchos años en activo y es realmente original y beneficiosa.

Te hace ver la concentración como un juego en el que "plantas" un árbol virtual cada vez que inicias una sesión de enfoque. Si sales de la app antes de que finalice el temporizador, el árbol muere, lo cual debería incentivarte a no abandonar la tarea.

Sesión tras sesión, irás creando y expandiendo un bosque virtual dentro de la app. Por si fuera poco, al usar Forest ayudas a que se planten árboles reales gracias a la colaboración de la app con organizaciones medioambientales.

En el caso de esta app, no ves el tiempo en el que usas las apps que te distraen, sino que tendrás estadísticas del tiempo que has utilizado para concentrarte y, gracias a que puedes etiquetar las sesiones, podrás saber en qué tareas productivas has dedicado tiempo.

Está disponible en Android con versión gratuita y Pro, y en iOS solo con versión de pago.

  1. Descarga Forest para Android

descarga

  1. Descarga Forest para iOS

descarga

Puntos a favor:

  1. Cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva.
  2. Tiene una temática muy original y beneficiosa.
  3. Incentiva a los usuarios a contribuir al medioambiente.
  4. Excelente para quienes desean aumentar la concentración y productividad.
  5. Te informa cuánto tiempo productivo dedicas.

Puntos en contra:

  1. No informa del uso de las apps que te puedan distraer.
  2. Es relativamente fácil cerrar la app y cortar la sesión de enfoque.

OffScreen

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

OffScreen ofrece estadísticas muy completas sobre el tiempo de pantalla, hasta el punto de mostrarte cada cuánto desbloqueas tu teléfono, lo cual puede ayudarte a ver cuán impulsiva puede ser tu adicción al teléfono, en caso de que la tuvieras.

También tendrás a tu disposición estadísticas de la media de uso diario, el tiempo en movimiento e incluso datos de sueño si habilitas la integración con la app Salud de Apple.

Su función "OFF Time" te ayudará a restringir el uso de apps en los horarios que indiques, y podrás elegir entre distintos modos de enfoque, como Pomodoro o cuenta atrás, entre otros.

Igualmente, tendrás la posibilidad de crear listas blancas para bloquear todas las apps del teléfono, excepto aquellas que necesites por motivos de trabajo o estudio.

  1. Descarga OffScreen para Android

descarga

  1. Descarga OffScreen para iOS

descarga

Puntos a favor:

  1. Interfaz de usuario clara y agradable a la vista.
  2. Muestra una gran cantidad de estadísticas y modos de enfoque.
  3. Permite fijar objetivos y conocer a detalle los hábitos de uso.

Puntos en contra:

  1. Las limitaciones propias de iOS pueden entorpecer ciertas funciones.
  2. El seguimiento de ubicación en segundo plano podría aumentar el consumo de batería.

One Sec

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

One Sec propone una mecánica muy simple, pero efectiva. Antes de abrir ciertas aplicaciones o sitios web, te obliga a realizar una pequeña pausa para respirar y te indica las veces que has intentado abrir esa app en cuestión.

Aunque te parezca un bloqueo demasiado fácil de saltar, los desarrolladores afirman que hay estudios científicos que confirman que este método funciona.

Puedes personalizar la duración de esta pausa y ver análisis de tu comportamiento de navegación, los cuales incluyen cuánto tiempo has dedicado a cada app.

Está disponible para Android, iOS y la mayoría de los navegadores. Su versión de pago incluye opciones más avanzadas, como bloqueos programados, recordatorios y sesiones de enfoque.

  1. Descarga One Sec para Android

descarga

  1. Descarga One Sec para iOS

descarga

Puntos a favor:

  1. Evita en gran parte que abras apps de forma impulsiva gracias a pausas conscientes.
  2. Es muy personalizable
  3. Su eficacia está comprobada científicamente.

Puntos en contra:

  1. La versión gratuita solo admite la pausa de una app
  2. La ventana emergente solo aparece la primera vez que abres la app, por lo que podrás continuar navegando después.

RescueTime

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

RescueTime también rastrea de forma automática las aplicaciones que usas y las webs que visitas, y lo plasma todo en informes detallados.

Su opción FocusTime bloquea las páginas o apps que puedan dispersar tu atención, y te envía alertas en tiempo real, informes semanales y puede integrarse con la app del calendario, de música y otras opciones más avanzadas en su versión premium.

Está disponible para Android e iOS, y su versión gratuita que cubre las necesidades básicas para rastrear en qué pasas el tiempo frente al teléfono.

  1. Descarga RescueTime para Android

descarga

  1. Descarga RescueTime para iOS

descarga

Puntos a favor:

  1. Hace un seguimiento automático, por lo que no necesitarás activar temporizadores manualmente.
  2. Ofrece estadísticas muy claras y detalladas.
  3. Incluye herramientas para mejorar la concentración.

Puntos en contra:

  1. Al enfocarse en la productividad, puede no ser tan útil para quien solo quiera vigilar el tiempo que pasa frente a la pantalla por bienestar general.

YourHour

Imagen - 6 apps para ver cuánto usas el móvil

Por último, YourHour también se encarga de realizar un seguimiento continuo de la actividad en el teléfono, contando los minutos de uso y el número de desbloqueos.

Integra un temporizador flotante para ver tu consumo en todo momento y clasifica a las personas según su nivel de adicción al teléfono.

La app organiza los datos en informes diarios, semanales y mensuales, y te ofrecerá desafíos personalizados y la posibilidad de exportar la información en varios formatos.

Por otro lado, también podrás poner límites de tiempo y bloquear las apps que más te distraigan.

  1. Descarga YourHour para Android

descarga

Puntos a favor:

  1. Ayuda a tomar control del uso del teléfono y a reducir distracciones.
  2. Tiene una interfaz amigable y muchas estadísticas.
  3. Te plantea desafíos y recomendaciones para equilibrar la vida digital.
  4. Te muestra un temporizador flotante para que constantemente veas cuánto tiempo llevas usando el teléfono.

Puntos en contra:

  1. Incluye anuncios que pueden ser molestos.

Con cualquiera de estas apps podrás ver cuánto usas el móvil y llevar una vida más productiva sin adicción al teléfono.

27 alternativas gratuitas a tus apps favoritas

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios