Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Android se trata de un sistema operativo muy versátil, y en él no podía faltar el soporte para las lenguas autonómicas de España. Ahora te vamos a explicar cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera. El procedimiento resulta sencillo, y no requiere instalar ningún programa adicional, el propio sistema lo incluye.

Hace tiempo ya explicamos cómo realizar el mismo proceso en Windows, y de nuevo encontramos algunos problemas. Configurar Android en las lenguas cooficiales es algo que haremos por el apego hacia nuestra cultura, pero el soporte para estos idiomas dista mucho de ser el idóneo.

Así que vamos a explicar el sistema paso a paso, para que puedas disfrutar de Android en gallego, catalán y euskera, así como las apps que los soporten.

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Android en lenguas autonómicas, paso a paso

No necesitas instalar nada para cambiar el idioma de tu Android. De hecho, este tutorial se puede aplicar a otros idiomas, así que no hay excusa para que tu teléfono no muestre su interfaz en tu lengua materna. Primero debemos ir a "Ajustes" entre las apps y escoger "Idiomas e introducción de texto":

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Hemos de entrar en "Idiomas" y luego pulsar en "Añadir un idioma" para escoger el que nos interese. Eso sí, en la lista aparecerán como "galego", "català" y "euskara", sus nombres originales.

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Ahora debemos arrastrar el icono de tres líneas verticales para poner en primera posición la lengua que acabamos de añadir. Podríamos eliminar el español de Android, aunque realmente eso no sería demasiado cómodo.

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Volvemos atrás, al menú de "Idioma e introducción de texto". Ojo, que Android ya está traducido a la lengua cooficial que hayas escogido. Vamos a acceder a "Teclado virtual", ya que el tema del teclado es un tema que requiere atención

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Dentro de los ajustes del teclado accedemos a "Idiomas". Allí podemos dejar marcado "Usar idiomas del sistema" para escribir en español y la lengua autonómica que hayamos escogido. Pero, realmente, el idioma de Android poco tiene que ver con el que usemos para escribir. Así que podemos añadir y quitar las lenguas que veamos apropiadas.

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Ya hemos configurado en Android en gallego, catalán o euskera y el teclado se adapta a nuestro idioma. Por desgracia, solo teclados como Swype permite usar varios idiomas a la vez. Así que, con el teclado de Google, debes mantener la barra espaciadora pulsada para cambiar de lengua:

Imagen - Cómo configurar tu Android en gallego, catalán o euskera

Lamentablemente, el soporte para lenguas autonómicas no es completo en Android. Las apps de Google suelen estar traducidas, pero he encontrado situaciones extrañas. Tras poner mi Android en gallego, el navegador Chrome me ofrecía traducir las páginas en español al inglés, aunque en la ventana emergente que aparece pude evitar que lo siguiera haciendo.

Es fácil poner Android en gallego, catalán o euskera, pero las apps no suelen estar traducidas. Muchas se mostrarán en inglés, unas pocas seguirán en español y una minoría dispondrán de versión en nuestra lengua materna. No es una situación perfecta, pero tampoco debería suponer un problema grave para usar nuestro smartphone.

¿Qué opinas de este tema? ¿Te interesa usar tu teléfono en las lenguas autonómicas, o usas la configuración por defecto en español?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.