Los semáforos para adictos al smartphone ya son una realidad

Los semáforos para adictos al smartphone ya son una realidad

Una nueva iniciativa para los adictos a los smartphones nace en Alemania. En concreto, esta vez no hablamos de carriles especiales sino de semáforos en el suelo. De esta forma, no tendremos ni que levantar la cabeza del smartphone para ver si podemos cruzar.

Este es el resultado de que algunos peatones sean atropellados y de que estudios aseguren que al menos el 20% de los peatones van totalmente distraídos por el smartphone. Sí, tanto WhatsApp como Facebook se han convertido en apps en las que no podemos dejar de mirar ni para cruzar la calle, arriesgando así la vida.

Al final la ciudad alemana de Augsburgo ha impulsado este semáforo en la acera, es decir, luces rojas de LED en el suelo. De momento en zonas tan concretas como pasos en estaciones de tren y precisamente en dos estaciones en las que frecuentan los estudiantes. En cualquier caso, pronto se instalarán los semáforos para los adictos a los smartphones en todas las estaciones de la red de transporte.

Eso sí, la decisión no ha gustado a todos ya que se piensa que es un gasto de dinero absurdo. El gobierno local asegura que así se podrán evitar más atropellos y muertes de peatones en la ciudad, algo que no es una novedad.

Imagen - Los semáforos para adictos al smartphone ya son una realidad

Semáforos tras carriles y señales

Los semáforos para móviles no parecen ser un experimento sino una realidad y en Europa. Pero no están solo, sino que ya hemos visto señales que avisan de peatones usando el móvil o carriles para adictos al móvil en China.

Habrá que ver cuál es lo que próximo que vemos para evitar los atropellos de adictos al smartphone, así como para “hacerles la vida más fácil”.

Vía: The Washington Post

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.