Mercadona desmiente los bulos que circulan en redes sociales

Mercadona desmiente los bulos que circulan en redes sociales

Mercadona se ha visto obligada a desmentir los bulos que circulan en las redes sociales últimamente. Parece que ha tenido un gran impacto y la empresa española de supermercados ha tomado medidas.

Los bulos extendidos por Facebook y WhatsApp principalmente aseguraban que Mercadona elimina los productos españoles en favor de otros orígenes. Por su parte, Mercadona se ha defendido afirmando que utiliza materias primas de origen nacional en sus marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus o Compy.

Incluso el aceite de oliva o las naranjas han sido cuestionadas. Así ha confirmado que el aceite de oliva no viene de Marruecos como se rumoreaba y que las naranjas tampoco vienen de Argentina (solo en entre agosto y noviembre, porque la campaña española ha finalizado).

Imagen - Mercadona desmiente los bulos que circulan en redes sociales

También productos como la leche vendrían de Portugal, las patatas de Israel, las calabazas de Panamá, etc. Todo esto es totalmente falso según ha indicado la cadena de supermercados Mercadona.

La empresa no ha anunciado medidas con aquellos que iniciaran dicho bulo ni conocemos si se está investigando. Lo cierto es que una cadena de WhatsApp o Facebook podría hacer bastante daño a su negocio, siendo algo sin fundamento y falso.

Imagen - Mercadona desmiente los bulos que circulan en redes sociales

Mercadona y el caso Deliplus

No es la primera vez que Mercadona se ve salpicada por un bulo. Ya ocurrió con las cremas Deliplus, que supuestamente eran perjudiciales.

Mediante la app de mensajería instantánea WhatsApp se produjo un alarmismo entre la población. Finalmente tanto la OCU como Mercadona confirmaron que era un bulo y la empresa presentó una denuncia para identificar el origen de dicho bulo.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.