Roban cientos de miles de euros en Ethereum tras un hackeo

Roban cientos de miles de euros en Ethereum tras un hackeo

Las nuevas monedas virtuales que están surgiendo en Internet tienen ventajas, como que son anónimas y ninguna entidad puede intervenir en su gestión. Pero el reciente robo de cientos de miles de euros en Ethereum debido a un hackeo demuestra que quienes trabajen con criptomonedas deben extremar su seguridad informática, incluso a un nivel mayor que los bancos.

Mediante monedas como Ethereum o Bitcoin se está generando una economía paralela a la oficial, que permite librarse del control gubernamental, lo que proporciona una gran libertad, pero también sirve de herramienta para algunos delincuentes. Este robo de Ethereum se basa en la falta de un regulador para la moneda, de forma que el dinero sustraído no podrá recuperarse.

Ahora que Bitcoin es tan conocido que tiene su propio emoji, la criptomoneda en pleno auge es Ethereum. La plataforma Enigma pretende abrir Catalyst, un sistema que permitiría a los internautas gestionar inversiones mediante monedas virtuales, pero necesitaba el aporte económico de la comunidad, por medio de participaciones o "tokens" en la firma. El problema ocurrió cuando Enigma sufrió un gravísimo hackeo.

Los atacantes consiguieron un gran número de contraseñas, incluyendo de la página web oficial, su correo electrónico y su Slack, una herramienta de mensajería. Enviaron a la comunidad falsos mensajes indicando que ya se podía empezar a comprar los "tokens" de Enigna, pero la dirección a la pedían que mandar los Ethereum era falsa.

Imagen - Roban cientos de miles de euros en Ethereum tras un hackeo

El resultado fue que, en el tiempo que tardó Enigma en corregir los fallos y avisar a sus usuarios, los hackers ya habían recibido entre 470.000 y 600.000 dólares. Un dinero que, tras su robo, ya no podrán recuperar. Desde la firma de seguridad ESET consideran que el problema fue de gestión de contraseñas. Nosotros ya te hemos explicado cómo crear una contraseña segura, y parece que en este caso se estaban reutilizando en varios servicios.

Muchos internautas tienen la mala costumbre de emplear la misma contraseña en diferentes cuentas pero, cuando hablamos de una organización que gestiona cientos de miles de euros en Ethereum, se trata de un error inexcusable. Tras este robo a causa de un hackeo, está claro que todos los que trabajen con criptomonedas deberían tomar precauciones adicionales.

¿Qué opinas de esta noticia? ¿Te sorprende con qué facilidad se ha robado tanto dinero en Ethereum?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.