YouTube y el buscador de Google añaden funciones contra las fake news

YouTube y el buscador de Google añaden funciones contra las fake news

Ante la cercanía de las elecciones europeas, Google ha decidido mejorar algunos aspectos de su buscador y de YouTube, de manera que prioricen las fuentes fiables de noticias y eviten popularizar las fake news.

Hace pocos días que WhatsApp lanzó su iniciativa contra las noticas falsas, pero solo en la India. En cambio, las modificaciones de Google y YouTube afectarán a Europa.

Para empezar, tanto el buscador como YouTube darán más peso a la "autoridad" de quien publica la noticia, para evitar que las fake news aparezcan como destacadas en la primera páginas de las búsquedas. Es una función que ya se ha activado en España, y se irá extendiendo por más países de Europa.

Además, ahora YouTube añade una etiqueta para los vídeos de los canales que reciban algún tipo de financiación pública, lo que debería aumentar la transparencia... aunque Google no aclara si se va a supervisar este aspecto de algún modo.

Imagen - YouTube y el buscador de Google añaden funciones contra las fake news

Para luchar contra las fake news se utiliza la "comprobación de hechos", o fact checking en inglés. Google considera importante este tipo de contenido, y ha creado herramientas para que los creadores de los artículos puedan indicar que son fact checking.

Por un lado, esto beneficia a la propia Google al mostrar los resultados con facilidad, pero también tiene un impacto en los usuarios, que verán como el buscador logra desmentir o confirmar fake news con mayor eficiencia.

Google News va a realizar un seguimiento en profundidad de las elecciones europeas, pero en España no lo tendremos disponible. Google News sigue cerrado en España, a pesar de que el canon AEDE que provocó el cierre nunca ha llegado a hacerse realidad.

Está claro que las fake news son un problema, sobre todo en el ámbito político, y tanto el buscador de Google como YouTube tenían que enfrentarse a él. Habrá que ver si en los próximos meses realmente restan visibilidad a la información falsa.

¿Qué opinas de estas medidas para luchar contra las fake news? ¿Crees que Google y YouTube tienen responsabilidad en el fenómeno?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.