Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods, ¿qué auriculares me compro?

Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods, ¿qué auriculares me compro?

Vamos a realizar la comparativa de los Nothing Ear (stick) vs AirPods de 3ª generación, dos auriculares de formato True Wireless (TWS) que tienen un diseño exterior muy diferente, pero que guardan bastantes similitudes en el interior.

Ya hemos presentado los Nothing Ear (stick) lanzados a final de 2022, y nos parece que la comparativa más justa es con los AirPods de 3ª generación, que son del año 2021. Apple mantiene a la venta la segunda generación de sus auriculares, ya bastante antiguos, al ser de 2019, y que se han quedado descolgados.

Esta comparativa resultará especialmente útil para los usuarios de Apple, pues los Nothing Ear (stick) son una buena alternativa a los AirPods, mientras que los auriculares de Apple no se han diseñado para ser aprovechados por completo en otras plataformas.

Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen): calidad de sonido

Los Nothing Ear (stick) y los AirPods de 3ª generación son auriculares True Wireless de gama media, y ambas marcas disponen de modelos superiores: los Ear (1) en el caso de Nothing y los AirPods Pro de 2ª generación de Apple.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

Esto implica dos carencias propias de su segmento. En primer lugar, utilizan un único driver (transductor) para generar el sonido, al contrario que los modelos de gama alta, que traen dos drivers para potenciar los bajos sin que los agudos pierdan claridad.

Además, la cancelación activa de ruido (ANC) no está presente y, al no usar almohadillas para el ajuste al oído, el aislamiento es limitado. No tiene que ser algo malo, pues a veces necesitamos unos auriculares que no nos aíslen por completo del entorno.

Los Nothing Ear (stick) presumen de Bass Lock (bloqueo de graves), un sistema que detecta la pérdida de graves de cada momento y optimiza la ecualización, de manera que siempre escuchemos la música con los bajos esperados.

Por su parte, los AirPods de 3ª generación incluyen ecualización adaptativa, que no es muy diferente. Un micrófono que apunta al interior del canal auditivo analiza si el sonido es el esperado, y lo ajusta si se desvía de la experiencia óptima.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

Donde Apple destaca es en el sonido espacial 3D, que ofrece mayor inmersión en el contenido compatible con Dolby Atmos, apoyado por el acelerómetro que calcula la posición de la cabeza.

Encontraremos Dolby Atmos en bastantes series y películas modernas, pero muy poca música. Eso sí, para configurarlo es necesario usar un iPhone con reconocimiento facial Face ID.

Nothing Ear (stick) AirPods (3ª gen)
Driver 12, 6 mm dinámico Personalizado
ANC No No
Audio espacial No
Sensores Oído Oído, acelerómetro y presión
Micrófonos 3 2
Bluetooth 5.3 5.0
Códecs SBC y AAC AAC-ELD


Por desgracia, solo tenemos códecs básicos, que impiden aprovechar la música en calidad HiFi presente en Apple Music, Amazon Prime Unlimited y, en poco tiempo, también en Spotify. Códecs de mayor calidad como aptX HD, LDAC o LHDC no se incluyen para mantener el coste bajo.

La conectividad de los Nothing Ear (stick) incluye Google Fast Pair y Microsoft Quick Switch, así que el enlazado con Android y Windows es muy rápido y sencillo. Lo mismo ocurre con los AirPods, que emplean un protocolo propio.

Autonomía elevada y diferencias en la carga

La comparativa con respecto a la batería queda bastante igualada, y en ambos casos los resultados son buenos. La cancelación de ruido activa (ANC) es la función con mayor consumo en los auriculares actuales, y aquí no está presente.

Nothing Ear (stick) AirPods (3ª gen)
Autonomía auriculares (música) 7 h 6 h
Autonomía con estuche (música) 29 h 30 h
Autonomía auriculares (llamadas) 3 h 4 h
Autonomía con estuche (llamadas) 12 h 20h
Carga USB C Lightning + inalámbrica (opcional)


La carga es un aspecto importante, pues los Nothing Ear (stick) usan un puerto USB C estándar, mientras que Apple exige su conector propietario Lightning. Los AirPods de 3ª generación disponen de una versión que añade carga inalámbrica MagSafe al estuche (compatible con el estándar Qi).

Diseño clásico o moderno

El tema del diseño es muy subjetivo, y estamos ante dos filosofías muy diferentes. El acabado blanco minimalista de los AirPods es icónico, pero está muy visto, y hay decenas de modelos casi idénticos en el mercado.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

En cambio, los Nothing Ear (stick) optan por un diseño original y llamativo, que no pasa desapercibido al combinar un exterior transparente con toques de negro y rojo. Lo mismo ocurre con su estuche de carga cilíndrico, que se sale de lo habitual.

Nothing Ear (stick) AirPods (3ª gen)
Dimensiones (auricular) 2,98 x 1,84 x 1,88 cm 3,08 x 1,83 x 1,93 cm
Peso (auricular) 4,4 g 4,7 g
Dimensiones (estuche) 8,7 x 2,9 x 2,9 cm 5,44 x 4,64 x 2,14 cm
Peso (estuche) 46,3 g 37,9 g
Resistencia IP54 IPX4
Ajuste Sin almohadillas Sin almohadillas


A nivel externo, son auriculares de dimensiones parecidas: cada Nothing Ear (stick) mide 2,98 x 1,84 x 1,88 cm y pesa 4,4 g, mientras que los AirPods de 3ª generación miden 3,08 x 1,83 x 1,93 cm y pesan 4,3 g. Eso sí, el formato del estuche es muy diferente, pues Apple apuesta por una especie de "caja" y Nothing por un cilindro.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

Los Nothing Ear (stick) ofrecen resistencia IP54 a polvo, sudor o salpicaduras y los AirPods de 3ª generación ofrecen resistencia IPX4, así que quedan casi empatados en la comparativa de resistencia.

Control y ecosistema

Los controles de los Nothing Ear (stick) son parecidos a los AirPods de 3ª generación. Se basan en toques en los auriculares, y nos dejan pausar la música, cambiar de canción o activar el asistente de voz, pero no modificar el volumen.

Apple añade un gesto de presión en la patilla para llamar a Siri, su asistente de voz. Por suerte, los dos detectan si quitamos o ponemos el auricular en la oreja, de modo que pausan la música y la reanudan por sí solos.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

La única función exclusiva de los Ear (stick) junto al Nothing Phone (1) es un modo de baja latencia, que reduce el tiempo de respuesta, algo importante en juegos y otras tareas en tiempo real.

Por lo demás, la app Nothing X permite configurar los auriculares en Android y iOS, así que se pueden considerar multiplataforma. Por supuesto, funcionan con cualquier fuente de sonido Bluetooth, sea un ordenador, televisor, radio del coche y muchas otras.

En cambio, los AirPods se integran muy bien en el ecosistema Apple, pero en Android pierden la mayor parte de sus puntos fuertes, al no disponer de app de configuración. Estamos ante unos auriculares Bluetooth con autoswitch muy completos, que cambian de fuente en función de si pasamos del iPhone al iPad o Mac.

Imagen - Comparativa: Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen)

Nothing Ear (stick) vs AirPods (3ª gen): precio y conclusiones

Apple es una marca conocida por sus precios muy altos, y en el caso de los AirPods de 3ª generación no son nada competitivos. Nothing tampoco apunta al bajo coste, pero sin duda el precio de los Ear (stick) es mucho más adecuado para lo que ofrecen.

  1. Nothing Ear (stick) por 119 €.
  2. AirPods 3ª generación con estuche Lightning (cable) por 209 €.
  3. AirPods 3ª generación con estuche MagSafe (inalámbrico + cable) por 219 €.

Es destacable que si compramos los AirPods en la tienda online de Apple podemos incluir en la parte trasera un texto: nombre, dedicatoria, pequeño mensaje o emojis. No tiene un coste adicional, y permite personalizar el estuche, algo perfecto para un regalo, o para no confundirlo con el de otra persona.

En resumen, ambos auriculares ofrecen un nivel alto, y la elección depende de nosotros. Los AirPods se integran bien en el ecosistema de Apple, pero son más caros y no tienen mucho sentido en Android. Los Nothing Ear (stick) destacan por su diseño original, son más versátiles y el precio resulta bastante mejor.

  • Ver Comentarios