Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

El Huawei Watch Fit 3 ha supuesto un antes y un después dentro de la familia de wearables de Huawei, ofreciendo en un reloj con un precio ajustado, una tecnología y un diseño sumamente avanzados. La pregunta que muchos se harán es cómo se compara con los Apple Watch, y más concretamente con la propuesta más asequible en precio, el Apple Watch SE, la opción preferida para aquellos usuarios con un presupuesto más limitado.

Nos hemos puesto manos a la obra, o más bien, muñecas a la obra, para tratar de responder a la pregunta de qué dispositivo es mejor a la hora de satisfacer nuestras necesidades de llevar cuenta de nuestra actividad deportiva y de parámetros de salud como la frecuencia cardiaca, la calidad del sueño o la saturación de oxígeno, entre otros.

También hemos prestado atención a otros apartados, como la capacidad del smartwatch para recibir notificaciones, o la ergonomía en aspectos como la autonomía o el tamaño y brillo máximo de la pantalla.

Por qué comparamos con el Apple Watch SE

Como smartwatch para comparar con el Huawei Watch Fit 3, hemos elegido el Apple Watch SE de 40 mm por su posicionamiento en precio, siendo el modelo de reloj inteligente que más cerca está de los 159 euros que cuesta la nueva propuesta de Huawei (sin contar el cupón de descuento o el regalo de los auriculares inalámbricos con la actual oferta).

El Apple Watch SE con pantalla de 40 mm parte de 279 euros, mientras que el modelo de 44 mm parte de 309 euros. Hablamos de la versión sin conectividad celular, o sin correas especiales que aumenten el precio del conjunto. Incluso en la modalidad más económica, el Apple Watch SE está 120 euros por encima de la propuesta de Huawei.

Por supuesto, no todo es el precio: de poco vale que un dispositivo sea muy económico, si la funcionalidad o la tecnología impiden que se aprovechen todas sus posibilidades. Y más aún si se trata de un wearable encargado de registrar nuestra actividad física y datos de salud, así como de mantenernos conectados con nuestra actividad digital o smart, sin que haya que depender necesariamente del móvil.

La autonomía del Huawei Watch Fit 3: ganador en el primer asalto

Si hay un aspecto que cambia todo en cuanto a usabilidad y funcionalidad a la hora de comparar ambos dispositivos, esa es la amplia autonomía del Huawei Watch Fit 3, muchos órdenes de magnitud mejor que la batería del Apple Watch SE de 40 mm que hemos probado.

Hablamos de un uso normal, sin demasiadas precauciones, para el Watch Fit 3, de una semana, frente a menos de un día en el Apple Watch SE de 40 mm. La realidad es que este punto condiciona toda la experiencia de uso de un modo nada desdeñable.

Pongamos un ejemplo, si registramos una actividad física al aire libre usando el GPS, para un mismo periodo de tiempo, el Apple Watch consume un 10% de batería mientras que el Watch Fit 3 consume un 1%.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

Si tenemos en cuenta que con el 100%, conseguimos, en los mejores casos, unas 18 horas de autonomía, a poco que usemos funcionalidades que consuman más batería, como el registro de actividades con el GPS, las horas disponibles de uso se reducen drásticamente en el caso del Apple Watch SE.

Cuando carguemos el Apple Watch SE, además, será preciso hacerlo al 100%. Si con el Watch Fit 3, un 20% de carga nos da para más de un día de uso, en el Apple Watch SE, un 20% apenas nos da para unas horas.

Si queremos registrar el sueño cómodamente, tendremos que acostumbrarnos a cargar el Apple Watch antes de ir a dormir o, al menos, comprobar que no nos quedaremos sin batería durante el sueño.

En general, la utilidad del Apple Watch SE está condicionada severamente por la duración de la batería y por las rutinas de carga, que tendrán que ser regulares y diarias.

Diseño y acabados: cuestión de gustos

Si nos vamos al diseño, hay que decir que el Huawei Watch Fit 3 está inspirado de un modo fuerte en la familia Apple Watch. La corona y el botón de función, así como la interfaz de pantalla, guardan un gran parecido en el Huawei Watch Fit 3 con sus equivalentes en el Apple Watch SE.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

Los materiales también guardan parecidos, así como los acabados, también de gran calidad en el Watch Fit 3. Lo que cambia es la pantalla, menos curvada en el Fit 3, con un peso inferior si se compara con el modelo Watch SE de 44 mm, y similar si se compara con el Watch SE de 40 mm, aunque el Watch Fit 3 es más grande.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

El grosor es también menor en el Watch Fit 3, con un diseño que, en líneas generales, es más estilizado que el del Apple Watch SE. Es cierto que el diseño del Watch Fit 3 se basa en el diseño del Apple Watch, pero es una muy buena inspiración en la que las preferencias dependen de gustos subjetivos, más que de aspectos objetivos.

Sensores: Huawei cuenta con SpO2 y VO2 Max

Los sensores son una parte importante de la funcionalidad y la experiencia de uso de un smartwatch, especialmente en el apartado del cuidado y conocimiento de nuestros parámetros de salud.

De qué sensores haya y qué tecnologías de procesamiento de los datos registrados usen los dispositivos depende que sea posible identificar aspectos como las pulsaciones, la saturación de oxígeno en sangre o el VO2 Max, que da una idea sobre cuál es la capacidad aeróbica con la que contamos.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

En el caso de esta comparación, Huawei cuenta con una ventaja importante, al ser capaz de medir y hacer seguimiento de la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y la capacidad aeróbica (VO2 Max). Apple, en el Watch SE, no cuenta con estas habilidades, lo cual hace que se quede atrás en este apartado de los sensores.

El Watch SE sí puede medir el nivel de ruido ambiente, para identificar niveles de ruido por encima de ciertos decibelios. Huawei no incluye esta funcionalidad, por ejemplo. Es una información útil, pero no tanto como el SpO2 o el VO2 Max, que sí ayudan a que la plataforma de salud caracterice de un modo más completo nuestra forma física.

Otros sensores que comunes son el GPS o la brújula. El Apple Watch SE sí tiene altímetro, mientras que el Watch Fit 3 no lo incluye en su repertorio de tecnologías de medición. Apple también es capaz de detectar caídas, en cuyo caso es factible programar el aviso correspondiente a familiares o servicios de emergencias.

Plataforma de salud: depende de quién la use

Los wearables no son dispositivos médicos. Este punto tiene que quedar claro, independientemente de que estemos hablando de Apple, Huawei o cualquier otro fabricante de dispositivos smart para el mercado de consumo.

Los dispositivos médicos vienen con certificaciones y márgenes de error controlados para las mediciones, que han sido validados por las autoridades competentes. En cualquier caso, los wearables para consumo permiten tener una "foto" de nuestra salud y estado de forma física bastante ajustada a la realidad de cada uno.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

En mi caso concreto, por ejemplo, el nivel de VO2 Max es muy alto como consecuencia de tener una vida activa generosa en distancia caminada, por ejemplo. Pero el Índice de carrera es normal, tirando a bajo, como consecuencia de lo poco que me gusta correr.

Es una foto que refleja de una manera correcta y realista mis hábitos, aunque el valor de VO2 Max real puede que no sea 48, si se mide en un centro de entrenamiento. En general, las plataformas de salud de compañías como Apple o Huawei aspiran a ofrecer datos alineados con los hábitos y estado de salud de los usuarios, pero sin la precisión de los dispositivos médicos.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

Llegados a este punto, tanto la plataforma/aplicación Salud de Huawei, como la aplicación Salud de Apple ponen en manos de los usuarios los datos, tendencias, consejos o recomendaciones necesarias para estar al día en nuestros hábitos, prácticas y estado de salud y forma. Será una cuestión de hábitos y gustos que prefiramos una u otra.

Aspectos como el registro del sueño, o el de actividades al aire libre, están condicionados por otras variables, como la autonomía del reloj, eso sí. Pero, si nos ceñimos a la plataforma, ambas ofrecen lo que se espera de una plataforma de salud.

Compatibilidad, apps y funciones smart

En este apartado, Huawei lleva la delantera a Apple en cuanto a compatibilidad. Podemos instalar la aplicación Salud de Huawei tanto en iOS como en Android, mientras que, para sincronizar el Apple Watch SE necesitamos sí o sí un smartphone iPhone.

En el apartado de las apps disponibles para cada reloj, Apple cuenta con un ecosistema más variado de aplicaciones compatibles que el Huawei Watch Fit 3. En cualquier caso, el aprovechamiento de estas apps en el Apple Watch SE, depende también de la autonomía. Y, como hemos visto antes, no es demasiado prolongada.

En el reloj Watch Fit 3 de Huawei tenemos elementos smart integrados de gran utilidad, como la respuesta de mensajes a través de contestaciones predefinidas y emoticonos, así como la posibilidad de usar el dispositivo para mantener conversaciones cuando nos llaman por teléfono.

También lo tenemos en el Apple Watch SE, así como una función walkie-talkie para usuarios de estos relojes Watch de Apple. Lo que sí incluye el Apple Watch SE, que no viene con el Huawei Watch Fit 3, es la posibilidad de realizar pagos mediante NFC.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

La gestión del tiempo meteorológico, así como de diferentes efemérides como la salida y puesta del Sol, las fases de la Luna o las mareas, está muy bien implementada en el Huawei Watch Fit 3. La integración con un asistente de voz viene de la mano de Siri en el Apple Watch SE, mientras que en el Watch Fit 3, dependemos de Celia y tener un smartphone Huawei para activarlo.

Huawei Watch Fit 3: una propuesta con mejor calidad-precio

Si bien es complicado extraer conclusiones cien por cien objetivas y cuantitativas acerca de qué propuesta de smartwatch es mejor, sí que encontramos aspectos en los que Huawei ofrece una mejor experiencia de uso y una mejor relación calidad precio que Apple, cuando comparamos el Huawei Watch Fit 3 con el Apple Watch SE, como wearables de tipo smartwatch más asequibles dentro de los repertorios de soluciones de ambas compañías.

Hablamos del precio y de la autonomía especialmente, dos apartados en los que Huawei supera a Apple con claridad. En otros, podemos encontrar aspectos que dependen del gusto o las preferencias de los usuarios, como es el caso de la plataforma de salud o el número y diversidad de sensores. O el acabado y el diseño industrial y la estética.

Imagen - Comparativa: Huawei Watch Fit 3 vs Apple Watch SE, ¿cuál es mejor?

De todos modos, en esos apartados, no encontramos aspectos que hagan que Apple consiga distanciarse de Huawei de un modo significativo, salvo en el caso de la compatibilidad con el pago a través del reloj. Una funcionalidad que, por otro lado, está condicionada por tener batería para poder pagar, claro está.

Estamos ante dos propuestas tecnológicas de primer nivel, en cualquier caso, pero parece que Huawei ha conseguido dar en el clavo con su Huawei Watch Fit 3, tanto en tecnología, como en funcionalidad, diseño industrial, acabados, y también en precio.

Cómo aprovechar el Huawei Watch Fit 3 para mejorar tu físico y tu salud

  • Ver Comentarios