¡It prints money! El hardware de Switch 2 es una tomadura de pelo, porque Nintendo sabe que venderá igual

¡It prints money! El hardware de Switch 2 es una tomadura de pelo, porque Nintendo sabe que venderá igual

La presentación completa de Nintendo Switch 2 nos lleva a un escenario que muchos temíamos: la compañía quiere ganar el máximo dinero posible con el mínimo esfuerzo, apoyándose en el enorme éxito de su antecesora.

Nintendo Switch 2 parte de una ficha técnica un tanto pobre, y un precio muy alto de 469 €. La situación recuerda al meme de "It prints money" que reflejaba cómo la Nintendo DS se convirtió en un producto increíblemente rentable para una empresa que a principios de los 2000 no vivía su mejor momento.

Aupada por el éxito, la posterior Nintendo 3DS estuvo a punto de convertirse en un descalabro. Apenas habían pasado 6 meses cuando la consola tuvo que rebajarse casi un 33% (desde 250 € a solo 170 €). En los siguientes años, la consola recibió 5 revisiones, muchas para corregir problemas del hardware original.

Imagen - Ficha técnica de Nintendo Switch 2: poca potencia y mala relación calidad-precio

El meme estaba protagonizado por Shigeru Miyamoto, legendario creador muchas de las sagas clásicas de la empresa, y Satoru Iwata, fallecido en 2015.

El que fuera presidente de Nintendo hasta su fallecimiento no descuidaba el aspecto económico de la compañía, pero estaba muy comprometido con la innovación.

De hecho, cabe preguntarse si Switch 2 sería una consola tan continuista si Iwata siguiera al mando. Mientras que Iwata se formó como programador, sus sucesores tienen un perfil de administración y marketing, alejado del sentimiento de los gamers.

Pantalla barata, batería pequeña y rendimiento desconocido

Es muy llamativo que Nintendo Switch 2 monte una pantalla LCD, cuando existe una versión del modelo original con un panel OLED desde 2021. Creemos que la razón es evidente: una pantalla OLED reduciría el margen de beneficios, o bien exigiría subir aún más el ya elevado PVP.

Nintendo Switch 2 ofrece mejoras en su pantalla, que crece a las 7,9 pulgadas, sube a una resolución FHD con color HDR, y alcanza un refresco de 120 Hz. Es un avance considerable, pero nada fuera de lo esperable si consideramos que el modelo original es de hace 8 años.

Por otro lado, la batería de 5.220 mAh nos parece ridícula. Habrá que analizar la distribución interior, pero en una consola de este tamaño debería haber espacio para una mayor batería, cuando en móviles bastante más pequeños (y asequibles) se están alcanzando hasta 6.500 mAh.

En la práctica, Switch 2 se moverá entre las 2 y 6,5 horas de autonomía, muy por debajo del actual modelo OLED de Switch.

Veamos una comparativa entre la última revisión de la Switch original y la nueva generación:

Switch OLED (2021) Switch 2
Pantalla 7 pulgadas OLED FHD
1.280 x 720 px (HD)
Refresco a 60 Hz
Hasta FHD en TV
7,9 pulgadas LCD
1.920 x 1.080 px (FHD)
HDR10
Refresco variable hasta 120 Hz
Hasta 4K en la TV
Con sensor de brillo
Procesador Nvidia Tegra X1 personalizado Chip Nvidia (por concretar)
Memoria 4 GB LPDDR4 Por concretar
Almacenamiento 64 GB 256 GB
Control Joy-Con enganche de riel
Acelerómetro y giroscopio
Joy-Con magnéticos
Acelerómetro y giroscopio
Modo ratón
Sonido Doble altavoz Doble altavoz
Micrófono
Audio posicional 3D
Conectividad WiFi 5, Bluetooth y NFC
Ethernet en la base
WiFi 6, Bluetooth 4.1 y NFC
Puertos USB C
Jack de auriculares
2 x USB C
Jack de auriculares
Batería 4.310 mAh
(4,5 a 9 horas de juego)
5.220 mAh
(2 a 6,5 horas de juego)


Es muy llamativo que se ha ocultado todo lo relacionado con el rendimiento gráfico de Nintendo Switch 2. En la presentación se ha hablado bastante de "mejoras" visuales, pero sin datos técnicos que permitan cuantificar la potencia.

Sabemos que se empleará un chip Nvidia desconocido, con una cantidad de memoria RAM que no se ha compartido. La "magia" de Nintendo nunca ha estado en el músculo gráfico, y parece que ahora tampoco se ha potenciado lo visual.

Imagen - Ficha técnica de Nintendo Switch 2: poca potencia y mala relación calidad-precio

Algo que es un poco decepcionante, pues Switch 2 tiene pocas innovaciones en otros aspectos. No ofrece gráficos potentes, pero tampoco la "magia" está demasiado presente.

Ahora bien, el anuncio de adaptaciones de juegos tan exigentes como Elden Ring, Cyberpunk 2077 o Final Fantasy VII Remake Intergrade al menos deja claro que estamos ante un hardware capaz de mover títulos actuales.

90 euros por juego, privilegios para Japón y actualizaciones de pago

El precio de partida de 469 € para un hardware tan sencillo es muy discutible, pero lo peor es que Nintendo Switch 2 costará unos 310 € al cambio en Japón. Eso sí, esta versión japonesa vendrá bloqueada, para impedir que se revenda en otros mercados.

Es una decisión polémica, aunque quizá no del todo achacable a Nintendo. La actual guerra arancelaria que Estados Unidos ha desatado supone un desafío imprevisto, que complica mucho su negocio.

Por otro lado, tendremos juegos de entre 80 y 90 euros, marcando nuevos máximos. En concreto, Mario Kart World será el primero el alcanzar esta nueva barrera de los 90 euros.

Además, Nintendo reeditará algunos juegos de la Switch actual por un precio superior, con mejoras de diferente calado. Por ejemplo, las entregas de The Legend of Zelda, que saldrán por 80 €.

Quienes ya posean el juego deberán pagar un extra por las actualizaciones. Una política que roza la codicia, pero con precios distintos en función de la cantidad de mejoras que se añadan.

Por ejemplo, en Mario party Jamboree la actualización será más cara porque añade nuevas formas de jugar. Otros títulos recibirán retoques gráficos sin coste, como Mario Odyssey, Pokémon Escarlata/Púrpura o Super Mario 3D World.

Por último, cabe destacar que hay problemas de compatibilidad en 188 juegos de la Nintendo Switch original. Aunque se intentarán solventar poco a poco, es una cifra preocupante, que hace pensar en un escaso interés por esta funcionalidad.

¿Volviendo a tomar el pelo a los nintenderos?

Hace años que Nintendo quiere ser la Apple de los videojuegos, aplicando una política de no rebajar el precio de sus productos con el paso del tiempo.

Imagen - Ficha técnica de Nintendo Switch 2: poca potencia y mala relación calidad-precio

Sus sagas y personajes tan queridos le han permitido esta posición, con resultados sorprendentes. Quizá el ejemplo perfecto es que los fans de Pokémon siguen comprando con entusiasmo juegos cada vez peores, muy alejados de lo que se esperaría de una producción actual.

Habrá que esperar a que se analice el coste de los componentes de Switch 2, pero parece apuntar a que Nintendo intentará exprimir al máximo a los fans. La Switch original tenía una buena relación calidad-precio, que aquí se ha perdido.

Pero en 2017 la situación de la empresa era muy mala, y ahora Nintendo se siente fuerte. Es una constante en la marca nipona, pues Nintendo solo hace buenos productos cuando las cosas le van mal, y cae en la avaricia cuando el viento sopla a su favor.

En conclusión, solo podemos desear que las ventas iniciales de Nintendo Switch 2 sean malas, y la empresa se vea obligada a poner un precio más justo. Considerando toda la expectación que ha generado, es poco probable que algo así ocurra.

Las 12 sagas olvidadas de Nintendo que nos gustaría ver en Switch 2

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios