Es posible que ahora, en pleno 2025, y después de miles de smartphones vistos tras más de una década de evolución, no te acuerdes del Nokia N97, pero definitivamente deberías hacerlo.
El Nokia N97 salió en 2009, cuando los smartphones no eran la norma, sino una alternativa emergente a los teléfonos móviles clásicos. Fue el segundo móvil de Nokia con pantalla táctil, y utilizaron un diseño atrevido, como puedes ver a continuación.
Tenía un diseño deslizante que ocultaba un teclado físico, inspirándose en el Nokia N79, y tal era la expectación por este teléfono que muchos le apodaban el "iPhone killer", pero lamentablemente no cumplió las expectativas por varias razones.
Para empezar, su interfaz fue muy criticada por lo poco intuitiva que era. Además, el hecho de que solo tuviera 50 MB de RAM libres hacía que fuera muy lento y que las apps se cerraran abruptamente. Por si fuera poco, tuvo también bastantes problemas de hardware, por lo que podría estar entre los peores smartphones de la historia.
No obstante, se considera una joya retro a día de hoy, y es por ello que una empresa de videojuegos llamada Sugar Cubes ha decidido rescatar ese legado sacando un dispositivo llamado N97 Elite, una nueva consola portátil para jugar a juegos retro que mantiene muchas de las características del Nokia N97, pero adaptadas a nuestros días.
Este nuevo dispositivo conserva el mismo mecanismo deslizante y cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas. Sin embargo, en lugar del teclado físico que traía el Nokia N97, Sugar Cubes ha optado por incluir controles y botones de consola.
Si nos vamos a sus especificaciones técnicas, vemos que tiene un procesador Snapdragon 855+, el cual no es ideal para jugar a juegos modernos de gran calibre, pero sí que es perfecto para jugar a juegos clásicos.
A este procesador le acompañan 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo cual es más que suficiente para disfrutar de juegos retro.
La N97 Elite ya está disponible en China por aproximadamente 205 dólares al cambio, y la marca ha lanzado ediciones especiales de Gundam y Dragon Ball para los fans del anime.
No obstante, las opiniones de los usuarios que ya la han comprado han sido más bien negativas. Ha habido varias críticas por el hecho de que no tiene sticks analógicos y porque los botones son muy pequeños e incómodos para jugar. Además, se ha criticado que su interfaz es poco intuitiva.
Aunque parezca increíble, pareciera que la N97 Elite está replicando la historia del Nokia N97 hace 16 años: una gran expectación seguida de muchas críticas. Sin embargo, esperamos que la consola consiga remontar las críticas y ofrecer una buena experiencia a los usuarios.
7 peores consolas de videojuegos de la historia
Vía: TechSpot
- Ver Comentarios