Bizum se hace internacional, lo que significa que los usuarios ya pueden enviar dinero o recibirlo desde fuera de España. Es un importante movimiento de esta plataforma que sigue ampliando sus capacidades fuera de nuestras fronteras, solucionando así una de sus grandes desventajas.
Con este servicio podemos hacer muchas cosas en España, desde cobrar premios de la lotería en España hasta hacer un Bizum para pagar nuestras compras en Amazon. Pero no es un sistema perfecto y ofrece limitaciones, entre ellas se encuentra una limitación geográfica.
Es decir, no permitía su uso entre bancos que no fueran españoles o de Andorra, restringiendo las trasferencias internacionales, y eso es lo que ya se acaba de una vez por todas. Su internacionalización ahora será una gran ventaja.
Comenzarán su despliegue en MB Way y Bancomat, dos herramientas de pago muy populares en otros países de Europa como Portugal e Italia, que se interconectarán con Bizum. Esto implica llegar a casi 190 entidades bancarias de los diferentes países que incorporan dichos servicios.
Así que cualquier ciudadano que disponga de un banco con alguna de las 3 soluciones de pago (Bizum, MB Way y Bancomat) podrán realizar transferencias instantáneas de manera sencilla y sin complicaciones gracias a la interconexión de los 3 servicios, pero también recibir dinero.
Los bancos de España comienzan a adherirse
En la práctica, para los usuarios de España supone poder realizar envíos de dinero haciendo un Bizum a esos bancos de una manera sencilla, como harían al enviar un Bizum a una cuenta de un banco español. Y ya conocemos las primeras entidades bancarias en ofrecer esta posibilidad.
Banco Santander, OpenBank o Abanca son los primeros en ofrecer la opción de realizar un Bizum internacional, y su funcionamiento es exactamente el mismo, basta con conocer el número de teléfono del destinatario de nuestra transferencia para hacerle llegar el dinero estipulado.
Nosotros, que tenemos cuenta en Banco Santander, ya contamos con la opción del Bizum internacional. Esto serían los pasos para enviar dinero a otro país:
- Dentro de la app Santander, pulsamos sobre la opción “Bizum”. A continuación, pulsamos sobre “Nuevo envío” o “enviar dinero”, es lo mismo.
- Elegimos la cuenta bancaria desde la que vamos a enviar el dinero y luego fíjate en la sección “destinatario”. Ahí deberás abrir el desplegable y pulsar sobre la opción “internacional”.
- Seguidamente, añade el móvil de la persona que va a recibir tu dinero, en este caso este banco solicita que pongas el prefijo telefónico correcto antes del número de teléfono completo, por ejemplo, si vamos a hacer un Bizum a alguien de Portugal ponemos el prefijo +351 seguido del número.
- Ya luego tendrás que indicar la cantidad de dinero a enviar y confirmar la operación.
En las próximas semanas se unirán otros bancos como BBVA, Caixabank o el Banco Sabadell y más adelante la lista de bancos seguirá creciendo, de manera que todos puedan hacer un Bizum internacional si así lo necesitan. Pero los planes de Bizum son mucho más ambiciosos a futuro.
Y es que está previsto que esta posibilidad del Bizum internacional se siga expandiendo a más países, tanto a los que están dentro de la zona euro como aquellos que no pertenecen a ellos, el objetivo es garantizar una interconexión entre herramientas para facilitar la realización de pagos.
Cómo saber si un Bizum de un contacto desconocido es una estafa
- Ver Comentarios