¿Qué es el parámetro zx en la URL de google.com?

¿Qué es el parámetro zx en la URL de google.com?

Es posible que al acceder a servicios de Google te hayas encontrado con que en la URL hay un parámetro zx justo después del "google.com" o la dirección del servicio al que estés entrando.

Detrás de estas dos letras y una larga fila de números o números y letras hay varios motivos y funcionamientos que hacen que tu experiencia de usuario sea satisfactoria.

Imagen - ¿Qué es el parámetro zx en la URL de google.com?

Ese "zx" es un token cuya misión es hacer que cada petición del navegador parezca nueva para impedir que la página se sirva desde la memoria caché, y obligar así a descargar la versión más reciente.

En palabras más sencillas, vamos a ver primero qué es exactamente la caché. Imagina que cada vez que abres tu buzón de Gmail tuvieras que descargar de cero todos los elementos gráficos y el código de la página.

Esto haría que la página cargara más lento siempre, y es por ello que cuando borramos la memoria caché, la página tarda algo más en cargar.

Para evitarlo, tu navegador guarda archivos que no suelen cambiar, como una imagen de un icono, por ejemplo. Sin embargo, los correos que llegan sí cambian con frecuencia.

Ahí es donde entra en juego "zx". Al cambiar su valor cada vez que cargas la página, obliga al navegador a tratar los correos (o los archivos en Drive, por ejemplo) como nuevos y a pedirlos otra vez al servidor, garantizando así que estés viendo el contenido más reciente.

Si ahora mismo vas a cualquier servicio de Google, podrás ver esa cadena delante del "zx", como la que te mostramos a continuación: https://mail.google.com/mail/?zx=1efobg68r40co#inbox

Ese bloque después de zx= es una cadena aleatoria de entre 10 y 16 caracteres. A veces, en lugar de letras y números aleatorios, verás algo como zx=1742773359498.

En ese caso se trata, simplemente, del número de milisegundos que han pasado desde el 1 de enero de 1970 generado con Date.now() en JavaScript, porque es un valor aleatorio fácil de obtener. En ambos casos, el efecto es el mismo: cambiar en cada carga.

Ahora ya sabes qué es el parámetro "zx" en las URL de los servicios de Google y cómo te ayuda a ver la versión más reciente de las páginas que visitas.

¿No puedes instalar Google Chrome en Windows? Esta es la razón

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios