Revolución en las baterías: TDK promete multiplicar la autonomía de tus dispositivos

Revolución en las baterías: TDK promete multiplicar la autonomía de tus dispositivos

La duración de las baterías puede aumentar de manera dramática gracias a esta revolución que promete llevar a cabo la compañía TDK. Una noticia de alcance que puede afectar a todo tipo de dispositivos, desde auriculares a ordenadores, móviles y demás aparatos electrónicos.

Y es que la autonomía es fundamental para muchos usuarios, como por ejemplo los que trabajan con laptops o los que practican deporte usando un smartwatch. Y si eres de estos últimos, si quieres saber cuáles son los 9 smartwatches con mejor batería del mercado echa un vistazo a este reportaje.

TDK parece que va a ser pionera en conseguir uno de los mayores avances de los últimos años en el sector de las baterías gracias a su nuevo invento, el cual te explicamos a continuación.

Baterías con una densidad de energía 100 veces mayor

La empresa TDK va a estar en boca de todos gracias a su nueva tecnología. Y es que ha sido capaz de crear un material para CeraCharge, una batería de estado sólido de nueva generación que posee una densidad de energía de 1.000 Wh/L. Es decir, que es unas 100 veces superior que la densidad de energía de una batería de estado sólido convencional.

¿Y qué se traduce dicho aumento en la densidad de energía de una batería? Pues en una mayor autonomía, en una reducción de su peso y dimensiones, una portabilidad mayor y una mejor eficiencia en el uso de recursos.

Esta nueva tecnología de TDK tiene como objetivo ser tan flexible y funcional que pueda usarse en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde portátiles a auriculares inalámbricos, audífonos e incluso relojes inteligentes.

¿Y cómo han conseguido dar con dicho avance? Pues empleando electrolitos sólidos a base de óxido y ánodos de aleaciones de litio. Una tecnología que, según parece, permite crear baterías extremadamente seguras.

Así de primeras, estas baterías podrán reemplazar a las pilas de botón según se establece en las regulaciones de la UE, que exigen su reemplazo por baterías recargables para contribuir a la reducción del impacto ambiental.

Y además de esto, TDK también pretende mejorar la capacidad de sus baterías a través de la tecnología de laminación multicapa y ampliar su rango de temperatura de funcionamiento. Unas baterías que, por último, también serán de un menor tamaño y gozarán de una vida útil más prolongada.

Por lo tanto, la revolución en las baterías puede llegar de la mano de TDK para que sean capaces de multiplicar la autonomía de los dispositivos electrónicos que todos usamos de manera cotidiana. Si consigue concretarse, sería un avance muy significativo.

Baterías de silicio-carbono: qué son y funciona

  • Ver Comentarios