Snapdragon 7+ Gen 3 es oficial: el chip que desplegará el potencial de la IA en los móviles de gama media

Snapdragon 7+ Gen 3 es oficial: el chip que desplegará el potencial de la IA en los móviles de gama media

El nuevo procesador Snapdragon 7+ Gen 3 de Qualcomm busca potenciar la inteligencia artificial en los móviles fuera de la gama premium. Además, aporta un mayor rendimiento, optimizaciones en la fotografía y un WiFi 7 superior, entre otras mejoras.

Con el Snapdragon 8s Gen 3 presentado hace apenas unos días, Qualcomm sigue reforzando las prestaciones de sus procesadores con la inteligencia artificial. El Snapdragon 7+ Gen 3 ha sido optimizado para varios modelos de lenguaje grandes (LLM por sus siglas en inglés), los sistemas que hacen posible la IA generativa.

Snapdragon 7+ Gen 3 soporta Gemini Nano de Google, que permite realizar peticiones a la IA de manera local, sin depender de servidores en Internet. Gemini es la tecnología principal tras Galaxy AI, si bien no sabemos si Samsung apostará por este chip.

Otros modelos admitidos incluyen Llama 2, Baichuan-7B y Zhipu ChatGLM, y también se podrá utilizar la IA de manera local para crear imágenes, sin recurrir a la nube.

Imagen - Snapdragon 7+ Gen 3: ficha técnica, novedades y móviles que lo incluirán

El proceso fotográfico corre a cargo de un triple ISP de 18 bits, que permite cámaras de hasta 200 MP. Las novedades del Snapdragon 7+ Gen 3 incluyen un sistema que divide las fotos en capas para ajustar cada capa de manera individual, y mejoras en la nitidez del zoom cuando grabamos vídeo.

A nivel técnico, estamos ante un chip fabricado en un proceso de 4 nm, el mismo del puntero Snapdragon 8 Gen 3. Es un procesador de 8 núcleos, con 1 núcleo de máximo rendimiento, 4 núcleos adicionales dedicados al rendimiento y 3 núcleos de bajo consumo.

Snapdragon 7+ Gen 3
CPU 1 núcleo de alto rendimiento hasta 2,8 GHz
4 núcleos de rendimiento hasta 2,6 GHz
3 núcleos de eficiencia hasta 1,9 GHz
Proceso fabricación 4 nm
Módem Snapdragon X63 5G
Admite mmWave y Sub-6 GHz
Cámara Triple IPS de 18 bits
Hasta 200 MP
Vídeo 4K hasta 60 fps
Pantalla Hasta 4K a 60 Hz o 2K+ a 120 Hz
Refresco adaptativo entre 1 Hz y 240 Hz
Dolby Vision y HDR10+ (hasta 10 bits)
Soporta HDR en videojuegos
Sonido Soporta LE audio y aptX Losseless/Adaptive
Audio espacial con head tracking
Conectividad WiFi 7 con HBS Multi-Link (hasta 5,8 Gbps)
Bluetooth 5.4 con doble antena
USB C 3.1 Gen 2
Memoria RAM LPDDR5x hasta 24 GB
Almacenamiento UFS 4.0
Carga Qualcomm Quick Charge 5

Qualcomm habla de un aumento de un 15% de potencia general (CPU), un 45% más de potencia gráfica (GPU) y una eficiencia energética un 5% superior. Además, ha realizado diversas optimizaciones en el gaming, que mejoran la eficiencia energética con tasas de fotogramas altas y habilitan nuevos efectos visuales.

Otro aspecto técnico relevante es el empleo de WiFi 7 HBS Multi-Link, un mecanismo que consigue velocidades hasta 5,8 Gbps optimizando las conexiones simultáneas.

Imagen - Snapdragon 7+ Gen 3: ficha técnica, novedades y móviles que lo incluirán

Respecto a los móviles que incluirán el chip, por ahora los detalles son escasos. Qualcomm ha confirmado solo tres fabricantes: Realme, Sharp y OnePlus. Si no logra atraer a más marcas, sin duda sería una decepción, aunque probablemente sí haya otros fabricantes interesados.

Solo se ha mencionado que el Snapdragon 7+ Gen 3 llegará a los primeros móviles durante los próximos meses. Por lo tanto, lo deberíamos esperar sobre mediados de 2024, en smartphones que probablemente pertenezcan a las gamas media y media-alta.

13 mejores móviles de gama alta en 2024 que puedes comprar ahora

  • Ver Comentarios