Grok 3 es oficial: modelos, novedades y cómo acceder

Grok 3 es oficial: modelos, novedades y cómo acceder

La nueva inteligencia artificial Grok 3 promete un avance considerable respecto a los anteriores modelos de xAI. De hecho, se afirma que Grok 3 podrá razonar de manera similar a un ser humano en sus respuestas.

Es decir, el objetivo es competir contra modelos como OpenAI o1 y OpenAI o3, capaces de un razonamiento profundo. Dentro de Grok 3 habrá tres variantes, en función del nivel de procesamiento, y además el usuario podrá solicitar respuestas más elaboradas cuando lo necesite.

Siguiendo los pasos de ChatGPT, la nueva versión de Grok 3 ha sido reforzada en campos como la ciencia, matemáticas o programación, que requieren una compresión más completa de los problemas.

En estos casos, seguirá razonamientos lógicos paso a paso, necesarios para las preguntas de mayor complejidad.

Imagen - Grok 3 es oficial: modelos, novedades y cómo acceder

Dentro de Grok 3 se podrán realizar búsquedas en Internet. Este modo denominado DeepSearch servirá para obtener resúmenes de los principales resultados de la web.

Además, en cuestión de días, Grok recibirá un "modo voz" en su app móvil, similar al que ofrecen ChatGPT y Google Gemini. Es decir, será posible dirigirnos a la IA como a un asistente de voz, y recibir respuestas sin necesidad de escribir.

Tres modelos diferentes, capaces de razonar

La nueva inteligencia artificial ofrece tres modelos, de menos a más potentes. Ahora que la eficiencia de DeepSeek ha vuelto a poner de manifiesto el exceso de energía que emplea la IA, es necesario adaptar bien la capacidad de cálculo a cada escenario.

  1. Grok 3 mini: centrado en respuestas rápidas, este modelo no busca acercarse al razonamiento profundo.
  2. Grok 3 Reasoning: el modelo más avanzado, que xAI afirma que supera a Open AI o3-mini en algunas pruebas, siguiendo un razonamiento lógico paso a paso.
  3. Grok 3 mini Reasoning: una versión recortada, que mantiene el razonamiento profundo, pero con menos procesamiento.

En todos los casos, son LLM (modelos de lenguaje natural). Es decir, inteligencia artificial entrenada con grandes cantidades de datos, que han aprovechado la potencia de las tarjetas Nvidia H100.

Otra buena noticia es que los modelos de Grok 2 pasarán a ser open source. Su código será de acceso libre, para que se utilice en otros proyectos, o sea mejorado por terceros.

Grok 3, precios y planes

Utilizar Grok 3 exigirá una suscripción Premium+ a X (antes Twitter), que en España cuesta 21 € mensuales. El coste en Estados Unidos es de $40, así que no nos extrañaría que en Europa subiese pronto.

Por otro lado, se espera una suscripción independiente llamada SuperGrok, no vinculada a la red social X. No se ha confirmado oficialmente, pero hay filtraciones, y no debería tardar mucho.

Desde luego, la carrera de la IA es cada vez más competitiva. Grok 3 no lo tendrá fácil contra ChatGPT y Gemini, pero está avanzando en la dirección correcta.

Trucazo: cómo tener ChatGPT, el chat de inteligencia artificial, en WhatsApp

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios