Estas son las diferentes versiones de ChatGPT y sus principales diferencias

Estas son las diferentes versiones de ChatGPT y sus principales diferencias

A pesar de que cada cierto tiempo le aparecen nuevos competidores, ChatGPT sigue siendo la herramienta de IA de preferencia de millones de personas. Si no es tu caso, pero tienes curiosidad en conocerla, es posible que quieras saber cuál de los 5 planes de ChatGPT te conviene más.

Estos planes son Free, Plus, Pro, Team y Enterprise, cada uno más potente que el anterior y adecuado para diferentes tipos de usuarios y empresas.

ChatGPT Free

Comenzamos por el plan gratuito de ChatGPT, que te permite chatear de manera ilimitada y guardar el historial de tus conversaciones, aunque bien es cierto que si los servidores de OpenAI están saturados, los usuarios de este plan serán los primeros en sufrir las consecuencias.

Por otro lado, este plan tiene varias restricciones. Por ejemplo, se puede utilizar GPT-4o, su versión más potente hasta la fecha sin contar los modelos de razonamiento, solo un número limitado de veces dentro de un periodo de cinco horas.

Si llegas al límite, tendrás que esperar a que se reinicie el contador para continuar usándola o usar GPT-4o mini, una versión más ligera de GPT-4o.

También hay límites para generar imágenes con DALL-E 3, subir archivos, analizar datos o para usar el modo de voz avanzado. Si quieres usar estas características con más frecuencia, tendrás que pasar, como mínimo, a ChatGPT Plus.

Aunque tengas el plan gratuito, puedes acceder a ChatGPT a través de la web y a través de su app para iOS o Android.

Recomendado para: Usuarios que usan poco la IA y quieren experimentar de forma casual la potencia de las herramientas que ofrece ChatGPT.

No recomendado para: Usuarios que van a utilizar la IA con bastante frecuencia y que quieren hacer uso de las herramientas más avanzadas.

ChatGPT Plus

Pasamos ahora al primer plan de pago. Cuesta 20 dólares al mes, y nada más pagar por él y comenzar a usarlo notarás varias mejoras respecto al plan gratuito. Para empezar, las respuestas que te dará la IA serán más rápidas y precisas.

Por otro lado, podrás usar GPT-4o con límites mucho más amplios: 80 mensajes cada 3 horas. Asimismo, tendrás menos límites a la hora de subir archivos, realizar análisis de datos, generar imágenes mediante DALL-E 3 y utilizar el modo avanzado de voz.

En cuanto a o1, el modelo de razonamiento que rivaliza ahora con DeepSeek, puedes enviar hasta 50 mensajes por semana, lo cual es una cifra razonable. En cuanto a o1 mini, una versión más ligera de este modelo, el límite llega a los 50 mensajes por día.

Igualmente, el plan Plus ofrece una experiencia más estable. Cuando haya momentos de alta demanda en los que los servidores de OpenAI estén muy ocupados, los usuarios Plus reciben acceso preferente sobre los del plan Free, por lo que no tendrás que sufrir retrasos ni interrupciones.

Recomendado para: Usuarios que buscan una experiencia más estable y con menos límites a un precio razonable.

No recomendado para: Empresas, emprendedores o usuarios que buscan la máxima exigencia que se encuentra en los planes superiores a Plus.

ChatGPT Pro

Subimos un peldaño más con ChatGPT Pro, el plan más premium para particulares de ChatGPT. Si quieres el máximo rendimiento y la mejor capacidad de razonamiento disponible, esta es la opción que buscas, aunque tendrás que pagar bastante por ello.

La suscripción a este plan cuesta 200 dólares al mes, y con él tendrás acceso ilimitado a los mejores modelos de OpenAI, incluyendo el modelo o1 y GPT-4o y el modo avanzado de voz. Para muestra de esto, la chica de 28 años que se enamoró de ChatGPT compró este plan para poder hablar constantemente con la IA.

Además, ChatGPT Pro incorpora el modelo o1 pro, que usa más recursos para procesar consultas aún más complejas y ofrecer resultados de mayor calidad. Este modelo no está disponible en los planes vistos anteriormente.

Recomendado para: Usuarios que buscan la máxima exigencia, el mayor rendimiento y cero límites y no les importa pagar 10 veces más que el plan Plus para obtenerlo.

No recomendado para: Usuarios que no están dispuestos a pagar tres cifras al mes por una herramienta de IA o usuarios que buscan un enfoque más empresarial o grupal.

ChatGPT Team

Damos un salto más con ChatGPT Team, el primer plan enfocado a grupos y empresas. Permite que varios usuarios, a partir de dos en adelante, trabajen juntos en un espacio compartido, lo que hace mucho más fácil colaborar en proyectos, trabajar sobre ideas y administrar tareas.

Este plan tiene todas las ventajas del plan Plus y agrega estas funciones para grupos. Digamos que es el "ChatGPT Plus para empresas y grupos", para que te hagas una idea de su capacidad.

Una de estas características extra es un panel en el que se pueden gestionar usuarios y permisos. Asimismo, la facturación es unificada que simplifica el control de costos para toda la organización.

Puedes comprar este plan a partir de 25 dólares por usuario al mes si facturas anualmente o 30 dólares por usuario al mes si facturas mensualmente.

Por otro lado, la información compartida en el entorno de trabajo no se utiliza para entrenar los modelos de IA de OpenAI, lo cual es muy importante para empresas que manejan información sensible y quieren mantener el control total sobre sus datos.

Recomendado para: Usuarios y empresas que quieren trabajar en equipo usando ChatGPT para optimizar el flujo de trabajo.

No recomendado para: Usuarios que buscan usar la IA solos o empresas muy grandes.

ChatGPT Enterprise

El último plan es ChatGPT Enterprise, y está pensado para grandes organizaciones que necesitan integrar la inteligencia artificial en sus operaciones con el más alto nivel de seguridad y rendimiento. Este plan ofrece acceso ilimitado y de alta velocidad a los modelos avanzados, por lo que sería más o menos un "ChatGPT Pro para empresas".

Además, en Enterprise se pueden procesar entradas de datos mucho más extensas y obtener respuestas detalladas para realizar análisis de datos complejos. Asimismo, los administradores del entorno de trabajo pueden gestionar el acceso de muchos usuarios, monitorear el uso y configurar políticas de seguridad adaptadas a las necesidades de la empresa.

Por otro lado, toda la información compartida se encripta y se garantiza que no se utiliza para entrenar los modelos de OpenAI. Además, OpenAI ofrece opciones de personalización y asistencia para cada empresa.

ChatGPT Enterprise no tiene un precio definido al público. Para ello, debes contactar con su equipo de ventas en la web de OpenAI e indicar el tamaño de tu empresa y algunos datos más para que te puedan orientar.

Por cierto, este mismo formulario para contactar con OpenAI sirve para aquellos interesados en ChatGPT Gov, que está hecho para el sector público y agencias gubernamentales; y ChatGPT Education, hecho para universidades, colegios y centros de formación.

Recomendado para: Empresas de gran tamaño que quieren integrar por completo la IA en su flujo de trabajo.

No recomendado para: Particulares o grupos pequeños.

Y hasta aquí llegamos con todas las versiones de ChatGPT. Como puedes ver, hay para todos, para los que quieren probar, para los que lo quieren todo, para grupos y para empresas.

Trucazo: cómo tener ChatGPT, el chat de inteligencia artificial, en WhatsApp

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios