Comparativa: iPhone 16e vs Xiaomi 14T, ¿cuál es mejor?

Comparativa: iPhone 16e vs Xiaomi 14T, ¿cuál es mejor?

Recientemente, vimos el lanzamiento del iPhone 16e, el teléfono "económico" de Apple. Aunque su precio es realmente algo más bajo que el iPhone 16 estándar, en verdad deja mucho que desear cuando lo comparamos con terminales del mismo precio o incluso más bajos.

Uno de ellos es el Xiaomi 14T, y hoy vamos a compararlos frente a frente para ver si realmente hay motivos para no comprar un iPhone 16e y apostar por modelos que ofrecen más por menos.

Comenzamos por una tabla comparativa con las especificaciones de ambos teléfonos:

iPhone 16e Xiaomi 14T
Pantalla OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.532 x 1.170 px, 1.200 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.712 x 1.220 px, brillo hasta 4.000 nits y tasa de refresco a 144 Hz
Procesador Apple A18 MediaTek Dimensity 8300-Ultra
Memoria 8 GB 12 GB o 16 GB
Almacenamiento 128 GB / 256 GB / 512 GB 256 GB o 512 GB, además de 8 GB extra con Ultra Space
Cámara trasera Sensor principal de 48 MP y apertura de f/1,6 que integra un sensor teleobjetivo x2 de 12 MP Sensor principal de 50 MP con apertura de f/1.7 +
sensor teleobjetivo de 50 MP y apertura de f/2.2 + sensor gran angular de 12 MP y apertura de f/2.2
Cámara selfie 12 MP y apertura de f/1,9 32 MP y apertura de f/2.0
Conectividad 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias 4G,5G, dual SIM, WiFi 6E, Bluetooth 5.4 y NFC
Puertos y sensores USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. Lector de huellas en pantalla, brújula electrónica, sensor de proximidad, de luz ambiental, acelerómetro, emisor de infrarrojos, de parpadeo, giroscopio y motor de vibración lineal de eje X
Batería Capacidad por confirmar y carga hasta 20 W con cable 5.000 mAh y carga rápida a 67 W
Sistema iOS 18 Android 14

Consulta la oferta: iPhone 16e (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16e (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (AliExpress)

Pantalla

Al comparar ambas pantallas, lo primero que salta a la vista es su tasa de refresco. El iPhone 16e se estanca en 60 Hz, mientras que el Xiaomi 14T llega hasta 144 Hz. Esto significa que, al navegar por la interfaz del teléfono o jugar, el Xiaomi ofrece una experiencia más fluida y sin interrupciones.

En cuanto al brillo, la diferencia también es muy grande. El Xiaomi 14T sorprende con un pico de hasta 4.000 nits, muy por encima de los 1.200 nits máximos del iPhone 16e. Así, la pantalla del Xiaomi será mucho más visible bajo luz solar intensa o en ambientes muy iluminados.

Sin embargo, bien es cierto que el iPhone 16e mantiene un contraste de 2.000.000:1 gracias a su panel OLED y a la tecnología Super Retina XDR. Esto hace que los negros se vean muy profundos y haya muy buen contraste en escenas oscuras.

En este aspecto, el Xiaomi usa una pantalla AMOLED en la que los negros son muy puros y ofrece buenos resultados.

La tasa de muestreo táctil es otro punto en el que el Xiaomi 14T gana, con 480 Hz frente a la tecnología háptica del iPhone 16e, que no ofrece tanta frecuencia de muestreo. Esto significa que en el Xiaomi 14T cada toque o deslizamiento se detecta con mayor rapidez, lo cual es muy útil en juegos.

Por tanto, aunque la pantalla del iPhone 16e es bastante equilibrada y con buen contraste, además de adaptarse a distintos ambientes lumínicos, creemos que la pantalla del Xiaomi 14T es mejor por su tasa de refresco alta y su gran pico de brillo, además de otras características muy interesantes.

Rendimiento

Si nos adentramos en el corazón del iPhone 16e, encontraremos el Apple A18 (con alguna pequeña modificación respecto al A18 del iPhone 16) y el MediaTek Dimensity 8300-Ultra en el Xiaomi 14T.

La cantidad y tipo de núcleos son la primera gran diferencia entre ambos:

  1. Apple A18: 6 núcleos, 2 de máximo rendimiento a 4,04 GHz y 4 de eficiencia
  2. MediaTek Dimensity 8300-Ultra: 8, un núcleo principal a 3,35 GHz, tres más a 3,20 GHz y cuatro de bajo consumo a 2,20 GHz

Que un procesador tenga más núcleos de alto rendimiento ayuda en tareas de gran exigencia y multitarea. Por ejemplo, procesar vídeo o juegos.

Por su parte, la gran frecuencia de 4,04 GHz del A18 ayuda a que aplicaciones de un solo hilo, como ciertos juegos o apps mal optimizadas, rindan mucho mejor.

Por otro lado, el A18 usa tecnología de 3 nm frente a los 4 nm del Dimensity 8300-Ultra, lo que significa que tiene una mejor eficiencia energética y se calienta menos, además de proveer más horas de batería.

Si miramos la prueba de rendimiento AnTuTu 10, el procesador de MediaTek muestra una puntuación ligeramente superior (1.549.153) al A18 (1.539.646), por lo que podemos decir que ambos procesadores rinden muy bien en términos generales.

Por tanto, en este caso la respuesta no es tan clara como en el caso de la pantalla. Si necesitas más potencia para actividades exigentes, como juegos de alto calibre, te recomendamos el Dimensity 8300-Ultra del Xiaomi 14T.

Sin embargo, si necesitas más eficiencia y, por tanto, más autonomía sin perder de vista la potencia general para la mayoría de las tareas, te recomendamos el Apple A18 del iPhone 16e.

Cámaras

Aquí predecimos que el iPhone 16e va a perder, ya que opta por un solo módulo de 48 MP, apertura de f/1,6 y dos focales, una de 26 mm y otra 52 mm mediante recorte y software.

Por su parte, el Xiaomi 14T tiene tres lentes físicas independientes: la principal de 50 MP, una teleobjetivo de 50 MP y una ultra gran angular de 12 MP. Es por esto que tiene un mayor rango focal real y más versatilidad a la hora de tomar fotos.

Ambos sensores tienen estabilización óptica y aperturas grandes para que las fotos nocturnas en ambientes oscuros se vean más luminosas.

Por otro lado, e iPhone 16e cuenta con tecnología Photonic Engine y Deep Fusion para optimizar las imágenes píxel a píxel, mientras que el Xiaomi 14T ha colaborado con Leica para ofrecer varios modos útiles, como el Leica Authentic Look y un sistema Master-lens que cuenta con varias simulaciones de focales y bokeh.

En cuanto a grabación de vídeo, ambos modelos llegan a resolución 4K a 60 FPS con buena estabilización, aunque el iPhone 16e incluye integración total con Dolby Vision y la posibilidad de grabar a cámara lenta en 1080p a 240 FPS e incluso 120 FPS en la cámara frontal.

El Xiaomi 14T, por su parte, añade HDR10+ y slow motion a 960 FPS, tanto en 720p como en 1080p de resolución, lo que va bastante más allá de lo que propone Apple para capturar secuencias ultralentas. Si te gustan los efectos cinematográficos de alta velocidad, Xiaomi ofrece más opciones.

Si nos vamos a la cámara frontal, la del iPhone 16e tiene 12 MP, mientras que la del Xiaomi salta a 32 MP y graba en resolución 4K a 30 FPS, aunque no llega a integrar Dolby Vision.

Normalmente, el iPhone ofrecerá una experiencia de vídeo selfie más pulida gracias a Dolby Vision a 60 FPS, mientras que el Xiaomi proporciona más megapíxeles para capturar más detalles.

Por tanto, el conjunto de cámaras del Xiaomi 14T es más versátil y potente y te permite realizar tomas con efectos más profesionales. Por su parte, el iPhone 16e apuesta por la simplicidad y potencia del software. Dicho esto, nosotros apostamos por las cámaras del Xiaomi 14T.

Conectividad y carga rápida

Como suele ocurrir en la mayoría de dispositivos contemporáneos, la conectividad del iPhone 16e y del Xiaomi 14T es muy similar.

Sin embargo, las diferencias llegan a la hora de hablar de la batería, la carga y la autonomía. El iPhone 16 admite una carga rápida de 20 W que es capaz de cargar la batería al 50 % en 30 minutos, además de soporte para carga inalámbrica Qi.

Por su parte, el Xiaomi 14T soporta carga rápida de 67 W y es capaz de llegar al 100 % en unos 45 minutos, por lo que está claro que el Xiaomi 14T tiene la carga más rápida.

Relación calidad-precio

Teniendo en cuenta que el iPhone 16e de 256 GB cuesta 839 euros en la web oficial de Apple y que el Xiaomi 14T de 256 GB cuesta 479,99 euros en la web oficial de Xiaomi, está claro que el Xiaomi 14T tiene una relación calidad-precio claramente mejor.

No obstante, a continuación te dejamos enlaces a las principales tiendas online para que revises el precio de ambos.

Consulta la oferta: iPhone 16e (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16e (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi 14T (AliExpress)

Recopilando todo lo visto anteriormente, ofrece gran potencia, una cámara versátil con triple lente, una pantalla con alta tasa de refresco y carga superrápida, todo a un precio mucho más bajo que el iPhone 16e.

Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para elegir entre el Xiaomi 14T y el iPhone 16e, por lo que solo queda que, en base a tus gustos y necesidades, elijas el que más te convenga o desees.

Cómo quitar la publicidad en móviles de Xiaomi

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios