No hace falta el modelo Ultra, este Xiaomi puede hacer fotos increíbles y le sobra potencia
Si estás pensando en comprar el nuevo Xiaomi 15 o el Xiaomi 15 Ultra, hoy te muestro si realmente vale la pena el modelo superior. En realidad, con el Xiaomi 15 estándar tendrás mucha potencia, y harás fotos increíbles gracias a sus cámaras de Leica.
Recientemente, hemos podido analizar el Xiaomi 15, el hermano pequeño (aunque solo en tamaño) de la nueva serie de móviles de Xiaomi. Sin duda alguna, la compañía china nos ha dejado gratamente sorprendidos con estos dos móviles.
Por un lado, comprobamos que pueden hacer móviles compactos con grandes especificaciones y por otro, que el modelo Ultra cuenta con la cámara más avanzada del momento en un móvil. Ahora bien, ¿realmente merece la pena comprar el Xiaomi 15 Ultra? En el siguiente artículo te contamos todos los detalles.
Xiaomi 15 vs Xiaomi 15 Ultra: pantallas
Comenzamos con las pantallas, al tener un tamaño diferente está claro que debemos encontrar algunas diferencias, pero ambas ofrecen prestaciones similares en el resto de aspectos.
El Xiaomi 15 Ultra cuenta con una pantalla de 6,73 pulgadas, con tecnología AMOLED, una tasa de refresco de 120 Hz y 3.200 nits de brillo. En el caso de la pantalla del Xiaomi 15 tiene un tamaño de 6,36 pulgadas y el mismo tipo de tecnología y brillo que la de su hermano mayor.
Aquí tienes en detalle las pantallas del Xiaomi 15 Ultra y el Xiaomi 15:
Xiaomi 15 | Xiaomi 15 Ultra | |
Tamaño | 6,36 pulgadas | 6,73 pulgadas |
Tecnología | AMOLED 1.5K (1.200 x 2.670) Tasa de refresco de 120 Hz | AMOLED 2K (1.440 x 3.200) Tasa de refresco de 120 Hz |
Otros | 3.200 nits brillo pico Densidad píxeles 460 ppp | 3.200 nits brillo pico Densidad de píxeles 522 ppp Shield Glass 2.0 |
En conclusión, tenemos tamaños diferentes, con la misma calidad, así que la elección depende de si preferimos un móvil grande o uno más compacto.
Potencia al más alto nivel
Los nuevos Xiaomi 15 cuentan con la última tecnología en cuanto a procesador. Para ofrecer la máxima potencia, Xiaomi ha decidido incorporar el Snapdragon 8 Elite en ambos dispositivos, por lo que el rendimiento que conseguiremos con ambos será el mismo.
Podremos hacer cualquier tipo de tarea. He comprobado que el Xiaomi 15 puede con todo, he abierto más de 50 aplicaciones, he jugado a títulos como Fortnite, PUBG, Call of Duty Mobile o Asphalt Legends, los juegos más exigentes de móvil hasta ahora.
En cuanto a la memoria RAM, el Xiaomi 15 cuenta con dos versiones, podremos adquirirlo con 12 GB o 16 GB de RAM. Sinceramente, con 12 GB de RAM debería bastar, puedes llegar a tener abiertas más de 60 aplicaciones y seguirás disfrutando de una gran fluidez.
En el caso del Xiaomi 15 Ultra, tan solo contamos con una versión única de memoria RAM, es de 16 GB.
Aquí tienes las especificaciones completas de los procesadores y memoria de ambos:
Xiaomi 15 | Xiaomi 15 Ultra | |
Procesador | Snapdragon 8 Elite | Snapdragon 8 Elite |
Memoria RAM | 12 GB o 16 GB | 16 GB |
Gráficos | Adreno 830 | Adreno 830 |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB o 1 TB UFS 4.0 | 512 GB o 1 TB UFS 4.0 |
Batería, conectividad y sistema
Ahora analizaremos algunos apartados como la conectividad, la batería, la carga y el sistema operativos de ambos. Aquí seguimos teniendo muy pocas diferencias. Xiaomi ha creado dos dispositivos de lo más parecidos y es que, todo será cuestión de gustos y tamaños.
El Xiaomi 15 cuenta con una batería de 5.240 mAh, por fin Xiaomi ha superado la barrera de los 5.000 mAh, una cifra que parecía un estándar entre todas las marcas.
En el caso del Xiaomi 15 Ultra tiene una batería de 5.420 mAh. Es lógico encontrar una batería más grande, puesto que integra una mayor pantalla con un gasto energético superior, y también dispone de espacio adicional para alojar una mayor batería.
En el apartado de la conectividad, los dos Xiaomi 15 cuentan con la misma tecnología. Por lo que en ambos dispositivos gozaremos de una gran conectividad: Bluetooth 5.4, NFC, 5G y WiFi 7.
Si nos fijamos en el sistema operativo, estaba claro que en ambos Xiaomi 15 tenemos Xiaomi HyperOS 2.1 con el reciente Android 15 como software base.
Como he comentado en algunas reviews, HyperOS 2.1 es, posiblemente, una de las mejores capas de personalización que hay hoy en día. Tan solo está por debajo de rivales como One UI de Samsung o My UX de Motorola.
En ambos móviles disfrutamos de Hyper AI, una de las mejores inteligencias artificiales que tenemos actualmente en los móviles. Es posible usarla en cualquier aplicación de nuestro Xiaomi, traducir conversaciones, transcribir texto, resumir notas y mucho más.
Es una de las inteligencias artificiales más completas que tenemos actualmente. He disfrutado mucho los días que he podido probarla en el Xiaomi 15, y creo que evolucionará mucho en versiones futuras.
Lo mejor, es que también cuenta con toda la IA de Google Gemini, por lo que tendremos funciones como Rodear para buscar o Gemini Live.
Te dejamos aquí una tabla con todas las especificaciones más detalladas:
Xiaomi 15 | Xiaomi 15 Ultra | |
Batería y carga | 5.240 mAh Carga rápida a 90 W Carga inalámbrica a 50 W | 5.420 mAh Carga rápida a 90 W Carga inalámbrica a 50 W |
Conectividad | 5G NFC Bluetooth 5.4 WiFi 7 | 5G NFC Bluetooth 5.4 WiFi 7 |
Sistema y otros | HyperOS 2.1 Android 15 Hyper AI Gemini | HyperOS 2.1 Android 15 Hyper AI Gemini |
Cámaras y fotografía
Dejamos para el final el apartado en el que residen las principales diferencias entre ambos dispositivos. Está claro que Xiaomi debe reservar alguna ventaja clave para el modelo Ultra y lo ha hecho en sus cámaras. Entre ellas, un sensor de 1 pulgada para el sensor principal.
En nuestra opinión, el Xiaomi 15 Ultra cuenta con la mejor cámara del momento y no es para menos, cuando también está creada por Leica. Esta suma de lente y tecnología lo convierten en un espectáculo fotográfico.
A pesar de ello, el Xiaomi 15 tiene músculo que enseñar y es que también cuenta con cámaras Leica con las que obtenido fotos increíbles durante el tiempo que lo he probado. Está claro que el motivo por el cual compraría uno u otro sería la fotografía, a pesar de que podrás tomar fotos increíbles con cualquiera de ellos.
Te dejo aquí una tabla para que puedas ver las especificaciones de ambas cámaras de los Xiaomi 15 y 15 Ultra:
Xiaomi 15 | Xiaomi 15 Ultra | |
Sensor principal | 50 MP, f/1.6 OIS | 50 MP, f/1.4 OIS |
Gran angular | 50 MP, f/2.2 | 50 MP, f/2.2 |
Telefoto | 50 MP, f/2.0 Zoom 3x OIS | 50 MP, f/2.0 Zoom 3x OIS |
Telefoto periscópico | NO | 200 MP, f/2.6 Zoom 4.3x OIS |
Cámara frontal | 32 MP, f/2.0 | 32 MP, f/2.0 |
No hemos tenido la suerte de poder probar el Xiaomi 15 Ultra, pero aquí dejamos algunas fotografías obtenidas con el Xiaomi 15, para que veas por ti mismo de lo que es capaz este dispositivo.
Quizá las fotos no le hagan justicia, pero te aseguro que ofrece una elevada calidad fotográfica, y una gran versatilidad en cualquier situación:
Para finalizar esta comparativa, voy a dar mi opinión más sincera. Si eres un entusiasta de la fotografía, por el precio de ambos móviles puedes comprar una cámara réflex o mirrorless para obtener grandes fotografías.
Ahora bien, si estás buscando un móvil, cómodo, con gran batería, con una cámara excelente y con potencia más que suficiente, el Xiaomi 15 es la mejor decisión.
Personalmente, pienso que no merece la pena comprar el modelo Ultra de la nueva serie. Todo es cuestión de gustos y de presupuesto, puesto que el Xiaomi 15 Ultra parte de unos 1.300 euros, en cambio, el Xiaomi 15 puedes conseguirlo desde unos 900 euros, que es una diferencia muy considerable.
Consulta la oferta: Xiaomi 15 (AliExpress)
Consulta la oferta: Xiaomi 15 (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi 15 Ultra (Amazon)
Review: Poco F7 Pro, mucha potencia y enorme batería en la gama alta alternativa de Xiaomi
- Ver Comentarios