Así ve David Broncano cuánto tiempo usa el móvil, ¿y tú?

Así ve David Broncano cuánto tiempo usa el móvil, ¿y tú?

El presentador David Broncano sorprendió mirando el tiempo de uso del móvil del cantante Dani Martín durante el programa de La Revuelta. Algo que podemos hacer también en nuestro teléfono, aunque el resultado quizá no nos guste.

Broncano incluso mostró su móvil minimalista gracias a una app que elimina distracciones. La realidad es que abusamos del tiempo frente a las pantallas, sumando minutos y minutos, que acaban convertidos en horas perdidas cada día.

Lo más seguro es que encontremos un resumen del tiempo de uso por días y apps que nos escandalice por la cantidad de horas que hemos pasado frente al móvil. Este es un ejemplo de Android:

Imagen - Cómo ver cuánto tiempo usas el móvil

Esta opción de ver el tiempo de uso está disponible en cualquier móvil Android o iPhone, excepto los muy antiguos. La adicción al móvil es una realidad, hasta el punto de que en España se legislará respecto a la edad mínima para tener redes sociales.

Es sencillo encontrar un resumen del tiempo que hemos pasado en el móvil por día y por aplicación, junto a detalles como el número de notificaciones recibidas o las veces que hemos desbloqueado la pantalla.

En la mayoría de los móviles Android está en esta ruta:

Ajustes - Bienestar digital y controles parentales - Ver detalles de actividad

En cambio, los móviles Samsung tienen una ruta un poco diferente:

Ajustes - Salud digital y controles parentales - [Icono de barras 📊]

Por su parte, en los iPhone el menú se llama del siguiente modo:

Ajustes - Tiempo de uso

Desde estos apartados es posible poner un límite de tiempo de uso del móvil, o de aplicaciones concretas. Hay bastantes opciones, por ejemplo, que el límite no afecte a las aplicaciones que nos resultan imprescindibles, como el email o las llamadas de teléfono.

También un modo que evita distracciones, más bien destinado a potenciar la productividad laboral:

Imagen - Cómo ver cuánto tiempo usas el móvil

Es posible establecer horarios de descanso, en los que el móvil no nos moleste. Nosotros hemos recomendado algunas apps para mejorar la concentración, que precisamente bloquean su uso, evitando distracciones.

Broncano sorprendió descubriendo que Dani Martín usaba el móvil casi 5 horas al día. Si revisamos estos datos en nuestro teléfono, es muy posible que nos encontramos con que perdemos mucho más tiempo en WhatsApp y redes sociales del que imaginábamos.

Desde luego, los teléfonos móviles son una fuente de distracciones, desconcentración y ansiedad, así que moderar la atención que les dedicamos sería lo más inteligente.

Mi madre ya no sabe ni apagar su Smart TV: la "brecha digital" invisible que nadie quiere resolver

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.