9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Cada año, como es lógico, las marcas se van superando a sí mismas, y, por ende, las listas de mejores móviles van cambiando. En este aspecto, Vivo tiene una amplia variedad de modelos para ofrecer en este año 2025.

Smartphones comunes, smartphones que se pliegan, que se doblan, para los gamers, para los fotógrafos y para los usuarios cotidianos, en esta lista seguro que encontrarás un móvil que querrás para ti.

Vivo X200 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X200 Pro
Pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 2.800 x 1.260 píxeles, 4.500 nits de brillo máximo y tasa de refresco de hasta 120 Hz
Procesador MediaTek Dimensity 9400
Memoria RAM 16 GB
Almacenamiento interno 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP con apertura de f/1,57 + sensor periscópico de 200 MP y apertura de f/2,67 + sensor ultra gran angular de 50 MP y apertura de f/2,0
Cámara selfie 32 MP y apertura de f/2,0
Conectividad 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC y eSIM
Puertos y sensores USB-C, acelerómetro, giroscopio, brújula digital, sensor de luz ambiental, de proximidad, de temperatura, de color, de vibración, etc.
Batería 6.000 mAh con carga rápida a 90 W y carga inalámbrica a 30 W
Sistema operativo Android 15 con capa de personalización Funtouch OS


Comenzamos por el plato fuerte. El Vivo X200 Pro cuenta con un panel AMOLED con una gran nitidez para disfrutar de tus contenidos favoritos con gran detalle. Además, su tasa de refresco puede oscilar entre 0,1 y 120 Hz, siendo ideal la más baja para ahorrar batería cuando no se requiera fluidez, y la más alta para jugar a juegos y ver vídeos.

Por otro lado, su brillo máximo de 4500 nits es una cifra muy alta, que te permitirá ver la pantalla incluso bajo luz solar directa sin ningún tipo de problema.

En lo que respecta al rendimiento, el procesador MediaTek Dimensity 9400 es una excelente opción para quienes buscan potencia en un smartphone de gama alta.

Su fabricación a 3 nanómetros y la combinación de ocho núcleos, entre los que se incluye uno dedicado a tareas de máxima exigencia, crean una fluidez magnífica al abrir aplicaciones y al realizar actividades pesadas.

La calidad de sus cámaras no se queda atrás. Tiene dos sensores de 50 MP y uno de 200 MP, y debemos decir que capturan imágenes con gran nivel de detalle y una excelente interpretación del color.

Además, gracias a su apertura amplia de f/1.57 en la cámara principal, las fotos nocturnas son bastante buenas, ya que el sensor consigue aprovechar mejor la claridad disponible. Asimismo, la cámara frontal de 32 MP ofrece muy buena definición.

En cuanto a autonomía se refiere, su batería de 6.000 mAh se sale de la norma de los clásicos 5.000 mAh y te permite estar muchas horas con él sin depender del enchufe, aún con un uso intensivo.

No obstante, para cuando tengas que cargarlo de nuevo, su carga rápida a 90 W te permite listo de nuevo en poco tiempo.

Ideal para: Los amantes de lo mejor, para aquellos que quieren un gran rendimiento para las tareas más pesadas y los juegos exigentes, sin dejar de lado un buen conjunto de cámaras y buena autonomía. Tanto creemos que es así, que podemos afirmar que el Vivo X200 Pro es el candidato a ser el mejor móvil de 2025.

Consulta la oferta: Vivo X200 Pro (Amazon)

Consulta la oferta: Vivo X200 Pro (AliExpress)

Vivo X Fold 3 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X Fold 3 Pro
Pantalla interior OLED LTPO de 8,03 pulgadas y resolución de 2.748 x 1.172 px, tasa de refresco de 120 Hz y brillo de 1.200 nits.
Pantalla exterior OLED LTPO de 6,53 pulgadas y resolución de 2.480 x 2.200 px, tasa de refresco de 120 Hz y brillo de 1.200 nits.
Procesador Snapdragon 8 Gen 3 y chip de imagen Vivo V3.
Memoria 16 GB.
Almacenamiento interno 512 GB o 1 TB.
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,75, sensor gran angular de 50 MP y apertura de f/2.0 y zoom óptico x3 de 50 MP y apertura de f/2,57.
Cámara selfie 2 x 32 MP y apertura de f/2,4.
Conectividad 5G/4G dual SIM, WiFi 7, Bluetooth 5.4, emisor IR y NFC.
Puertos y sensores USB-C y sensor de huellas en pantalla.
Batería 5.700 mAh con carga a 100 W por cable y carga inalámbrica a 50 W.
Sistema Android 14.


El Vivo X Fold 3 Pro pertenece a la gama alta, y, como puedes ver, tiene un diseño plegable. Cuenta con una bisagra de fibra de carbono ultrarresistente y ligera que permite ajustarse libremente en ángulos de entre 60 y 120 grados.

Además, tanto la pantalla interna como la externa, junto con la cubierta trasera, están fabricadas con materiales sólidos que protegen el mecanismo de plegado. En términos de diseño, el X Fold 3 Pro presenta una estética más minimalista en comparación con su predecesor.

En el apartado fotográfico, incorpora un sensor con tecnología Bionic Spectrum y estabilización óptica para que las imágenes salgan nítidas y sin temblores.

También integra una lente periscópica con zoom óptico de 3 aumentos y digital de hasta 100 aumentos, mientras que su lente ultra gran angular permite abarcar un campo de visión de 119 grados.

En general, la calidad de imagen ha mejorado bastante respecto al modelo anterior, ya que tiene mayor detalle y reproduce mejor los colores.

En cuanto al rendimiento, su combinación de procesador, memoria RAM y almacenamiento asegura una experiencia fluida tanto en tareas cotidianas como en juegos de alto rendimiento. También incorpora un avanzado sistema de disipación térmica multicapa para evitar que la temperatura suba más de lo indicado.

La batería es de 5.700 mAh y admite carga rápida por cable de 100 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W. En otras palabras: buena autonomía y períodos de carga cortos.

Ideal para: fans de tecnología puntera que buscan un smartphone plegable con gran potencia y un diseño innovador

Consulta la oferta: Vivo X Fold 3 Pro (AliExpress)

Vivo X100 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X100 Pro
Pantalla AMOLED de 6,79 pulgadas con 2.800 x 1.260 px, tasa de refresco 120 Hz y brillo de hasta 3.000 nits
Procesador MediaTek Dimensity 9300
Memoria 16 GB
Almacenamiento 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,75 + sensor gran angular de 50 MP y apertura de f/2,0 + sensor macro de 50 MP y apertura de f/2,5
Cámara selfie 32 MP
Conectividad 5G/4G, WiFi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, etc.
Puertos y sensores USB-C, lector de huellas dactilares, etc.
Batería 5.400 mAh y carga por cable a 100 W y carga inalámbrica
Sistema Android 14 con capa de personalización OriginOS 4


Ahora pasamos a la versión anterior al Vivo X200 Pro, el Vivo X100 Pro, y creemos que no hay mejor manera de saber cómo es que comparando ambos.

Para empezar, la primera diferencia entre ambos es que el X100 Pro integra un lector de huellas óptico en pantalla, mientras que el X200 Pro ofrece uno ultrasónico 3D, que promete ser más rápido y preciso.

Mantienen el mismo tamaño de pantalla, resolución y tasa de refresco, pero la pantalla del X200 Pro es capaz de llegar hasta 4.500 nits de brillo, frente a los 3.000 nits de la del X100 Pro (VM7).

Hablando de rendimiento, el X100 Pro tiene el procesador MediaTek Dimensity 9300, mientras que el X200 Pro da el salto al Dimensity 9400. El 9400 ofrece un 35% más de rendimiento en un solo núcleo y 28% más en multinúcleo, a la vez que mejora la eficiencia energética.

La GPU del nuevo modelo tiene un 40% más de rendimiento en trazado de rayos y una NPU capaz de acelerar IA y modelos de lenguaje. En la práctica, esto se traduce en más potencia para jugar a juegos exigentes, editar vídeos o usar apps de inteligencia artificial.

¿Eso significa que el MediaTek Dimensity 9300 es un mal procesador? No, todo lo contrario, es un procesador de alta gama hecho para las mismas tareas que el 9400, pero, como es obvio, las nuevas versiones de los procesadores van mejorando año tras año.

En cuanto a la batería, el X100 Pro trabaja con dos celdas que suman 5.400 mAh, mientras que el X200 Pro opta por una batería de celda única de 6.000 mAh, por lo que el X100 Pro tiene algo menos de autonomía.

No obstante, el X100 Pro se carga un poco más rápido por cable gracias a su carga rápida de 100 W frente a los 90 W del X200 Pro.

Por otra parte, el X100 Pro equipa tres cámaras traseras de 50 MP cada una, y el X200 Pro combina dos sensores de 50 MP y un sensor de 200 MP. También varía la apertura principal: f/1.75 en el X100 Pro frente a f/1.57 en el X200 Pro, lo que, en teoría, debería capturar más luz en condiciones nocturnas.

Ideal para: usuarios que buscan un dispositivo excelente de gama alta a un precio algo menor a cambio de unas prestaciones un poco inferiores.

Consulta la oferta: Vivo X100 Pro (AliExpress)

Vivo X90 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X90 Pro
Pantalla Curva AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución QHD+ (2.800 x 1.260 píxeles), 452 ppp, brillo máximo de 1.300 nits y tasa de refresco a 120 Hz.
Procesador MediaTek Dimensity 9200 5G.
Memoria 12 GB.
Almacenamiento interno 256 GB.
Cámara trasera 50 MP lente principal con apertura f/1.75 + 12 MP ultra gran angular 108º con apertura f/2.0 + 50 MP lente de retrato con apertura f/1.6.
Cámara selfie 32 MP con apertura f/2.45.
Conectividad 5G, 4G LTE, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC, GPS Dual, AGPS, GLONASS, Galileo y BeiDou.
Puertos y sensores USB-C, dual nano SIM, eSIM, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, altavoz dual, tres micrófonos, sensor de infrarrojos, sensor de luz ambiental y sensor de proximidad.
Batería 4.870 mAh con carga rápida de 120 W (cable) y 50 W (inalámbrica).
Sistema Android 13 con capa de personalización Funtouch OS 13.


Seguimos bajando poco a poco dentro de la gama alta con el Vivo X90 Pro, y, de la misma manera, vamos a compararlo con su modelo superior para ver cuán grande es el salto de uno a otro.

Los dos tienen pantalla de 6,78 pulgadas con resolución de 2.800 × 1.260 y tasa de refresco de 120 Hz. Por lo demás, son muy similares, así que no hay grandes diferencias en la pantalla.

En cuanto a rendimiento, el X90 Pro tiene el procesador MediaTek Dimensity 9200, mientras que el X100 Pro lleva el Dimensity 9300, que tiene más rendimiento y más eficiencia energética.

Esto quiere decir que en tareas pesadas, videojuegos o multitarea, el X100 Pro ofrecerá un extra de fluidez y rapidez, aunque el X90 Pro sigue siendo muy solvente para prácticamente cualquier uso.

Por otro lado, el X90 Pro ofrece una batería de 4.870 mAh y carga rápida de 120 W, mientras que el X100 Pro pega un salto considerable de autonomía hasta llegar a los 5.400 mAh, aunque la carga rápida se reduce a 100 W.

La diferencia de 120 W a 100 W es pequeña y no implica una gran pérdida de velocidad al recargar. Sin embargo, el aumento de capacidad de la batería sí que le dará al X100 Pro una autonomía bastante mejor.

Pasando a las cámaras, el X90 Pro cuenta con dos sensores de 50 MP y uno de 12 MP, mientras que el X100 Pro lleva tres sensores de 50 MP. Por tanto, el X100 es un poco más versátil por ese extra de resolución en el tercer sensor, pero la diferencia no es demasiado grande.

Ideal para: fans de la fotografía que buscan un smartphone premium con cámaras excepcionales, pantalla de alta calidad y rendimiento avanzado por un precio menor a costa de no acceder a la tecnología más puntera.

Consulta la oferta: Vivo X90 Pro (PcComponentes)

Vivo iQOO 12 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo iQOO 12 Pro
Pantalla LTPO AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 3.200 x 1.440 px, tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 3.000 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3.
Memoria 16 GB.
Almacenamiento interno 256 GB, 512 GB y 1 TB.
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,7; sensor telefoto periscópico de 64 MP y apertura de f/2,6 y sensor ultra gran angular de 50 MP y apertura de f/2,0.
Cámara selfie 16 MP y apertura de f/2,5.
Conectividad WiFi, Bluetooth 5.4, Dual SIM, GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS y NFC
Puertos y sensores USB-C, sensor de huella dactilar bajo la pantalla, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula y puerto infrarrojos.
Batería 5.100 mAh y carga de 120 W con cable, carga de 50 W inalámbrica y carga de 10 W inversa inalámbrica.
Sistema Android 14 con capa de personalización Funtouch 14.


Este smartphone de alta gama está claramente diseñado para los amantes de los videojuegos. Cuenta con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, que mejora el rendimiento de la CPU en un 30% y la eficiencia energética en un 20% respecto a su versión anterior.

Además, incorpora el chip de juego Q1, que optimiza la calidad de imagen, la tasa de fotogramas y el consumo energético según las necesidades de cada juego.

Para evitar el sobrecalentamiento, su sistema de refrigeración incluye una placa de expansión térmica de acero inoxidable y una arquitectura de disipación con cuatro motores que regulan en tiempo real la temperatura en las áreas más importantes del dispositivo.

El control de la temperatura es crucial para quienes utilizan su móvil de forma intensiva, ya que no solo influye en el rendimiento, sino también en la seguridad del equipo.

En cuanto al apartado fotográfico, la cámara principal captura colores con gran fidelidad, mientras que el teleobjetivo ofrece un zoom óptico de 3 aumentos y un híbrido de hasta 100 aumentos.

La batería de 5.100 mAh admite carga rápida de 120 W y carga inalámbrica de 50 W, por lo que podrás tener largas sesiones de uso sin interrupciones y volver a tenerlo a punto en poco tiempo.

Ideal para: quienes buscan un smartphone potente y elegante, principalmente para jugar, pero también para el día a día.

Consulta la oferta: Vivo iQOO 12 Pro (AliExpress)

Vivo X Flip

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X Flip
Pantalla interna AMOLED de 6,74 pulgadas, resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120 Hz.
Pantalla externa AMOLED de 3 pulgadas, resolución de 422 x 682 px y tasa de refresco de 60 Hz.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1+
Memoria 12 GB.
Almacenamiento interno 256 GB o 512 GB.
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y sensor gran angular de 12 MP.
Cámara selfie 32 MP
Conectividad WiFi 6, Bluetooth 5.3, NFC,
Puertos y sensores USB-C
Batería 4.400 mAh y carga rápida de 44 W.
Sistema Android 13 con capa de personalización Origin OS.

Otro de los modelos de Vivo que rompe con lo convencional es el Vivo X Flip, un dispositivo plegable que se dobla y despliega con suavidad gracias a su bisagra, capaz de mantenerse estable en un rango de apertura entre 50 y 130 grados.

Su pantalla interna de 6.74 pulgadas puede alcanzar manualmente un brillo superior a 600 nits y superar los 1.000 nits con el modo adaptativo, colocándose a la altura de otros dispositivos plegables de alta gama.

En cuanto al rendimiento, incorpora un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, ofreciendo resultados que igualan e incluso superan a otros móviles de su categoría, tanto en tareas diarias como en procesos más exigentes.

La cámara principal captura imágenes de alta calidad con estabilización óptica, mientras que la cámara delantera también entrega excelentes resultados, aunque probablemente la uses menos debido a que las cámaras traseras son verdaderamente versátiles.

En términos de autonomía, el X Flip cuenta con una batería de 4.400 mAh y un cargador de 44 W, por lo que la autonomía se puede quedar algo corta, en comparación con otros dispositivos actuales que tienen como suelo 5.000 mAh.

Ideal para: quienes buscan un teléfono plegable con un diseño elegante, una cámara potente y un procesador versátil.

Consulta la oferta: Vivo X Flip (AliExpress)

Vivo X60 Pro

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo X60 Pro
Pantalla AMOLED curva de 6,56 pulgadas con resolución de 2.376 x 1.080 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz
Procesador Qualcomm Snapdragon 870
Memoria 12 GB
Almacenamiento 256 GB
Cámara trasera Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.48 + sensor teleobjetivo de 13 MP y apertura de f/2.46 + sensor angular y macro de 13 MP y apertura de f/2.2.
Cámara selfie 32 MP y apertura de f/2.45
Conectividad WiFi 6, 4G, 5G, Bluetooth 5.1, GPS, etc.
Puertos y sensores USB-C, lector de huellas en pantalla, etc.
Batería 4.200 mAh y carga rápida a 33 W
Sistema Android 11 con capa de personalización Funtouch 21.0


El Vivo X60 Pro integra un innovador sistema de cámaras desarrollado en colaboración con Zeiss, en el que la corona es un sensor principal con estabilización mediante gimbal, un mecanismo interno que permite que la lente "flote" dentro del módulo de la cámara.

Este sistema compensa los movimientos detectados por el teléfono, ajustando la posición de la lente para mantener la imagen estable.

Las cámaras secundarias, aunque no alcanzan el nivel de la principal, ofrecen un rendimiento aceptable y capturan imágenes de buena calidad en la mayoría de las situaciones.

En cuanto al desempeño, el dispositivo está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 870. Su potencia es suficiente para ejecutar tareas exigentes, desde aplicaciones pesadas hasta ciertos videojuegos, especialmente con el respaldo de sus 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

La batería de 4.200 mAh proporciona una autonomía justita, aunque si no eres un usuario que tenga largas sesiones frente al teléfono, seguramente no lo notes tanto.

La carga rápida de 33 W permite recuperar la batería en menos de una hora, pero se queda atrás respecto a otros modelos que tienen velocidades de carga más avanzadas.

Ideal para: quienes buscan una estabilización superior en fotografía y vídeo a la vez que un buen rendimiento.

Consulta la oferta: Vivo X60 Pro (PcComponentes)

Consulta la oferta: Vivo X60 Pro (AliExpress)

Vivo V40 SE 80W

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

Vivo V40 SE 80W
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.400 x 1.080 px, tasa de refresco a 120 Hz y brillo máximo de 1.800 nits.
Procesador Snapdragon 4 Gen 2
Memoria 8 GB.
Almacenamiento interno 256 GB, ampliables hasta 1 TB mediante tarjeta microSD
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,8; sensor ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2,2
Cámara selfie 32 MP y apertura de f/2,45.
Conectividad 5G, 4G con dual SIM y eSIM, Bluetooth 5.0, WiFi 5 y NFC.
Puertos y sensores USB-C y lector de huellas en pantalla
Batería 5.000 mAh con carga rápida a 80 W
Sistema Android 14 con capa Funtouch OS 14


Bajamos a la gama media con el Vivo V40 SE 80W, una opción equilibrada en varios aspectos, destacando especialmente por su excelente relación calidad-precio.

Su cámara principal logra capturas de alta calidad incluso en entornos con poca iluminación, mientras que el sensor ultra gran angular mantiene una buena nitidez y claridad. La cámara frontal de 16 MP también cumple bien su función, ofreciendo selfies detallados y nítidos.

Bajo el capó, el dispositivo integra el procesador Snapdragon 4 Gen 2. Aunque no pertenece a la gama alta, su rendimiento es suficiente para la mayoría de aplicaciones y tareas diarias. Sin embargo, en juegos 3D y/o exigentes, puedes ver dónde están sus límites.

La batería de 5.000 mAh promete una autonomía decente, y su carga rápida de 80 W permite cargarlo por completo en 30 minutos.

Recomendado para: quienes buscan un smartphone equilibrado con una gran pantalla, buen desempeño fotográfico y una carga rápida eficiente.

Consulta la oferta: Vivo V40 SE 80 W (Amazon)

Vivo Y17s

Imagen - 9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

vivo Y17s
Pantalla HD+ de 6,56 pulgadas con brillo máximo de 840 nits, frecuencia de actualización de 60 Hz y resolución de 1612 x 720.
Procesador MediaTek Helio G85 con 8 núcleos.
Memoria 6 GB con posibilidad de duplicarlo con la función RAM Extendida 3.0.
Almacenamiento interno 128 GB ampliables hasta 1 TB mediante tarjeta microSD.
Cámara trasera Cámara principal de 50 MP y apertura f/1,8, cámara Bokeh de 2 MP y cámara macro de 2 MP.
Cámara selfie 8 MP con apertura f/2.0
Conectividad 4G, 5G, WiFi, Bluetooth 5.0, GPS, BeiDou, GLONASS, Galileo, QZSS, OTG, NFC, 2 ranuras nano SIM, ranura para tarjeta micro SD, acelerómetro, brújula, sensor de proximidad, vibración, giroscopio.
Batería 5.000 mAh y capacidad de carga de 15 W.
Sistema Android 13 con capa de personalización Funtouch OS 13.
Colores Púrpura y verde.


El Vivo Y17s conserva la pantalla con notch en forma de gota de agua, similar a su predecesor. Su calibración de color es acertada y alcanza un brillo máximo de 840 nits, lo cual es suficiente, dada su gama.

En cuanto a la cámara principal, aunque no cuenta con enfoque automático ni estabilización electrónica u óptica, ofrece un desempeño aceptable en condiciones de buena iluminación.

Captura detalles con precisión y logra un modo retrato con detección de bordes bien definida. Sin embargo, en escenarios con poca luz, la calidad de imagen se ve afectada debido al ruido y la pérdida de nitidez.

Para selfies, el dispositivo integra una cámara frontal de 8 MP que cumple con lo básico. La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 FPS y no cuenta con ningún tipo de estabilización.

El Y17s funciona con un procesador Mediatek Helio G85, que resulta adecuado para tareas diarias y consumo de contenido multimedia. No obstante, si intentas ejecutar juegos exigentes, es posible que notes caídas de cuadros y sobrecalentamiento tras varias horas.

La batería, de 5.000 mAh, permite entre 6 y 7 horas de pantalla activa con una sola carga. Soporta carga por cable de 15 W y también carga inversa.

Ideal para: quienes buscan un smartphone asequible, eficiente en tareas cotidianas y con buena autonomía.

Consulta la oferta: vivo Y17s (Amazon)

Consulta la oferta: vivo Y17s (AliExpress)

Y hasta aquí llegamos con esta lista de mejores móviles de Vivo en 2025. Como has visto, la variedad es muy amplia y la marca busca crecer en múltiples aspectos para hacerse un hueco en la cima del mercado de los smartphones.

Este smartphone te permite cambiar su diseño gracias a la tinta electrónica

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios