He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

Oppo ha lanzado los nuevos Reno 13 5G y 13 Pro 5G para buscar un hueco en la competidísima gama media-alta de 2025. Unos smartphones centrados en la fotografía y en el diseño, que en otros aspectos no destacan tanto.

Tras probar el Oppo Reno 13 5G tengo opiniones encontradas. Para ubicarnos, es un smartphone que llega a España por 549 €, así que se enfrenta a rivales de la talla del Xiaomi Redmi 14 Pro+ 5G, el Samsung Galaxy A55 o la inminente gama Realme 14 Pro.

Ahora te ofrecemos una visión personal con los aspectos que nos han gustado, y los que no nos han convencido en el último móvil de Oppo, tras probarlo de primera mano.

A favor: diseño delgado y resistente

Oppo siempre cuida la estética de sus móviles, y el Reno 13 Pro se siente sólido, bien acabado y ligero en la mano. Apenas mide 7,29 mm de grosor, y pesa solo 181 g, aunque luego veremos que esta delgadez supone un sacrificio en la batería.

Los biseles de la pantalla son muy delgados, los marcos de aluminio se perciben resistentes, y contamos con resistencia IP68 + IP69.

En 2025 hemos visto los primeros smartphones con resistencia IP69 al agua, como el Honor Magic 7 Pro, y nos parece un buen avance. En el caso del Reno 13 5G, incluso hace posible la fotografía subacuática sin una funda adicional.

Imagen - He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

Oppo ha elegido unos colores bastante atractivos. Nuestra unidad en azul marino es bonita, dentro de la discreción, y también hay un modelo en blanco, con sutiles reflejos. Tanto la trasera como la delantera son de vidrio, que el fabricante afirma que está reforzado contra impactos.

En contra: batería que no destaca

En realidad, los 5.600 mAh hubieran sido una buena cifra el año pasado, sobre todo en un móvil tan delgado. En 2025 las cosas han cambiado, pues las marcas están aprovechando la nueva tecnología de silicio-carbono para ofrecer mayores baterías.

Por ejemplo, el Honor Magic 7 Lite alcanza los 6.600 mAh, el Poco X7 Pro se pone en los 6.000 mAh y, en una gama superior, el Realme GT 7 Pro monta una batería de 6.500 mAh.

Oppo se hubiera acercado a estas cifras añadiendo unos milímetros extra de grosor. Creemos que es un error sacrificar la batería por una delgadez extrema, y nos parece la peor decisión del Reno 13 5G.

Un poco de grosor extra no supone apenas diferencia en el bolsillo, pero esos miliamperios adicionales de batería sí serían de gran ayuda en esas jornadas que empiezan temprano y terminan a altas horas de la madrugada.

A favor: buenas cámaras, impulsadas por la IA

En el Oppo Reno 13 5G disponemos de un sensor principal de 50 MP f/1,8 con estabilización óptica (OIS). Los resultados de esta cámara nos han convencido, y la ayuda de la inteligencia artificial es un extra interesante.

También trae un correcto ultra gran angular de 8 MP f/2,2. En cambio, la utilidad del sensor monocromo de 2 MP f/2,4 es limitada, y nos da la impresión de que es un "relleno" para hacer un marketing de "triple cámara".

Imagen - He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

La edición posterior con herramientas de IA nos parece también un extra muy positivo. Está por encima de la media de sus rivales, quedándose por detrás de Samsung, pero aventajando a la mayoría de los demás fabricantes chinos.

En contra: IA que aporta poco fuera de la fotografía

El año pasado, la apuesta por la inteligencia GenAI de Oppo era fuerte, pero no ha acabado de despuntar. De nuevo, se queda por detrás de Galaxy AI de Samsung, pues funciones como resumir, reescribir o corregir textos ya las tienen todas las marcas.

Es un aspecto en el que Oppo debe esforzarse, pues integrar la IA en más partes de su capa ColorOS supondría una ayuda clave para los potenciales compradores.

Por ejemplo, funciones como un intérprete de idiomas para llamadas o conversaciones en vivo, que ya están en otros smartphones, y que realmente aportan valor.

Imagen - He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

Al final, para la IA dependeremos de Google Gemini, que viene preinstalado en el Reno 13 5G, o bien de las apps de ChatGPT, Microsoft Copilot o DeepSeek.

A favor: algunas ideas originales

Oppo se ha esforzado por diferenciarse en un mercado con muchos móviles similares, y en el Reno 13 5G ofrece algunas funciones propias que nos gustan, aunque tampoco creemos que vayan a suponer una gran ventaja.

Por un lado, la ya mencionada fotografía subacuática sin necesidad de una funda. Es un extra positivo, aunque no muchos usuarios vayan a sacar fotos debajo del agua.

Por otro lado, la app de O+Connect permite compartir contenido fácilmente con iPhone, en especial las live photos (imágenes con unos segundos de movimiento)

En contra: precios poco competitivos

El precio del Oppo Reno 13 Pro es de 549 €, con una promoción temporal de lanzamiento a 499 €, que no sabemos si será su precio real en la práctica.

Incluso por 499 € tiene rivales durísimos: los mencionados Redmi 14 Pro+ 5G y Galaxy A55, también el Galaxy S24 FE, el Google Pixel 8a, y los inminentes Realme 14 Pro.

Imagen - He probado el Oppo Reno 13 5G: 3 cosas que me gustan y 3 que no me convencen

En último término, Oppo sufre un problema de posicionamiento en España. Forma parte del grupo BBK, donde se sitúa como marca premium junto a Vivo. Un poco por debajo estaría OnePlus, y por último Realme busca una relación calidad-precio agresiva, para los consumidores jóvenes.

La realidad es que, en España, casi nadie ve un móvil Oppo como premium. Los consumidores están dispuestos a pagar un extra por Samsung, Vivo o quizá OnePlus, pero no ven valor en apostar por Oppo, así que sus productos se quedan atrás frente a las propuestas de Xiaomi o Realme.

Oppo tampoco hace las cosas demasiado bien para mejorar su percepción. Por ejemplo, el Reno 13 5G viene repleto de apps publicitarias, generando una impresión de "móvil barato".

En resumen, nuestra experiencia con el Oppo Reno 13 5G nos deja un sabor agridulce. Creemos que el fabricante tiene un buen producto, pero se queda un poco por detrás de sus rivales, y el precio no le ayudará a hacerse un hueco en un segmento competidísimo.

Si tuviera que recomendar un móvil potente, tengo claro que este Realme cumple

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios