Google Chrome ya incorpora las passkeys: así te olvidarás de usar contraseñas para cada sitio

Google Chrome ya incorpora las passkeys: así te olvidarás de usar contraseñas para cada sitio

Con la llegada de las passkeys en Google Chrome comienza el fin de las contraseñas, un nuevo sistema que nos permitirá usar la identificación biométrica (lector de huellas o reconocimiento facial) para iniciar sesión en cualquier página web o app.

Por desgracia, crear una contraseña segura exige que sea larga y difícil de memorizar, además debería ser diferente para cada servicio, pues con frecuencia aparecen filtraciones de contraseñas en Internet. Las passkeys que ahora activa Chrome son un estándar de la industria tecnológica que busca imponerse gracias al apoyo de Google, Microsoft y Apple.

A partir de hoy, las passkeys están disponibles en la versión Chrome M108, así que podemos actualizar Chrome para disponer de ellas. Eso sí, a corto plazo no las vamos a aprovechar demasiado, pues primero deben ser las páginas web quienes activen el inicio de sesión mediante passkeys.

Por ahora, las passkeys funcionan en Chrome para Android, Windows 11 y macOS, pero no en iOS. En el momento de registrarnos en una página deberemos crear una passkey para ella, y luego accederemos siempre usándola, sin que en ningún momento exista una contraseña tradicional.

Imagen - Google Chrome ya incorpora las passkeys

Las passkey se guardan en el dispositivo que las genera, pero en el caso de Chrome se sincronizan con el gestor de contraseñas de Google para emplearlas en otros dispositivos, como ordenadores con Windows 11 o Macs.

En ese caso, el inicio de sesión exige escanear un código QR del navegador, además de la identificación biométrica del dispositivo móvil:

Imagen - Google Chrome ya incorpora las passkeys

Las passkeys son el futuro de las contraseñas

Las ventajas de las passkeys no se limitan a la comodidad de identificarse con el lector de huellas o reconocimiento facial. La idea es que una passkey manda un código único para cada inicio de sesión, así que si una compañía es hackeada, no se filtra ninguna contraseña que permite robar la cuenta de los usuarios.

También evitamos los mensajes de verificación por SMS y otros tipos de verificación en dos pasos, que no deberían ser necesarios con las passkeys. Los mensajes SMS, aunque populares, no son seguros, y hay maneras de acceder a su contenido por la debilidad del cifrado que emplean.

A largo plazo, passkeys va a sustituir a las contraseñas casi con total seguridad, aunque probablemente vivamos varios años de transición. No solo tiene el apoyo de Google, Apple y Microsoft, sino que detrás del estándar están FIDO Alliance y World Wide Web Consortium, organizaciones con un amplio apoyo.

Esto es importante, pues Chrome y Android tienen un gestor de contraseñas que se encarga de crear combinaciones seguras y únicas para cada app o web, pero muchos usuarios no estén conformes con ceder a Google tanto control de su vida digital.

Hoy se ha dado el primer paso para que las passkeys sustituyan a las contraseñas, y ahora que Chrome las ha habilitado, no tardaremos en ver las primeras páginas web que nos sugieran identificarnos con ellas.

Cómo bloquear WhatsApp con contraseña

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.