6G: ventajas que tendrá de la 6ª generación de la red móvil

6G: ventajas que tendrá de la 6ª generación de la red móvil

El 5G está todavía poco implementado en España, probablemente el 2021 sea el año de su despegue definitivo, pero ya se está hablando del 6G, la sexta generación de la red móvil que traerá todavía muchas más ventajas frente al 5G que comienza a ser cada vez más importante.

El 6G dejará de ser un simple número y una letra para convertirse en realidad en un futuro bastante lejano, al menos para que la tecnología la comiencen a implantar los operadores y comiencen a presentarse móviles con dicha conectividad, que es cuando más tendrá sentido.

Todavía tendríamos que esperar en torno a 8-10 años mientras se desarrolla toda la tecnología e infraestructura, por lo que el 2028-2030 serían unas fechas más que asequibles para poder ver el 6G. Estaría en la horquilla de tiempo ideal si tenemos en cuenta que cada 10 años aproximadamente se lanza una nueva tecnología de red móvil.

Como cualquier otra nueva tecnología, el 6G traería una nueva serie de ventajas adicionales frente al 5G del que disfrutamos en algunas ciudades españolas. Lo que está claro para vivo, 5ª marca de smartphones a nivel mundial, es que la vida digital sufrirá un gran avance debido a las grandes ventajas que tendrá el 6G.

Imagen - 6G: conoce sus ventajas

La vida digital estará presente a diario

Si bien todavía el 6G está en una fase muy verde, se puede aventurar qué consecuencias positivas traerá su llegada dentro de 10 años. Una de las primeras ventajas es que con el 6G la vida digital formará parte una parte indispensable de la vida diaria de las personas.

Es decir, la tecnología estará tan integrada en nuestra rutina diaria que apenas nos daremos cuenta de que es así cuando la utilicemos. Es lo que se llama “tecnología ubicua” porque estará en todos los aspectos que puedas imaginar (nevera, pequeños electrodomésticos, etc.).

Más velocidad, menos latencia

El salto generacional del 5G al 6G será muy destacado, la sexta generación de la tecnología de las redes móviles será un antes y después porque ofrecerá novedades en dos aspectos clave, una mayor velocidad y también una menor latencia, además de un menor consumo.

Está estimado que el 6G pueda ser hasta 10 veces más rápido que el 5G, así que se podrán mover datos y realizar descargas mucho más rápido que con el 5G. La cobertura, seguridad y alcance también serán más elevados, así que la tecnología ubicua estará más asegurada con estas destacadas mejoras.

Tecnologías al alcance de todos

Las tecnologías más innovadoras y avanzadas estarán al alcance de todos gracias a la llegada del 6G. La telemedicina, las réplicas digitales, las reproducciones holográficas, la realidad virtual incluso también en el teletrabajo será más accesible que nunca.

Y es que estas tecnologías serán todavía más importantes si cabe con el 6G porque serán principalmente donde más se pueda aprovechar esta nueva generación. Para vivo, el 6G no será una simple mejora del 5G y la suma de la inteligencia artificial.

De igual forma, vivo tendrá un papel fundamental en el desarrollo del estándar 6G como ha hecho con el 5G, del que es líder en desarrollo porque ha invertido esfuerzos para conseguir una conectividad al alcance de todos y los móviles 5G de su catálogo son prueba de ello, como el vivo X51 5G, aunque no es el único.

Que haya teléfonos 5G de distintos precios permite que más usuarios tengan acceso a esta tecnología, lo que da pie a que el uso del 5G sea cada vez mayor. Ocurrirá lo mismo en cuanto el 6G comience a despegar, en poco tiempo habrá variedad de terminales y dispositivos 6G que permitirán hacer de esta tecnología igualmente más accesible.

No cabe duda de que el 6G tiene numerosísimas mejoras, pero para poder disfrutarlas todavía nos quedan muchos años por delante para aprovechar al máximo el 5G, tecnología que ahora mismo comienza a ser más importante, aunque el 2021-2022 sean probablemente los años de más auge.

  • Ver Comentarios