¿Qué es el kernel? Te lo explicamos

¿Qué es el kernel? Te lo explicamos

Todos los sistemas operativos tienen un núcleo conocido como kernel, el cual se encarga de que se pueda realizar todo tipo de comunicación entre el software del sistema y el hardware de cualquier equipo ya sea un ordenador o un móvil.

El kernel es el principal punto de partida a la hora de crear un sistema operativo pues gestiona todos los datos del mismo, a continuación, te explicamos qué es el kernel y cómo funciona.

Kernel, la base de todo SO

Ya sabemos que el kernel es el principal componente que permite la comunicación entre hardware y software de un equipo. El kernel de nuestro ordenador debe reconocer las funciones de todos los periféricos como teclados, ratones, cámaras o los componentes internos; tarjetas gráficas, tarjetas de sonido entre otros.

Imagen - Kernel: qué es y cómo funciona

Otra de las principales funciones del kernel es controlar el uso eficiente de la memoria RAM pues no todos los programas necesitan toda la memoria RAM del sistema, por lo que el kernel hace posible dividir y administrar de manera eficaz ese uso de memoria RAM que tiene cada programa.

El procesador es también un componente interno del ordenador por lo que necesita una gestión y “alguien quien le diga” qué tareas hacer y cómo repartir sus núcleos entre todas las tareas que haga el equipo.

Windows y Linux, ambos con kernel, pero grandes diferencias

El sistema operativo Windows posee un kernel o núcleo, pero tiene una principal diferencia con el kernel de Linux, la diferencia radica en que el kernel de Linux es de código abierto por lo que puede ser reprogramado por cualquiera, lo que hace que existan tantas distribuciones de Linux y el kernel de Windows es privado, por lo que no puede ser modificado.

Una de las principales ventajas que también tiene el kernel de Linux es que puede ser actualizado sin repercutir en el sistema, es decir, podemos conservar la misma versión de Linux y que al actualizar el kernel el ordenador tenga la misma versión, pero sea más estable gracias a la actualización del kernel.

Como has podido ver, el kernel y su funcionamiento es el componente más importante de un sistema operativo para que todo el ordenador funcione todo correctamente y evitar mayores problemas de comunicación entre software y hardware.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.