Operadores como Movistar y O2 no han levantado el bloqueo de IPs tras los diferentes partidos de fútbol de este pasado fin de semana, una medida hasta ahora inédita que ha suscitado múltiples críticas en redes sociales porque ha afectado a la jornada laboral de los usuarios.
Desde hace varias semanas, todos los sábados y domingos se producen bloqueos de cierto rango de IPs. En teoría, esos bloqueos deberían afectar a páginas piratas, pero lo cierto es que tiene una afectación mucho más amplia, de hecho, LaLiga admitió que los bloqueos afectan a terceros.
Lo justifican y dejan la pelota en el tejado del servicio de Cloudflare, acusándolos de proteger a cibercriminales y no tomar cartas en el asunto contra la piratería del fútbol. Ante estos bloqueos, Clouldflare interpuso una demanda con la que piden básicamente una anulación de esta práctica.
¿Qué supone esos bloqueos? Decenas de webs legítimas dejan de funcionar durante varias horas. Cloudflare es un servicio utilizado por miles de páginas con el objetivo de protegerse frente a ciberataques, y cuando bloquean sus direcciones, esas webs no funcionan.
Y se trata de webs legales, aparte de las que emiten contenido pirateado. Operadores como Movistar y O2, no tienen más remedio que acatar las sentencias judiciales que tiene a su favor LaLiga y que les obligan a realizar esos bloqueos, así que ciertas webs quedan sin servicio. Así hablamos de webs tan legítimas como la de la RAE, LinkedIn, etc.
Bloqueos hasta el lunes
Los bloqueos comienzan en un determinado rango de direcciones IPs sobre el mediodía del sábado y se suelen levantar prácticamente la noche de ese mismo día, la situación se repite el domingo también. Pero este pasado fin de semana ha ocurrido algo diferente.
Los usuarios se han dado cuenta de que el bloqueo se ha prolongado durante todo el domingo y lunes de madrugada y parte de la mañana. Hasta el momento los bloqueos no habían durado tanto tiempo y ya muchas personas no han ocultado su frustración por una situación insostenible.
Usuarios de X como @Ivanllamas07 hacen alusión que incluso 24 horas después de la finalización del fútbol, ciertas direcciones IPS siguen bloqueadas. También el usuario @skgsergio en X llega a la misma conclusión, que no se explica como aún tantas horas después no se levantan los bloqueos de IPs.
Eso implica para muchos que no pueden llevar a cabo sus trabajos con sus clientes, con las consiguientes pérdidas económicas que pueden sufrir, algo de lo que también se quejan los afectados en redes sociales. Hoy ya todo ha vuelto a la normalidad y no hay bloqueos.
Es probable que el próximo fin de semana se repita la situación y volvamos a tener bloqueos que afecten a ciertas webs legítimas. De momento, no parece que la situación vaya a cambiar a corto y medio plazo y operadores como O2 y Movistar parece que seguirán realizando bloqueos.
- Ver Comentarios