Esta es la nueva edad mínima en España para poder tener redes sociales

Esta es la nueva edad mínima en España para poder tener redes sociales

Se ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, estableciendo así una nueva edad mínima en España para poder tener redes sociales.

Esta iniciativa ha sido presentada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con el pretexto de "garantizar los derechos de los menores en el ámbito digital y proporcionarles un entorno seguro y saludable".

La medida más destacada de este nuevo texto legal es el incremento de la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales de 14 a 16 años.

Por tanto, los menores de 16 años necesitarán el consentimiento de sus padres o tutores para utilizar redes sociales y otros servicios digitales que requieran el procesamiento de datos personales.

Otras medidas incluidas tratan sobre sensibilizar a los menores y a sus familias sobre los riesgos de las actividades en Internet. También se habla de sancionar la vulneración de derechos, como la difusión de imágenes generadas por inteligencia artificial sin autorización.

Dentro de este tipo de delitos estará tipificada la difusión no autorizada de deepfakes pornográficos, lo cual nos parece un buen punto, ya que actualmente se cobra 20.000 euros por hacer un deepfake. Asimismo, el grooming se convertirá en un agravante en delitos contra la libertad sexual de menores.

Además, se ha indicado que habrá obligaciones a las operadoras y a influencers para garantizar que los menores estén informados y protegidos. Concretamente, los influencers estarán obligados a advertir de forma clara cuando el contenido que difunden sea potencialmente perjudicial para el desarrollo físico, mental o moral de los menores.

Por otro lado, el Anteproyecto de Ley ha establecido la creación de una Estrategia Nacional que incluirá campañas de sensibilización sobre los derechos de los menores y los riesgos del entorno digital, con un enfoque especial en el consumo de material pornográfico.

Asimismo, se implementarán medidas para la detección precoz, prevención y atención especializada a menores con patologías asociadas al uso inadecuado de dispositivos digitales.

Es importante también mencionar que la normativa obligará a los fabricantes de dispositivos a que estos cuenten con sistemas de control parental activados por defecto y con un etiquetado informativo sobre los riesgos asociados. Además, se deberá prohibir el acceso de menores de edad a mecanismos de recompensa en videojuegos y plataformas para evitar adicciones.

Aunque la tecnología tiene muchos beneficios, bien es cierto que no siempre es adecuado mostrar ciertos contenidos a públicos menores de edad. Por ello, la nueva edad mínima en España para tener redes sociales impedirá que los más jóvenes tengan acceso a contenidos no aptos para ellos.

La UE persigue a TikTok por incumplir la nueva Ley de Servicios Digitales

  • Ver Comentarios