Review: Huawei Watch 4 Pro Space Edition, así es tener un smartwatch de alta gama

Review: Huawei Watch 4 Pro Space Edition, así es tener un smartwatch de alta gama

Desde su primer reloj inteligente, Huawei ha destacado por integrar la tecnología más avanzada en sus wearables, y el Huawei Watch 4 Pro Space Edition no ha sido tampoco una excepción.

Hace tan solo unas semanas que vimos el Huawei Watch Fit 3, y en esta ocasión hemos tenido la suerte de tener este "reloj espacial" en nuestras manos y poder analizarlo a fondo. Lo primero que nos encontramos nada más abrir su elegante caja es el reloj en sí.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Si tiramos de la lengüeta veremos dos apartados bien diferenciados. En uno de ellos encontraremos unos eslabones extra para la cadena para que el reloj quede perfecto en todo tipo de muñecas.

También veremos el cargador, el cual es USB y se adhiere magnéticamente a la parte inferior del reloj. Mientras tanto, en el otro apartado encontraremos varios documentos para el usuario.

Este modelo especial a la vez que espacial cuenta con un diseño inspirado en la exploración del espacio y características de alta gama.

Huawei Watch 4 Pro Space Edition, ficha técnica

Estas características de alta gama que mencionábamos se reflejan en la siguiente tabla, cubriendo desde la pantalla hasta el software:

Huawei Watch 4 Pro Space Edition
Pantalla AMOLED LTPO de 1,5 pulgadas y resolución de 466 x 466 px.
Dimensiones y peso 49,1 mm × 49,1 mm × 12,9 mm y un peso de 68 gramos sin correa.
Sensores Acelerómetro, giroscopio, brújula, sensor óptico de frecuencia cardíaca, de luz ambiental, barómetro, sensor de temperatura y de profundidad.
Llamadas A través del teléfono por Bluetooth o sin necesidad de él si se tiene eSIM. Cuenta con micrófono y altavoz.
Conectividad Bluetooth 5.2 y NFC.
Resistencia IP68 a prueba de polvo y al agua hasta 30 metros.
Batería 780 mAh y carga inalámbrica con conexión USB.
Sistema HarmonyOS 4.2.0
Compatibilidad Android 8 o posterior y iOS 13 o posterior.
Precio 650 euros.

Consulta la oferta: Huawei Watch 4 Pro Space Edition (Amazon)

Diseño hecho para ir a la luna

El Huawei Watch 4 Pro Space Edition es una obra de arte en términos de diseño. Su caja de 48 mm está fabricada con titanio de grado aeroespacial, material muy resistente y que se siente muy ligero y cómodo en la muñeca.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Por otro lado, los colores elegidos nos parecen muy atractivos: el gris del titanio se complementa perfectamente con los detalles en rojo intenso que rodean la esfera.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

La correa también es de titanio, e igualmente nos resulta ligera. Está compuesta por eslabones metálicos que recuerdan a los relojes tradicionales de alta gama, y el cierre de esta nos parece sencillo, práctico y seguro.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Excelente pantalla

Por su parte, la pantalla AMOLED tiene un tamaño de 1,5 pulgadas y está protegida por cristal de zafiro, lo que la hace resistente a los arañazos y a los golpes. Además, tras usarla unas cuantas semanas, podemos decir que su respuesta táctil es muy fluida y hace que navegar por la interfaz no resulte frustrante, sino todo lo contrario.

Además, tras estar bajo todo tipo de condiciones lumínicas, nunca hemos tenido que forzar la vista para ver lo que nos mostraba la pantalla, ya que esta adaptó perfectamente su brillo a todas las condiciones.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

La esfera original se inspira en las toberas de un cohete soltando llamaradas, y en la parte inferior veremos el planeta Marte. Si pulsamos una vez sobre el planeta, este se mostrará en pantalla completa y podremos girarlo desde todos los ángulos. Igualmente, podrás cambiar de planeta girando la corona, pudiendo explorar todo el sistema solar desde tu muñeca.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Si quieres cambiar de esfera, mantén pulsada la pantalla y verás una gran cantidad de opciones, todas ellas igual de atractivas.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Salud y deporte van de la mano

Huawei ha puesto de nuevo un fuerte énfasis en las funciones de salud y deporte del Watch 4 Pro Space Edition. El reloj puede monitorizar más de 100 modos diferentes. Para acceder a esta función, deberás pulsar una vez en la corona para entrar en el menú principal y pulsar en el icono naranja que verás en el centro.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Desde ahí podrás crear tus propias rutinas y planes o elegir uno de los modos antes mencionados, que abarcan desde bici hasta carrera de montaña, pasando por triatlón y muchos otros.

Nosotros hemos probado concretamente los de bici y correr, tanto por objetivos como seleccionando una ruta concreta, y la experiencia ha sido motivadora, divertida y todo ha funcionado como se esperaba, de manera correcta.

Además, encontrarás una serie de ejercicios de respiración para cuando necesites "volver a tu centro". A nuestro parecer, ha sido una de nuestras funciones favoritas, ya que es sencilla, beneficiosa e intuitiva, y decimos intuitiva porque en cada inspiración notarás unos repiqueteos en la muñeca para que sepas cuándo iniciarla y terminarla.

Sin embargo, hemos echado de menos sesiones más largas, ya que el máximo de tiempo es 3 minutos.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Por otro lado, el reloj permite hacerse varios chequeos relacionados con la salud, como una medición de la frecuencia cardíaca, de la saturación de oxígeno en sangre, el nivel de estrés y la temperatura corporal, entre otros. Todos ellos se pueden encontrar desde el menú principal.

Empezando por la medición de temperatura corporal, esta siempre nos ha marcado 33 grados, y es que en realidad lo que se mide es la temperatura de la piel, pudiendo variar esta métrica en función de si se lleva puesto el reloj muy apretado o no a la muñeca y de la temperatura del entorno. Por tanto, y como es obvio, esta función no sustituye aún a un termómetro convencional.

En cambio, la medición de frecuencia cardíaca y de oxígeno en sangre resultó bastante próxima a la obtenida por productos profesionales médicos, lo cual nos resulta realmente satisfactorio.

Por otro lado, la medición del estrés se debe activar desde la app Salud de Huawei, la cual el propio smartwatch te pedirá instalar en tu teléfono nada más encenderlo. Tras realizar una breve encuesta y un análisis de pulsaciones, podrás obtener tu índice de estrés.

Desde esta misma app se pueden realizar otras funciones, como agregar esferas adicionales a las ya existentes en el smartwatch o revisar montones de gráficos de métricas de salud que va registrando el dispositivo.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Por otra parte, su modo de registro del sueño permite detectar apneas del sueño y la calidad del descanso. En nuestro caso, no se presentaron anomalías, pero para las personas que sospechan que descansan peor por este motivo puede resultar tremendamente útil.

Autónomo en todos los sentidos

El Huawei Watch 4 Pro Space Edition es compatible con una gran cantidad de teléfonos Android y iOS, concretamente con aquellos que tengan Android 8 o posterior y iOS 13 o posterior.

Por otro lado, el hecho de que cuente con conectividad LTE permite realizar llamadas y acceder a datos móviles sin necesidad de un teléfono, siempre y cuando se utilice una eSIM. Por tanto, si quieres una experiencia casi autónoma de tu smartwatch sin tener que llevar siempre el móvil encima, este reloj va a cumplir con ello.

Otro aspecto que nos ha sorprendido gratamente de este dispositivo es su autonomía, que ha llegado a un mínimo de cuatro días cuando hemos exprimido todas sus funciones, y que ha alcanzado los 7 días sin pasar por el cargador con un uso normal.

También tiene un modo Autonomía ultralarga, con el que la batería puede durar hasta 14 días, aunque con funciones limitadas. Este se puede activar desde Ajustes > Batería > Autonomía ultralarga.

Por otro lado, cargarlo completamente nos tomó poco más de una hora, lo cual se encuentra dentro de lo normal, pero bien es cierto que la relación carga-autonomía es óptima.

Un sistema operativo que trasciende lo virtual

El Huawei Watch 4 Pro Space Edition tiene HarmonyOS como sistema operativo, y debemos decir que es tremendamente intuitivo y fácil de usar, combinándose a la perfección con los dos botones físicos del dispositivo.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

La corona giratoria puede ser:

  1. Pulsada una vez para ir a la pantalla principal y/o al menú de apps.
  2. Pulsada dos veces para ver las apps activas que no se han cerrado, pudiendo quitarlas para ahorrar batería.
  3. Girada para desplazarse por los menús de opciones.

Por su parte, el segundo botón está predefinido para una serie de opciones, aunque estas pueden ser personalizadas. Si se pulsa una vez, se abrirá un pequeño menú lateral en el que aparecerán tres apps, que pueden ser las tres que más uses, evitando tener que ir al menú de apps.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Si lo mantenemos pulsado, aparecerá Celia, un asistente virtual que nos ha parecido bastante limitado, con una serie de preguntas y respuestas predefinidas. Si te sales de ellas, simplemente te dirá que no te entiende.

En este sentido, creemos que para Huawei no hubiera sido difícil agregar más capacidad de IA a este asistente para darle más versatilidad al smartwatch, por lo que nos da la sensación de que es una oportunidad perdida, más aún cuando estamos en pleno boom de la IA en todas partes.

Por otra parte, si nos vamos a la pantalla principal, tendremos una serie de gestos para acceder a diferentes partes del sistema operativo:

  1. Si arrastras hacia abajo, verás accesos rápidos a diferentes opciones del reloj, siendo varias de ellas similares a las de los smartphones, como el modo No molestar o el menú WiFi. Sin embargo, hay otras no tan comunes, como la del drenaje de agua. Si la activas, este comenzará a vibrar fuertemente para sacar las gotas de agua que hubieran quedado en el interior.
  2. Si arrastras hacia arriba, verás las notificaciones de tus apps, lo cual perpetúa la intuición que desprende cada aspecto de este smartwatch.
  3. Si arrastras hacia la derecha, veremos un par de widgets, como la previsión meteorológica y eventos de nuestro calendario.
  4. Si arrastras hacia la izquierda, accederemos a diferentes pantallas que son resúmenes de los diferentes modos del smartwatch. La primera está relacionada con el ejercicio, la segunda con la salud, la tercera con la temperatura, la fase lunar y otros accesos directos, y la última con los modos deportivos.

Para encender la pantalla, solo tienes que girar tu muñeca de manera natural y este se encenderá automáticamente, evitando pasos innecesarios para algo tan recurrente como ver la hora o los pasos dados.

Otro detalle que podría parecer complejo a simple vista, pero que Huawei ha bordado a la perfección es el teclado en pantalla. El Kika Keyboard de este smartwatch lo tiene todo en un espacio tan reducido, y lo mejor de todo, aunque pienses que vas a tener que corregir lo que escribes frecuentemente por erratas al pulsar, verás que el teclado "sabrá" la letra o carácter que quieres usar.

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Por otro lado, algo que echarán de menos los usuarios es una mayor variedad de apps. Aunque las presentes en Huawei AppGallery no están nada mal, bien es cierto que a esta tienda de aplicaciones aún le queda mucho para llegar al nivel de variedad de Play Store o App Store.

Huawei Watch 4 Pro Space Edition, casi sobresaliente

Comenzando por el final, el Huawei Watch 4 Pro Space Edition es un reloj impresionante, tanto en diseño como en funcionalidad. Su construcción es de alta gama, su pantalla es robusta y de calidad, es capaz de monitorizar tu salud con mucho detalle y acompañarte en una amplia variedad de sesiones de deporte.

Su autonomía es muy buena y puede llegar a funcionar sin necesidad de tener el teléfono cerca si cuentas con eSIM. Para terminar, su carga es cómoda y rápida.

No obstante, su precio roza los 650 euros, y según lo mires puede ser caro o justificado. Si ves que un smartwatch de 650 euros no tiene tanta variedad de apps como aquellos con Wear OS, se puede considerar caro.

Sin embargo, si revisas todas sus funciones de salud y deporte junto con sus materiales de calidad, puedes llegar a justificar el coste y comprarlo sin problema.

Otra desventaja que puede llegar a ser importante es la ausencia de servicios de pago compatibles, debido a restricciones comerciales que impiden a Huawei colaborar con Visa y Mastercard.

Consulta la oferta: Huawei Watch 4 Pro Space Edition (Amazon)

Puntos fuertes del Huawei Watch 4 Pro Space Edition en nuestra review

  1. Diseño elegante.
  2. Pantalla robusta.
  3. Amplia variedad de funciones de monitoreo de salud y deporte.
  4. Posibilidad de usar eSIM y usarlo independientemente del móvil.
  5. Carga cómoda y rápida.

Puntos débiles del Huawei Watch 4 Pro Space Edition en nuestra review

  1. Ausencia de formas de pago.
  2. Poca variedad de apps.
  3. Asistente virtual muy limitado.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 9
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 9
  4. Autonomía: 9
  5. Software: 7
  6. Precio: 7
  7. Puntuación global: 8,3

Imagen - Huawei Watch 4 Pro Space Edition, análisis con opinión y precio

Cómo exprimir todas las posibilidades del Huawei Watch Fit 3 para mejorar tu condición física y tu salud

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
  • Ver Comentarios