Filtrados los datos de 60.000 españoles: nombre, DNI, teléfono e incluso número de la Seguridad Social

Filtrados los datos de 60.000 españoles: nombre, DNI, teléfono e incluso número de la Seguridad Social

A través de una reciente filtración se ha desvelado información de 60.000 españoles, y lo que es peor, es completamente pública, y algunos de esos datos permiten identificar a cualquiera de las víctimas de esta nueva base de datos a la que un ciberdelincuente ha tenido acceso.

Es conveniente que sepas qué tipo de información se ha filtrado con el objetivo de que conozcas el alcance de esta filtración. El usuario que la ha publicado da a conocer que se trata de datos como el NIF, el nombre y apellidos, la provincia, el país e incluso la situación laboral.

Pero la cosa no queda ahí, también se desvela los números de teléfono, emails y hasta el número de la Seguridad Social. Sí que no se ha dado a conocer exactamente de donde se han obtenido todos esos datos, pero es probable que hayan podido hackear los sistemas de este organismo.

Desde luego, es toda una intrusión en la privacidad de las personas porque son datos muy sensibles que, cayendo en malas manos, pueden tener muy malas consecuencias.

Como ciudadano que podrías estar afectado, poco se puede hacer ante esta filtración de información personal. Desafortunadamente, no es el primer caso de este tipo de que vemos en las últimas semanas, se han filtrado datos de clientes de aseguradoras, empresas de energía, etc.

Estamos indefensos ante este tipo de filtraciones porque no contamos con herramientas para prevenirlos como ciudadanos. Quien sí debe aplicar prácticas para proteger sus sistemas son las diferentes administraciones y empresas para evitar que un ciberataque los obtenga.

Si bien podemos hacer poco para prevenirlos, es posible protegernos ante las estafas online siguiendo unos consejos sencillos, y también conociendo que es el phishing para no caer en la trampa. Con esta información filtrada, los ciberdelincuentes lo tienen más fácil.

Intentarán obtener más información tuya como sea y es nuestra obligación protegernos. Pero si crees que ya has podido ser víctima de alguna estafa, te recomendamos denunciar rápidamente este tipo de engaños por Internet, para evitar que pueda traerte consecuencias en el futuro.

Esta es la situación que tenemos, y probablemente sigamos conociendo más filtraciones de datos próximamente si tenemos en cuenta los precedentes que antes mencionamos. Lo único que podemos hacer es resignarnos y estar atento a cualquier cosa sospechosa que detectemos.

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios