Las estafas a través de Internet están a la orden del día y es que, si recibes un SMS en el que la DGT te avisa de que debes pagar una multa antes de 24 horas, debes saber que es falso. Bajo el asunto Pago DGT 2025, muchos usuarios caen en esta estafa en la que puedes perder mucho dinero.
Por desgracia no nos cansaremos de hacer este tipo de noticias, y es que las estafas a través de Internet son una de las mayores y más frecuentes métodos para hacer caer a miles de usuarios. Por lo que debemos de tener mucho cuidado con los enlaces que abrimos y en los que introducimos nuestros datos más sensibles.
Hace años, una estafa podría ser en persona, pero hoy en día, la vía por la que más estafas puedes recibir son los correos electrónicos y los SMS, como el que verás más abajo, supuestamente de la DGT.
Pago DGT 2025, la nueva estafa se cobra víctimas
Existe un SMS que está circulando por los móviles de miles de usuarios de nuestro país, y es que, bajo el nombre de la DGT (Dirección General de Tráfico) muchos usuarios están recibiendo un SMS en el que nos avisa de que tenemos una multa que debemos pagar dentro de las 24 horas siguientes para no tener que pagar más dinero.
Claramente, hablamos de una estafa que no está muy elaborada, pero son muchas las víctimas que se ha cobrado este método. Debes saber que actualmente, en nuestro país existe un límite y unos tiempos para pagar una multa de tráfico, es decir, expedida por la DGT.
Al ser notificados tendremos 20 días hábiles para pagar la multa con un descuento del 50%, por lo que, no tendremos que hacer caso a este mensaje, ya que nos "obliga" a hacer el pago en menos de 24 horas.
Por otro lado, si pasan esos 20 días, tendrás hasta los 45 días para hacer el pago completo de la multa. Es decir, tendrás 45 días completos para hacer el pago completo de cualquier multa, siempre desde el día en la que te llega la notificación.
Si recibes SMS de este tipo, debes hacer caso omiso y la mejor recomendación es que bloquees el remitente, puesto que no será la DGT quien te envíe este tipo de mensajes. Para que tú no te arriesgues ni corras peligro alguno, te mostraremos el proceso de esta estafa en el caso de que pulses en el enlace del SMS:
- Primero podrás ver que aparece una web similar a la de la DGT en la que te piden que añadas tu número de DNI, obviamente la web es falsa y da igual los datos que añadas, siempre podrás continuar, a pesar de que verás un mensaje en el que te avisan de que están comprobando tus datos.
- Seguidamente, nos avisa de que tenemos una multa de 35 € y que tendremos que pagar para evitar mayores costes:
El importe de la multa siempre es el mismo y como puedes ver, tan solo te dan 24 horas, algo que no es real. Aun así, puedes continuar y ahora tendrás que añadir más datos personales como nombre, apellidos, nacimiento y dirección:
- Nuevamente, al pulsar en "Seguir" la comprobación de datos vuelve a ser falsa, puesto que puedes poner cualquier dato, que el sistema lo "validará", la cuestión es que el último paso es el peor de todos, puesto que nos piden los datos de pago con tarjeta:
En el caso de que lo hayamos hecho, debes saber que has dado todos tus datos personales a los estafadores y que de manera inmediata deberás intentar bloquear el pago en el banco, si no es posible, te recomendamos bloquear la tarjeta con la que hiciste el pago y poner una denuncia explicando todo lo que ha sucedido.
Como puedes ver, este método de estafa se llama smishing, en el que, a través de portales de pago, tus datos personales quedan almacenados, por lo que, podrían empezar a hacer cobros en tus tarjetas de crédito o usar tus datos para otro tipo de estafas.
Si recibes un SMS de la DGT no le hagas caso, bloquea al remitente y avisa a todos tus contactos de esta estafa, puesto que podrás ayudar a muchas personas a no caer en las redes de este tipo de estafas, que se cobran miles de víctimas y por las que, los estafadores pueden llegar a ganar miles de euros.
- Ver Comentarios