El hackeo de Air Europa ya tiene consecuencias: este email parece real, pero es un verdadero peligro

El hackeo de Air Europa ya tiene consecuencias: este email parece real, pero es un verdadero peligro

Un llamativo email con el título "Air Europa presenta vales de vuelo con criptomonedas" está llegando a la bandeja de entrada de muchos internautas. En El Grupo Informático lo hemos recibido, y nos parece muy preocupante.

El hackeo a Air Europa de 2024 fue grave, pues se robaron datos personales delicados de los clientes. Sospechamos que este email ha aprovechado la filtración para intentar engañar a los clientes de Air Europa, suplantando a la compañía aérea.

Lo peor es que el email parece verídico, con una presentación profesional, una redacción impecable y un estilo propio del marketing de cualquier gran empresa que ofrece un descuento para aumentar sus ventas:

Imagen - "Vales de vuelo con criptomonedas": la peligrosa estafa contra Air Europa

Quienes tengan cierto conocimiento de tecnología sospecharán nada más leer sobre criptomonedas, pero hay que pensar que no todo el mundo tiene un criterio técnico para detectar esta estafa.

No aconsejamos abrir el enlace del email. En general, hay que ser cautos con cualquier enlace que nos manden y, ante la mínima duda, mejor acceder a la página real a través de un buscador web.

Nosotros hemos revisado la página a la que nos lleva, y se mantiene muy creíble, aunque empiezan a percibirse más indicios de la estafa:

Imagen - "Vales de vuelo con criptomonedas": la peligrosa estafa contra Air Europa

Llama la atención que los supuestos vales descuento son en dólares, y se pagan con Bitcoin, Ethereum o Tether. La elección de criptomonedas no es casual, pues resultan muy difíciles de rastrear, así que facilitan sus operaciones a los ciberdelincuentes.

Desde luego, no vamos a recibir ningún vale para Air Europa con descuento. Estamos claramente ante una estafa, que nos parece muy llamativa por lo bien que está desarrollada.

De hecho, si buscara robar números de tarjetas o credenciales bancarias nos parecería incluso más peligrosa, porque muchas personas las facilitarían para conseguir vuelos más baratos con Air Europa.

La compañía aérea es también víctima en este fraude, aunque sí se le debe criticar que no fuera capaz de mantener a salvo sus sistemas informáticos en el hackeo que vivió en 2024.

Nuestro principal consejo es desconfiar siempre de cualquier comunicación inesperada, por muy fiable que parezca. Lo mejor es contactar con la empresa, organismo público o persona por otro medio, para confirmar si el email, mensaje o llamada que recibimos procede de ellos.

Adicionalmente, hemos explicado cómo denunciar las estafas por Internet ante los cuerpos de seguridad, en caso de que hayamos caído en una. Ahora bien, en el caso de las criptomonedas, se vuelve extremadamente complejo recuperar cualquier cantidad robada.

No compartas más el DNI sin usar antes esta herramienta que te protege ante estafas

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.