Adobe Premiere Pro podrá ampliar tus vídeos: así funciona su sorprendente IA generativa

Adobe Premiere Pro podrá ampliar tus vídeos: así funciona su sorprendente IA generativa

El editor de vídeo Premiere Pro ya permite ampliar los clips a través de la inteligencia artificial, añadiendo nuevo contenido adaptado al contexto original. Una función potentísima, que facilitará el trabajo de muchos creadores.

Hace un par de meses que Adobe Firefly genera vídeos mediante IA a través de comandos. Ahora parte de esta tecnología se incorpora a la Extensión Generativa de Premiere Pro, que llega a todos los usuarios, tras superar la fase de pruebas.

Por un lado, es posible añadir nuevos fotogramas para ampliar la duración, y también se genera sonido acorde. El nuevo vídeo es coherente con el contenido anterior, aunque la IA lo tendrá más complicado a medida que le pidamos más segundos extra.

Imagen - Adobe Premiere Pro podrá ampliar tus vídeos: así funciona su sorprendente IA generativa

Una clave de Adobe Firefly es que genera clips seguros para un uso comercial, evitando posibles incumplimientos de copyright.

Por otro lado, la Extensión Generativa puede ampliar los márgenes del vídeo (sea en vertical u horizontal). Esto puede ser muy útil, por ejemplo, si tenemos que editar vídeos en vertical para redes sociales desde un original en un ratio panorámico.

Por el momento, usar Extensión Generativa es gratis, pero Adobe ha dado a entender que podría suponer un coste en el futuro, o aplicarse límites al uso gratuito.

Un buscador basado en la IA y subtítulos automáticos

La función de Inteligencia de Medios es un buscador basado en IA que reconoce el contenido de los vídeos. Es posible escribir el nombre de un objeto, escenario o tipo de plano, y en unos segundos nos mostrará las coincidencias.

Imagen - Adobe Premiere Pro podrá ampliar tus vídeos: así funciona su sorprendente IA generativa

Supondrá un enorme ahorro de tiempo para quienes trabajan con muchas horas de vídeo, e incluso reducirá el tiempo dedicado a organizar el metraje grabado.

Además, ahora Premiere Pro es capaz de poner subtítulos automáticos en hasta 27 idiomas gracias a la IA, lo de que nuevo alivia en gran medida el trabajo de postproducción.

Imagen - Adobe Premiere Pro podrá ampliar tus vídeos: así funciona su sorprendente IA generativa

Por otro lado, se ha renovado el sistema de gestión del color, con el objetivo de que sea más sencillo trabajar con él, pero también que la importación desde la cámara dé un primer metraje con un color bien ajustado.

After Effects y Frame.io también se actualizan

Por otro lado, llegan mejoras en After Effects, el editor para efectos especiales y postproducción de Adobe.

Se ha optimizado el trabajo con contenido HDR, recibimos nuevas herramientas 3D, como luces de entorno animadas, y la vista previa se reproducirá de manera más eficiente, incluso en equipos con un hardware sencillo.

Frame.io es la plataforma de Adobe para centralizar la producción de vídeo, y también se actualiza. En versión de pruebas llegan transcripciones mediante IA de vídeos y archivos de audio, con un buscador integrado.

También como beta se lanzan los grupos de acceso, que son una solución para las empresas que deben gestionar los permisos de muchas personas al contenido alojado en su Frame.io.

En la versión estable de Frame.io se ha lanzado soporte para marcas de agua. También se han reforzado las opciones para crear documentos para la producción, como storyboards, guiones, presupuestos, resúmenes, etc.

Todas estas novedades ya están en las versiones estables de Premiere Pro, After Effects y Frame.io para que los usuarios les saquen partido.

Cómo difuminar una imagen en Photoshop

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios