El apartado de Tinder U es uno de los menos conocidos dentro de la aplicación de dating. En esencia, Tinder U permite conocer estudiantes de la misma universidad a la que vamos, aunque es un servicio con bastantes restricciones, y un toque elitista.
Bajo el nombre de Tinder U (o bien Tinder Uni en el Reino Unido) tenemos una especie de filtro para conectar con estudiantes de nuestro mismo centro de estudios, o de otros campus cercanos de la zona.
Es decir, usamos la misma app de Tinder estándar, pero algunos de los perfiles que nos mostrarán estarán identificados como miembros de Tinder U, con las siglas de la universidad a la que asisten.
Además, aparecerá una pestaña "U" dedicada a Tinder U, que hará más sencillo localizar a otros estudiantes.
Recordemos que Tinder actualiza la ubicación al abrirlo, así que la pestaña de Tinder U se volverá útil para ver estos perfiles cuando estemos lejos del campus.
Un aspecto clave es que Tinder U tiene una verificación exigente. No basta con indicar que estamos en esa universidad, algo que podría no ser verídico.
Para entrar en Tinder U necesitamos una dirección de email del centro de estudios, que sirve para confirmar que estamos inscritos.
Tinder U no solo nos ayuda a ligar, sino que potencia un cierto elitismo entre determinadas universidades, sobre todo en Estados Unidos.
Es llamativo que permite añadir los colores corporativos de cada universidad al perfil, y en todos los casos se identifican con las siglas del centro.
Además, se abren nuevos campos con información personal: la carrera que estudiamos, la fecha prevista de graduación, los clubs en los que participamos y la "fraternidad" a la que estamos adscritos, en el caso de campus estadounidenses.
Cómo unirse a Tinder U
Formar parte de Tinder U exige una verificación por email que no es sencilla de evitar. Tanto para mantener la seguridad, como por el elitismo asociado a determinadas instituciones educativas de prestigio.
El menú para solicitar el acceso a Tinder U es el siguiente:
Perfil (👤) - Editar (✏️) - Añadir centro de estudios - Solicitar entrar en Tinder U
En teoría, hay unos requisitos muy exigentes para demostrar que realmente estamos cursando estudios en la universidad que decimos.
Debemos cumpliar estas condiciones para entrar en Tinder U:
- Solo admite ciertas universidades presenciales de Estados Unidos, Australia, India, Japón y Reino Unido.
- Disponible solo para personas entre 18 y 24 años, que cursen una carrera completa de 4 años.
- Requiere una dirección de email asociada a la universidad (con dominios .edu.au / .edu.in / .ac.in / .in / .ac.jp / .ac.uk / .edu).
En la práctica, la única verificación real es el email, y los datos académicos no se comprueban. El email es obligatorio, pues nos mandan un enlace que debemos pinchar para activar Tinder U.
Por otro lado, también se revisa la edad, pero usando la que hayamos indicado previamente en el perfil. Hemos visto que cambiar de edad en Tinder es muy difícil, así que tampoco es un requisito sencillo de evitar si ya pusimos una edad de más de 24 años.
Por ahora, no se sabe nada de la llegada de Tinder U a universidades españoles o latinoamericanas. Considerando que se lanzó en 2018 para Reino Unido y Estados Unidos, está claro que ampliar su alcance no es una prioridad.
En nuestra opinión, el potencial de Tinder U es limitado, como demuestra que no haya recibido novedades significativas en todos estos años. Si buscamos una app de dating joven y desenfada, elegir Tinder o Badoo es lo mejor, en vez de pensar en la sección de Tinder U.
¿Hinge o Tinder? ¿Cuál elegir?
- Ver Comentarios