Tinder también permitirá verificar tu perfil con el DNI: más seguridad, pero un enorme riesgo de privacidad

Tinder también permitirá verificar tu perfil con el DNI: más seguridad, pero un enorme riesgo de privacidad

Una app de citas debe ser un sitio seguro y Tinder se propone serlo con la verificación del perfil con el DNI con el que acreditar nuestra identidad. Puede ser una gran medida a primera vista, pero nos enfrentamos a un verdadero problema de privacidad.

Tinder lanzará esta posibilidad en España y otros países como Reino Unido, Brasil, Australia, etc. Lo cierto es que esta función se encontraba disponible en otras regiones, pero dado su gran éxito, los desarrolladores han decidido implementarla, aunque de manera muy progresiva.

Está previsto que su incorporación completa ya esté lista para finales de 2025. Su objetivo es que con tu foto del DNI o cualquier otro documento de identidad válido (cané de conducir o pasaporte, entre otros), acompañado de un videoselfie, se comprobará tu identidad. Estará disponible desde la configuración del perfil de cada usuario llamada "verifica tu perfil".

Imagen - Tinder permitirá verificar tu perfil con el DNI

Se comprobará tu aspecto físico

Se verificará el parecido del aspecto físico de las fotos de Tinder con el del documento subido, así se le dará veracidad al perfil. Pero también se aprovechará para revisar otro dato muy importante, que eres mayor de 18 años, para lo que se utilizará tu fecha de nacimiento.

Y con el videoselfie, que es otro paso de la verificación de tu perfil de Tinder, se revisará que efectivamente coincide tu aspecto con el de las fotos y el DNI, pasaporte o carné de conducir. En definitiva, la red social quiere comprobar que eres quien dices ser físicamente.

También que no has mentido con respecto a tu edad. Nos parece una muy buena medida para estar más seguro en Tinder, pues así sabremos que la persona con la que hemos hecho match es quien dice ser y no miente ni en las fotos que tiene subidas ni en la edad que ha puesto.

Una vez que el perfil ha sido verificado con el DNI u otro documento de identidad válido, se conseguirá una insignia de color azul con un documento, mientras que, si aparece solo el icono azul de la cámara, significará que ese perfil solo se ha verificado mediante una foto.

Si utilizas ambos métodos, el perfil de la persona recibirá el check azul. Desde luego con esto los usuarios tendrán mucho más complicado inducir al engaño, sin embargo, hay que tener en cuenta un aspecto muy importante, estamos cediendo información muy confidencial nuestra.

Al final, un DNI, pasaporte o carné de conducir contiene datos sensibles que pueden estar en peligro, especialmente cuando conocemos casos de hackeos de servicios, algo que nunca se sabe si podría afectar o no a Tinder, pero afortunadamente se trata de un paso adicional opcional.

Es decir, la verificación de nuestro perfil de Tinder con el DNI u otro documento válido no será obligatoria, puedes utilizar otro método y, es más, no es demasiado aconsejable aportarlo, pero si al final así lo decides, te recomendamos utilizar una herramienta que te ayudará a protegerte.

Es una utilidad online que coloca cierto tipo de marcas de agua invisibles en el DNI que indican el uso que se le va a dar al documento y a quién va dirigido. Esto permite proteger tu documento antes cambios, pues si se altera de alguna forma, quedan rastros de que se ha hecho.

Lo cierto es que este tipo de verificación no es algo nuevo en apps de citas, Bumble también está incorporando la posibilidad de verificar el perfil con el DNI , y seguramente otras apps sigan la misma estela que Tinder y Bumble para hacerlas un sitio más seguro y saber con quién hablamos.

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios