En ocasiones sucede que estamos conectados a una red WiFi, pero no tenemos Internet en el móvil o en otros dispositivos, es una situación más común de lo que puedas creer y eso puede ser debido a varias causas, pues no siempre existe un motivo claro del porqué nos ocurre eso.
Sí que es bastante frustrante la situación porque vemos que, aunque estamos correctamente conectados a nuestro WiFi, notamos que nada carga, no podemos enviar mensajes de WhatsApp ni navegar por la web o ver nuestras actualizaciones en redes sociales, entre otras cosas.
A veces depende de nosotros y a veces no, es decir, que puede ser un error nuestro o incluso del propio servicio de Internet, es decir, del operador que nos provee Internet. En cualquier caso, si esto te pasa en algún momento, veamos por qué pasa y qué puedes hacer al respecto.
Fallos en nuestro router
A veces puede ser por fallos en nuestro router o el de nuestra empresa si experimentamos esa situación de la que estamos hablando. En ese caso no es error nuestro, sino del dispositivo que nos provee del acceso a Internet en nuestra casa, no son dispositivos perfectos y pueden fallar.
¿La solución más sencilla si no funciona Internet? Si te ocurre en casa, lo que puedes hacer es reiniciar el router, o también apagarlo, esperar unos 10-20 segundos y volverlo a encender. Pasados como 3-4 minutos, el router restablecerá su funcionamiento y deberías tener Internet.
Esta solución tan rápida a veces puede ser una solución eficaz, un simple reinicio puede solventar todo. Luego prueba otra vez a conectarte a la red WiFi y ver si ahora tienes Internet, si no debes ir probando más cosas de las que seguimos comentándote a continuación.
Problemas del operador
¿Otro motivo? El hecho de que tengas WiFi pero no Internet puede deberse a que exista algún problema con el proveedor de Internet, es decir, con tu operador. Es posible que tu compañía esté experimentando algún tipo de incidencia que impide que puedas disponer de Internet.
Es un motivo menos frecuente porque no es algo que pase todos los días, sino de manera muy puntual y pocas veces al año, pero puede suceder y es posible notar eso que comentamos, que por mucho que intentas entrar en Internet con el WiFi correctamente conectado, no funciona.
Y la solución en este caso no depende de ti, sino del operador, solo queda esperar a que la incidencia que está causando ese problema de Internet sea resuelta, por lo general se solventa en pocos minutos y deberías poder recuperar la normalidad en la conexión en poco tiempo.
Si no es así, puedes contactar con tu operador a través del teléfono o medio de comunicación más cómodo para ti, así sales de dudas para ver si realmente el problema es tuyo o es del operador, ahí te ayudarán y te dirán qué problema hay.
Problemas en nuestro móvil
También es posible que tengamos problemas en nuestro móvil y no podamos tener acceso a Internet a pesar de estar conectado al WiFi. Es un problema más frecuente de lo que puedas creer y a veces una simple solución puede solventar la incidencia para tener Internet otra vez.
¿Cuál? Activa el modo avión y luego desactívalo tras 10 segundos. Y si no funciona con eso, prueba a hacer un reinicio del smartphone, o lo que viene a ser lo mismo, apagarlo y encenderlo a ver si así puedes entrar ya a Internet. Es un proceso que apenas dura 1-2 minutos, así que no está de más probarlo.
Ahora bien, también puede haber un motivo mucho más grave, como una infección por malware, y ahí sí que deberías plantearte primero hacer un backup de todos tus datos y luego hacer un restablecimiento de fábrica de tu terminal Android para borrar todo y dejarlo todo como nuevo.
Fallos en nuestro PC
También nos puede pasar que esté fallando nuestro PC si utilizamos la conexión WiFi para acceder a Internet y vemos que no hay forma de navegar a pesar de que hemos comprobado que efectivamente estamos conectados bien. En ese caso, puedes probar con varias soluciones:
- Reiniciar PC: una buena solución puede ser reiniciar el PC y volver a comprobar que Internet vuelve a funcionar con normalidad.
- Ejecutar el solucionador de problemas de Windows: también puede ser una buena opción ejecutar el solucionar de problemas de tu PC con Windows para arreglar los problemas con WiFi, una solución que también es efectiva tu conexión WiFi no funciona y tiene un asterisco.
- Borrar la red WiFi y conectarte de nuevo: también puede ser una buena solución borrar la conexión WiFi a la que estás conectado actualmente y volverte a conectar, eso lo haces pulsando con el botón derecho sobre el icono WiFi y luego yendo a abrir configuración de red e Internet/administrar redes conocidas, ahí verás la opción “dejar de recordar”.
- Cambiar las DNS: a veces un problema de DNS mal configuradas puede causar este tipo de problemas con el WiFi, que estás conectado, pero no tienes Internet. La solución pasa, por tanto, por cambiar las DNS por otras diferentes o dejarlas que se pongan automáticamente.
- Actualizar los controladores de red: otra solución pasaría por actualizar los drivers de tu tarjeta de red, tendrías que pulsar las teclas Windows + Q, entrar en la opción “administrador de dispositivos” y luego buscar “adaptadores de red”, ahí haces clic derecho y luego actualizas.
Conociendo los motivos por los cuales no puedes conectarte a Internet a pesar de estar con el WiFi bien configurado, y poniendo en práctica algunas de las soluciones que te hemos planteado, deberías volver a navegar sin problemas, en definitiva, a acceder a Internet sin problemas.
Y una vez hecho, te aconsejamos aplicar algunos trucos para evitar interferencias en tu red WiFi y así tener una mejor conexión, además, también debes tener en cuenta que existen algunos lugares que son más adecuados para colocar tu router y tener una conexión a Internet óptima.
Si una vez que todo va bien notas que el WiFi va lento, también hay otras medidas que deberías poner en marcha para evitar eso. Al final de lo que se trata no es solo de recuperar la conexión a Internet con el WiFi conectado, sino también tener una conexión de calidad y rápida.
- Ver Comentarios