Esta es la mayor filtración de datos de una red social: 2.800 millones de usuarios de X (Twitter)

Esta es la mayor filtración de datos de una red social: 2.800 millones de usuarios de X (Twitter)

Se acaban de filtrar datos de 2.800 millones de usuarios de X, conocida anteriormente como Twitter. Se trata de la filtración de datos más importantes de la historia que afecta a una red social, una cifra astronómica de información que pone en peligro la seguridad de los usuarios.

Son 400 GB de información de todo tipo, filtración que provendría presuntamente de algún empleado descontento con la empresa tras los últimos acontecimientos como, por ejemplo, los despidos masivos, según menciona el usuario Thinking One en el foro BreachForums.

Y la intención de hacer público este brutal ciberataque por su enorme magnitud es para que los usuarios que usan X tengan conocimiento de que estamos ante una de las mayores filtraciones de la historia, y que, además, tomen las medidas oportunas que estén a su alcance.

¿Qué tipo de datos en concreto se han filtrado? Entre esos 400 GB se encuentra más de 200 millones de campos con datos de usuarios, serían sus nombres, el email, el seudónimo que utilizan en la red social, etc. Aunque no parece afectar a la contraseña.

Imagen - 2.800 millones de usuarios de X (Twitter) han sido filtrados

En cualquier caso y por tu seguridad, es conveniente cambiar la contraseña de X y poner una nueva, te aconsejamos modificarla por una contraseña fuerte y segura que puedes generar fácilmente, cuanto más larga y aleatoria sea mucho mejor, será más complicada de hackear.

Asegurar un mínimo de seguridad informática para cada vez más complicado, y parecen que empresas como X no toman las medidas necesarias para evitar filtraciones de este tipo, sobre todo, cuando afectan a tanta gente como parece ser, estamos hablando de millones de datos.

Es una filtración gravísima, de eso no cabe duda. Los usuarios poco pueden hacer más que cambiar su clave, o una opción más radical, darse de baja de X para siempre para evitar que en el futuro pueda estar afectado por un nuevo ciberataque que comprometa sus datos.

Quizá ahora alguien aproveche esa información para hacer phishing y sacar rédito de alguna manera, algo con lo que debes tener mucho cuidado. Recuerda evitar pulsar sobre enlaces sospechosos, contestar a llamadas desconocidas o al menos no ofrecer información confidencial.

Y si por desgracia ya pulsaste en algún enlace de phishing, hay cosas que puedes hacer rápidamente. Ya en su momento te dimos algunos consejos para evitar caer en este tipo de problemas y navegar online de manera segura, así podrás estar más tranquilo.

No te olvides de vigilar cualquier tipo de actividad sospechosa en tu cuenta de X, pero también mira otras vertientes, por ejemplo, estar atento a tu correo, cuentas bancarias, etc. Y ojo, si crees que eres víctima de alguna estafa, puedes denunciarla fácilmente a través de Internet.

El alcance de esta filtración de X (antiguo Twitter) es tremendo debido a que es una de las mayores de la historia, que se hayan filtrado datos de 2.800 millones de personas que usan la red social es motivo para estar preocupado antes la poca seguridad que nos brinda la plataforma.

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios