He activado el 5G y no noto mayor velocidad, solo más consumo de batería

He activado el 5G y no noto mayor velocidad, solo más consumo de batería

Es muy probable que, en más de una ocasión, tengas activado el 5G de tu móvil, pero no hayas notado ninguna mejora en la velocidad de acceso a la red y solo un mayor consumo de la batería de tu terminal. ¿A que sí?

Bien, pues en este artículo vamos a explicarte las posibles causas de este problema, que en la mayoría de los casos son muy simples y tienen una fácil solución.

Y, por si te lo estás preguntando, existen diferencias importantes entre las redes 5G y las 4G, que te explicamos en un artículo escueto e interesante.

Volviendo al tema de los problemas que se pueden experimentar al intentar disfrutar de la conexión 5G en nuestro terminal, a continuación, os dejamos las causas y soluciones más frecuentes, empezando por la más habitual de todas.

Te encuentras en una zona sin cobertura 5G

Aunque esta tecnología 5G lleva ya bastante tiempo funcionando en nuestro territorio, existe una buena parte del mismo en el que todavía no se ha instaurado.

Y, por eso mismo, por mucho que tu smartphone sea compatible con la red 5G, si te encuentras en una zona sin cobertura no podrás disfrutar de sus beneficios. Es más, puede que incluso sea contraproducente tenerlo activado.

La razón es que en ocasiones el móvil puede cambiar entre la red 4G y 5G de forma automática cuando esta última no está disponible. Y esta disfunción ya no sólo afecta a la velocidad de acceso a la red del mismo, sino también a su consumo de batería.

¿Qué puedes hacer al respecto? Pues en este caso lo único que podemos recomendarte es que, si resides en una zona con una red 5G no demasiado sólida, contemples la posibilidad de desconectar la capacidad 5G de tu móvil: por lo menos ahorrarás batería.

Saturación de la red 5G

Otra causa bastante típica de las caídas en las velocidades de conexión 5G de los móviles tienen que ver con la saturación de las redes. Unos problemas que suelen agudizarse cuando nos encontramos en entornos muy cargados de gente, como en conciertos, en eventos deportivos o macrofiestas.

Esto se debe a que todos los terminales móviles están conectados a la misma antena de red y, simplemente, esta se sobresatura. Y, con ello, la velocidad se resiente de manera proporcional al número de usuarios que estén conectados a la misma.

La solución ya te imaginarás cuál es. Alejarte de dicha condensación de personas... o, también, hacerte con un móvil de última generación que sea capaz de analizar la disponibilidad y grado de saturación de las antenas para conectarse a unas u otras de forma automática.

Apps funcionando en segundo plano

Otro motivo que puede provocar que tu móvil vaya muy lento en entornos 5G y que esté consumiendo mucha batería es que tenga abiertas apps en segundo plano que "tiren" de la conexión a la red. Apps de geolocalización, streamings de vídeo o música, Twitch etc. son algunos ejemplos de ello.

Asegúrate de desactivar dichas aplicaciones y verás cómo la velocidad de conexión aumenta significativamente mientras que el consumo de la batería se reduce.

El sistema operativo no está actualizado

Otra posibilidad para el bajo rendimiento online de tu móvil sea que no lo tengas actualizado. Y es que, en muchas ocasiones, algunas de las mejoras que acompañan a cada actualización de los smartphones están ligadas justamente a las mejoras de su capacidad de conexión a la red.

Por lo tanto, si estás teniendo problemas con la velocidad de navegación a través de conexión 5G, echa un vistazo y comprueba que tengas el teléfono actualizado.

Infraestructura de la red 5G

Por último, el rendimiento de la conectividad 5G también depende de la infraestructura de la red de cada uno de los proveedores de servicios online.

Y es que a pesar de que las torres 5G pueden proporcionar velocidades más altas, si la infraestructura de su red no está actualizada o no posee la suficiente capacidad, la velocidad de conexión puede no ser la óptima.

Por desgracia, en esta situación no hay mucho que un usuario pueda hacer más allá de cambiar de un proveedor de servicios a otro que permita la utilización de infraestructuras de red 5G más sólidas.

Como apunte final, también es necesario señalar un par de aspectos importantes. Por un lado, no todos los dispositivos 5G son iguales en términos de rendimiento, por lo que la experiencia de navegación puede variar bastante en función del móvil que tengamos.

Y por otra parte, ciertos planes de datos que ofrecen los proveedores de servicios online pueden tener algunas limitaciones de velocidad, incluso en redes 5G.

Por todos estos pequeños inconvenientes es posible que no hayas notado gran cosa al activar el 5G de tu terminal móvil más allá de un mayor consumo de la batería del dispositivo. Unos problemas que, como también has podido comprobar, son muy fáciles de resolver.

Cómo crear una red WiFi con el móvil

  • Ver Comentarios