Cómo eliminar los archivos temporales de Windows 10

Cómo eliminar los archivos temporales de Windows 10

Los archivos temporales de Windows son pequeños ficheros que en teoría deberían acelerar el comportamiento del ordenador, pero cuando tenemos demasiados, estos terminan siendo un lastre para el sistema haciéndolo más lento.

A continuación, te enseñamos cómo puedes eliminar los archivos temporales de Windows 10 de manera muy sencilla y sin peligro alguno.

Lo primero que debemos es abrir el panel de configuración de Windows 10, para ello debemos hacer clic en el botón de inicio y abrir “Configuración”.

Imagen - Cómo eliminar los archivos temporales de Windows 10

En esta ventana tendremos todas las opciones que nos llevan a opciones de configuración de Windows 10, ahora haremos clic en “Sistema”.

Ahora podrás ver más opciones de configuración, en el menú lateral deberás buscar “Almacenamiento”, seguidamente en la ventana de la derecha debemos elegir la opción de “Este equipo” ya que posiblemente nos aparezcan mas de un disco duro y debemos elegir el que contiene el sistema operativo.

Imagen - Cómo eliminar los archivos temporales de Windows 10

Ahora se nos cargará una lista de ítems (puede que te recuerde a la opción de almacenamiento de cualquier smartphone) y debemos buscar “Archivos temporales”, el cual nos dirá la cantidad de datos que tenemos ahí.

En la nueva ventana podremos ver varios tipos de archivos temporales como pueden ser las descargas, el contenido de la papelera de reciclaje las versiones anteriores a Windows y lo que buscamos que son los archivos temporales.

Simplemente debemos hacer clic en “Eliminar archivos temporales”, nos aparecerá un cuadro emergente donde nos dirá que si estamos seguros ya que dicha acción es irreversible, tranquilo no hay problema alguno de realizar dicha acción.

Imagen - Cómo eliminar los archivos temporales de Windows 10

La acción de eliminar archivos temporales tardará en función de la cantidad de datos que tengas.

Ahora ya sabes cómo hacer una limpieza de archivos temporales, te recomendamos que realices esta opción al menos una vez al mes o cada dos meses dependiendo del uso que le des a tu equipo.

¿Sabías la existencia de este tipo de archivos? ¿Te ha resultado útil toda esta información acerca de cómo eliminar los archivos temporales?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.