Petya, el ransomware que secuestra todo tu disco duro

Petya, el ransomware que secuestra todo tu disco duro

Lo cierto es que no dejan de aparecer amenazas de seguridad para todas las plataformas, pero los ordenadores con Windows siguen representando un objetivo clave. Ahora conocemos Petya, el ransomware que secuestra todo tu disco duro, y que supone un serio peligro tanto para usuarios domésticos como profesionales. ¡Nos pedirá un rescate por recuperar nuestros datos!

Los ransomware son un tipo de programa malicioso que se intenta instalar bajo la apariencia de un software inofensivo. Una vez en nuestro equipo, cifran la información y nos piden pagar por acceder a ella. Nunca se recomienda ceder al chantaje pero, en los casos en los que se hace, en ocasiones el usuario se encuentra con que no conseguir recuperar sus datos tras haber pagado.

Petya es un ransomware especial porque bloquea todo nuestro disco duro. Se instala mediante un archivo ejecutable que se comparte por Dropbox, y que dice ser un documento. No resulta difícil ver el engaño pero, si lo abrimos, reiniciará nuestro equipo e indicará que está realizando una comprobación de disco. Durante este tiempo se supone que se cifran todos los archivos del disco.

Cuando ha terminado, Petya pide un rescate, y nos dirige a una página para hacer el pago, mediante un navegador que evita dejar rastros. Si en una semana no pagamos, la cifra que nos piden por el rescate se duplica.

Imagen - Petya, el ransomware que secuestra todo tu disco duro

Petya, un ransoware no muy profesional

Aunque Petya, el ransomware que secuestra todo tu disco duro, puede parecer muy peligroso, puede que no represente una amenaza tan grande como aparenta. Los investigadores de G Data que lo han descubierto tienen dudas de que realmente cifre los datos, así que puede que recuperarlos no resulte tan complicado como se cree. Hace poco tiempo que un ransomware fue capaz de detener el trabajo en todo un hospital estadounidense, por lo que estas amenazas resultan muy serias.

Te interesa: Los ransomware Locky y TeslaCrypt infectan de forma masiva

Es más, los secuestros de datos están ocurriendo también en móviles Android, así que hay que estar atento y nunca descargar archivos que no sean de total confianza, aparte de mantener nuestros dispositivos actualizados. De lo contrario, podemos encontrarnos con este tipo de problemas.

¿Qué opinas de Petya? ¿Te preocupa que cifre todo tu disco y pida un rescate, o no crees que cayeras en este engaño?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.