¿Qué es We Are Testers?

¿Qué es We Are Testers?

Es posible que hayas visto sus llamativos carteles morados en las calles, y te preguntes qué es We Are Testers exactamente. Un cartel con un mensaje tan rotundo como "Vas a cobrar por opinar" genera curiosidad, sobre todo porque este tipo de publicidad no es nada habitual en los servicios online. Así que ahora te vamos a explicar qué es We Are Testers y darte nuestra opinión sobre su funcionamiento.

El cartel muestra, en letras pequeñas, un texto que indica "gana dinero y premios participando en nuestras encuestas remuneradas". Lo de ganar dinero rellenando encuestas suena demasiado bien, y es posible que algunos teman que We Are Testers sea algún tipo de estafa, o que nos pretenda engañar de algún modo.

Lo cierto es que las encuestas remuneradas existen, Google nos regala unos pocos céntimos para comprar apps en Android por cada encuesta que rellenemos, pero We Are Tester ya habla directamente de dinero por rellenar encuestas online. Ahora que tenemos claro qué es We Are Testers, opinamos que no es una estafa, sino que cumple, más o menos, lo que ofrece. Pero ya puedes imaginar que no te vas a hacer rico mediante este sistema.

We Are Testers nos ofrece encuestas que, en general, son sencillas y entretenidas. Algunas están mal redactadas, aunque eso ya es culpa de la marca que la haya realizado. A veces nos da a elegir entre las respuestas que a la marca la interesan, pero que nada tienen que ver con nuestra opinión. Aunque el gran problema de We Are Testers es que paga muy poco para lo que nos exige.

Imagen - ¿Qué es We Are Testers?

Hemos realizado varias encuestas en We Are Testers, y se suelen pagar a unos 20 céntimos. Se tarda menos de 10 minutos en responderlas, aunque puede ser mucho menos si vamos rápido y en las preguntas de escribir no nos lo pensamos demasiado. Eso sí, algunas nos obligan a ver vídeos de varios minutos. No vale la pena por 20 céntimos, aunque los temas son entretenidos: desde la moda del gin tonic a las bodas, pasando por la comida basada en insectos y las terrazas de verano.

Por ahora no aparecen muchas encuestas, así que solo hemos probado las que son tipo test. Otro tipo nos pide navegar por una página web, y luego dar nuestras impresiones. Las peores son las que exigen acudir a una tienda física y realizar una tarea (preguntar precios, pedir información) a cambio de solo 1 euro.

Una de las encuestas tipo test nos indicó, al terminar, que no dábamos el perfil, así que no recibimos nada. Desde luego, en ese momento sí que pensamos en una estafa, pero solo ocurrió una vez. Ya sabemos qué es We Are Testers, y puede convencer a algunos, aunque poco dinero vamos a sacar.

Imagen - ¿Qué es We Are Testers?

We Are Testers incluye un sistema de reputación para hacernos "populares" y recibir más encuestas. Nos pide bastante información personal e incluso pregunta por nuestro sueldo. Se trata de un dato delicado, pero realmente importante en cualquier estudio de marcado. We Are Testers acumula lo que ganamos en puntos, que luego se pueden canjear por dinero real, cuando lleguemos a los 10 euros.

Con esta cantidad los podemos transferir a PayPal, y si alcanzamos una cifra mayor, por tarjetas regalo para Amazon, Fnac o bien donarlos a la Cruz Roja. Eso sí, no sabemos si la equivalencia de 1 punto a 1 euro se va a mantener siempre igual.

Seguro que los carteles morados de We Are Testers te habían llamado la atención. Ya sabes qué es We Are Testers y parece fiable. No es una estafa, pero opinamos que paga poco. Ahora bien, dispone de la opción de que probemos productos físicos que nos envíen y nos remuneren, que tal vez salga mejor. Otra posibilidad, ya no para ganar dinero, sino para ahorrar, es echar un vistazo a nuestra recomendación de páginas con cupones de ahorro, que también vale la pena.

¿Sabías lo que es We Are Testers? ¿Te atrae la idea de ganar dinero realizando encuestas online con tus opiniones sobre las marcas?

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.