Hace varios años, el iPhone tuvo un tiempo de gloria en el que se consideraba, de manera indudable, el mejor móvil del mercado. Sin embargo, la cosa ha cambiado, ya que, aunque es un móvil con características premium, sus competidores han sabido tomarle la delantera.
Por ello, si buscas teléfonos mejores que el iPhone 16, has llegado al lugar indicado, ya que te vamos a contar en detalle en qué son mejores que el último modelo del móvil de Apple.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Samsung Galaxy S25 Ultra | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED 2X de 6,9 pulgadas Resolución de 3.120 x 1.440 px Tasa de refresco 1-120 Hz Brillo máximo de 2.600 nits | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy | Apple A18 |
Memoria | 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Principal de 200 MP f/1,7 OIS + Ultra gran angular de 50 MP f/1,9 + Zoom x3 de 10 MP f/2,4 OIS + Zoom periscopio x5 de 50 MP f/3,4 OIS | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 12 MP y apertura de f/2,2 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G/4G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de huella dactilar en pantalla, acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensor de proximidad, de luz ambiental, barómetro y sensor de efecto Hall. | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida a 45 W e inalámbrica a 15 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 15 con capa de personalización One UI 7 | iOS 18 |
Pantalla
Es fluida y eficiente. La experiencia visual es muy buena, con gran brillo, colores muy fieles, negros puros, compatibilidad HDR10+ y una respuesta táctil excelente. La del iPhone 16 se queda atrás en varios aspectos, como que tenga 60 Hz de tasa de refresco y menos resolución.
Rendimiento
Su procesador trabaja muy bien tanto a nivel de procesamiento como de gráficos y supera al A18 de Apple en varias métricas. Lo acompañan 12 GB de RAM que hacen que la multitarea y los juegos más exigentes se ejecuten de forma fluida. Supera al iPhone 16 en potencia bruta y versatilidad.
Cámaras
Incorpora un sistema de cámara cuádruple desarrollado en conjunto con Leica que supera claramente al del iPhone 16. El sensor principal de 200 MP captura imágenes de altísima resolución, mientras que el teleobjetivo periscópico de 50 MP te ofrecerá tomas lejanas con gran nitidez.
Por otro lado, el teleobjetivo 3x te servirá para tomas intermedias, y con el ultra gran angular de 50 MP podrás realizar tomas amplias de buena calidad. Por la noche también podrás disfrutar de buenas fotos, no solo por su hardware, sino también por sus funciones de IA.
Graba vídeo hasta 8K a 30 FPS, mientras que el iPhone lo hace a 4K. El conjunto de cámaras de este móvil es tan bueno que pondría en aprietos incluso al iPhone 16 Pro Max, cuanto más si hablamos del iPhone 16.
Autonomía y carga
Tiene una batería de 5.000 mAh, suficiente para aguantar cómodamente más de un día de uso. Las mejoras en la capa de personalización One UI 7 y en la pantalla LTPO hacen que su autonomía sea una de las mejores.
Además, soporta carga rápida de 45 W, con la que puede recargar el 50% aproximadamente en alrededor de 20 minutos. También cuenta con carga inalámbrica 15 W y carga inversa.
Aunque el iPhone 16 ha mejorado su eficiencia respecto a modelos anteriores, el S25 Ultra lo supera en capacidad de batería y en velocidad de carga.
El Samsung Galaxy S25 Ultra es ideal para quienes buscan lo máximo en Android, para usuarios profesionales o que valoran una cámara excepcional con múltiples lentes, un rendimiento extremo para productividad y juegos, y una batería fiable de larga duración.
Su gran pantalla gigantesca y que sea compatible con S-Pen lo hacen perfecto para personas creativas.
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S25 Ultra (Amazon)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S25 Ultra (PcComponentes)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S25 Ultra (AliExpress)
Samsung Galaxy S24 Ultra
Samsung Galaxy S24 Ultra | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,8 pulgadas QHD+ Pantalla Dynamic AMOLED 2X con tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 2.600 nits y tecnología Vision Booster. | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | Apple A18 |
Memoria RAM | 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento interno | 256, 512 GB o 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | 200 MP lente principal con apertura f/1.7 + 12 MP ultra gran angular 120º con apertura f/2.2 + 10 MP teleobjetivo con apertura f/2.4 y zoom 3x + 50 MP teleobjetivo con apertura f/3.4 y zoom 5x. | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 12 MP y apertura de f/2.2. | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G, 4G LTE, WiFi 7, WiFi Direct, Bluetooth 5.3 | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, dual nano SIM, eSIM, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, altavoces estéreo, sensor de infrarrojos, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor de proximidad y S Pen integrado. | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de hasta 45 W (cable) y 15 W (inalámbrica). | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema operativo | Android 14 con capa de personalización Samsung One UI 6.1. | iOS 18 |
Pantalla
El Galaxy S24 Ultra equipa una pantalla con una calidad de imagen sobresaliente, altísima densidad (lo cual mejora la nitidez) y soporta HDR10+ para tener colores más naturales y mejor contraste.
En comparación, el iPhone 16 tiene una pantalla con menor tasa de refresco y resolución, por lo que la experiencia visual del S24 Ultra sigue siendo más inmersiva y fluida.
Rendimiento
Incorpora un potente procesador que es bastante mejor que los de la generación anterior. Tiene núcleos de alta frecuencia y la GPU Adreno 750, con lo cual podrás realizar varias tareas exigentes a la vez sin que el rendimiento se resienta.
En juegos 3D, la Adreno ofrece fotogramas estables incluso en títulos pesados a 120 Hz, y en algunos aspectos empata con el A18 de Apple y en otros lo supera. El rendimiento de este teléfono es más versátil que el del iPhone 16.
Cámaras
En este móvil también encontramos una cámara cuádruple. Su sensor principal de 200 MP logra fotos con un gran nivel de detalle y rango dinámico.
Le acompaña un teleobjetivo periscópico de 50 MP que permite un zoom de 5 aumentos, superior incluso al del iPhone 16 Pro, y otro teleobjetivo de 10 MP con zoom de 3 aumentos para retratos y tomas medias.
Además, el ultra gran angular de 12 MP cubre 120º con buena calidad y enfoque automático, lo cual es útil para fotos macro.
Al igual que decíamos con el rendimiento, la versatilidad fotográfica de este teléfono supera a la del iPhone 16, que ni siquiera tiene teleobjetivo. Incluso frente al iPhone 16 Pro Max, el Samsung ofrece mayor resolución en el zoom lejano (50 MP vs 12 MP), además de funciones como astrofotografía y vídeo en resolución 8K.
Autonomía y carga
Su batería de 5.000 mAh aguanta fácilmente más de un día de uso moderado. Su carga rápida de 45 W por cable te lo dejará al 100% en menos de una hora. También tiene carga inalámbrica de 15 W y carga inversa. Ofrece mayor capacidad y carga más rápida que el iPhone.
El Samsung Galaxy S24 Ultra es ideal para usuarios que quieran un gama alta con una mejor relación calidad-precio que el modelo de 2025. Al ser de la generación anterior, está a un mejor precio mientras mantiene muy buenas prestaciones, potencia para cualquier tarea y una batería decente. Es especialmente idóneo para fotógrafos móviles y gamers.
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S24 Ultra (Amazon)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S24 Ultra (PcComponentes)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy S24 Ultra (AliExpress)
Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,73 pulgadas Resolución de 3.200 x 1.440 px Tasa de refresco 1-120 Hz Brillo pico de 3.200 nits | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite | Apple A18 |
Memoria | 16 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB o 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Principal de 50 MP con apertura variable de f/1,63 a f/4,0 + Ultra gran angular de 50 MP f/2,2 + Zoom x3 de 50 MP f/1,8 OIS + Zoom periscopio x4,3 de 200 MP f/2,6 OIS | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 32 MP y apertura de f/2,0 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 4G/5G, WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de proximidad, de luz ambiental en pantalla y trasero, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, motor de vibración lineal de eje X, emisor de infrarrojos, sensor de parpadeo, de enfoque automático por láser, barómetro y sensor ultrasónico de huellas dactilares en pantalla. | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.410 mAh Carga rápida a 90 W e inalámbrica a 80 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 15 con capa de personalización HyperOS 2.0 | iOS 18 |
Pantalla
El Xiaomi 15 Ultra incorpora un panel AMOLED con unas cifras que lo colocan entre las pantallas más luminosas y con mayor definición del mercado. Sus colores están calibrados por Leica y su alto contraste ofrece una experiencia visual cinematográfica.
Su nitidez y fluidez y, en verdad, la experiencia visual en general, superan claramente a las del iPhone 16.
Rendimiento
Su procesador es el Snapdragon 8 Gen 3, el mismo chip tope de gama que llevan varios móviles de esta lista, y tiene un rendimiento excepcional tanto para multitarea como para tareas gráficas exigentes.
Le acompaña una generosa RAM de 16 GB, pero eso no es todo. Xiaomi ha incorporado un nuevo procesador de imagen potenciado por IA que mejora el procesamiento fotográfico.
Al usarlo en el día a día, el 15 Ultra vuela. El sistema operativo se siente muy fluido, las apps se abren al instante y los juegos más pesados corren a tasas de FPS altas sin sobrecalentamientos.
En pruebas de rendimiento, compite de tú a tú con el Galaxy S25 e incluso adelanta al iPhone en tareas de IA y fotografía computacional. En cuanto a potencia bruta se refiere, este Xiaomi está a la altura o por encima del A18 de Apple.
Cámaras
El apartado estrella del Xiaomi 15 Ultra es su sistema fotográfico Leica de cuatro cámaras, que rivaliza directamente con el del iPhone 16 Pro Max, por lo que deja al iPhone 16 en bastante mala posición.
Monta un sensor principal Sony LYTIA de 50 MP con apertura variable, capaz de capturar una cantidad de luz enorme, por lo que logra fotos nocturnas impresionantes y un bokeh natural.
A este se le suma un teleobjetivo flotante de 50 MP que permite enfocar a distancias muy cortas, y un teleobjetivo periscópico de 200 MP con zoom óptico de 10 aumentos.
Este periscopio de alta resolución consigue zoom digital de hasta 120 aumentos con buen detalle. La cuarta cámara es un ultra gran angular de 50 MP y 122º para tomas amplias sin distorsión notable.
Este conjunto supera al sistema de cámaras del iPhone 16 Pro Max con más versatilidad y mayor resolución, cuanto más si hablamos del modelo estándar.
La cámara frontal de 32 MP del Xiaomi 15 Ultra casi triplica en resolución a la del iPhone 16, y en cuanto a vídeo se refiere, graba hasta 8K y ofrece modos creativos para grabar como un profesional.
Autonomía y carga
Xiaomi ha dotado a este modelo de una batería de 5.300 mAh, un ligero aumento respecto al Xiaomi 14 Ultra. Gracias a ello y a su sistema operativo optimizado, es capaz de alcanzar más de un día de uso intensivo.
En cuanto a la carga, soporta 90 W por cable, con la que alcanza el 50% en aproximadamente 15 minutos y el 100% en casi media hora. Además, incluye carga inalámbrica a 80 W para dejarlo cargado a la mitad en aproximadamente 20 minutos.
Estas cifras dejan muy abajo a las de la carga del iPhone 16, que ni se acerca en inalámbrica y tarda mucho más por cable.
El Xiaomi 15 Ultra es ideal para fotógrafos y creadores de contenido que quieran lo último en tecnología fotográfica móvil sin sacrificar rendimiento ni autonomía. También es idóneo para usuarios que valoren la carga ultrarrápida y una pantalla impecable.
Consulta la oferta: Xiaomi 15 Ultra (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi 15 Ultra (PcComponentes)
Consulta la oferta: Xiaomi 15 Ultra (AliExpress)
Oppo Find X8 Pro
Oppo Find X8 Pro | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,78 pulgadas, resolución de 2.780 x 1.264 px, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo pico de 4.500 nits | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | MediaTek Dimensity 9400 | Apple A18 |
Memoria | 12 GB o 16 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1.6 + 50 MP y apertura de f/2.6 y zoom 3x + 50 MP y apertura de f/4.3 y zoom 6x + sensor ultra gran angular de 50 MP y apertura de f/2.0 | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 32 MP y apertura de f/2.4 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, SIM dual (Nano + eSIM) | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de proximidad, de luz ambiental, de temperatura de color, brújula electrónica, acelerómetro, giroscopio, sensor óptico de huellas dactilares, Hall, de enfoque láser, espectral y control remoto por infrarrojos. | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.910 mAh y carga hasta 80 W con cable, inalámbrica de 50 W e inversa de 10 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 15 con capa de personalización ColorOS 15 | iOS 18 |
Pantalla
El Oppo Find X8 Pro tiene una pantalla con una calibración de color excelente, es capaz de mostrar mil millones de tonos, y está protegida con Gorilla Glass Victus 2.
Es de muy alta calidad y supera en brillo y en contraste a la pantalla del iPhone 16, especialmente en momentos en los que el HDR es necesario o bajo luz solar intensa. Igualmente, es más fluida que la del móvil de Apple por su tasa de refresco superior.
Rendimiento
Este modelo cuenta con un procesador con un rendimiento equivalente al Snapdragon 8 Gen 3 en procesamiento y con buen rendimiento gráfico. Viene con 16 GB de RAM para una experiencia excepcional en casi cualquier situación, con fluidez, sin lag y sin sobrecalentamiento.
Esto significa que encontrarás en el Oppo Find X8 Pro un gran móvil en el que ejecutar tus juegos y apps de gran calibre, sin tener que depender de la potencia de Apple.
Cámaras
Las cámaras de este móvil han sido desarrolladas en colaboración con Hasselblad, una marca sueca famosa por fabricar cámaras de muy alta calidad.
Son cuatro sus cámaras traseras, de 50 MP cada una, algo inusual incluso en la gama alta. El sensor principal captura imágenes nítidas aun cuando hay poca luz. Por su parte, el ultra gran angular mantiene gran detalle en las esquinas.
Asimismo, gracias a sus dos teleobjetivos, logra un rango de zoom óptico continuo de 0,5 aumentos hasta 6 aumentos sin perder calidad, y puede llegar hasta 120 aumentos digitales.
El rendimiento fotográfico es excelente en modo retrato y en las fotos nocturnas. Obtendrás colores naturales y un buen rango dinámico. Además, la cámara frontal de 32 MP graba a 4K y te da selfies con gran detalle.
Por tanto, supera al iPhone 16 en versatilidad, ya que en su versión Pro Max llega a 5 aumentos y en la estándar ni siquiera tiene telefoto.
Autonomía y carga
Tiene una enorme batería de 5.910 mAh que es capaz de superar la jornada de uso fácilmente, y en los tiempos de carga también arrasa.
Con la tecnología SuperVOOC de 80 W, carga al 100% en poco más de media hora. Además, soporta carga inalámbrica AirVOOC de 50 W, muy superior a la de cualquier iPhone, que sigue en los 15 W con MagSafe. Con estas cifras de capacidad y carga, es claro vencedor frente al iPhone 16.
Este teléfono es ideal para quienes buscan un teléfono premium equilibrado que destaque en todo. Les encantará a los amantes de la fotografía que quieran varias lentes de calidad en un solo dispositivo, así como a usuarios exigentes que necesiten mucha batería.
Honor Magic6 Pro
Honor Magic 6 Pro | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | LTPO OLED de 6,8 pulgadas, con resolución de 2.800 x 1.280 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y brillo de hasta 5.000 nits | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | Apple A18 |
Memoria | 12 GB + 7 GB Honor RAM Turbo | 8 GB |
Almacenamiento interno | 512 GB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Sensor gran angular de 50 MP con apertura variable de f/1,4 a f/2,0 + sensor teleobjetivo de 180 MP y apertura de f/2,6 + sensor ultra gran angular de 50 MP y apertura de f/2,76 | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 50 MP y apertura de f/2,0 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.2, etc. | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de gravedad, infrarrojo, de huellas dactilares bajo la pantalla, giroscopio, brújula, sensor de luz ambiental, de proximidad, reconocimiento facial 3D y NFC. | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.600 mAh con carga rápida de 100 W e inalámbrica de 66 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 14 con capa de personalización Magic UI 8.0 | iOS 18 |
Pantalla
Honor ha equipado al Magic6 Pro con un panel OLED capaz de mostrar 1.070 millones de colores y con compatibilidad con Dolby Vision.
Su alto brillo lo hace excepcionalmente visible bajo luz solar intensa, y en el día a día ofrece negros profundos, colores vivos calibrados por Honor y una fluidez superior a la del iPhone 16.
Cuenta con una luminosidad y contraste que no tienen nada que envidiar al Super Retina XDR de Apple.
Rendimiento
En su interior corre el potente y ya mencionado Snapdragon 8 Gen 3, y está disponible con 12 o 16 GB de RAM.
Con él tendrás rendimiento de sobra para cualquier tarea intensiva. En benchmarks, el Snapdragon 8 Gen 3 ofrece cifras altísimas, como más de 2.600 puntos en single-core Geekbench 6, lo que significa que es muy rápido realizando tareas con un solo núcleo.
Además, su capa de personalización cuenta con mejoras de IA para el reconocimiento de escenas en fotos o para la gestión de recursos en segundo plano.
Al compararlo con el iPhone 16, el Magic6 Pro no se queda atrás. Su CPU de ocho núcleos puede incluso superar al A18 en tareas multinúcleo, y la GPU Adreno soporta ray tracing en Android.
Cámaras
Honor ha dotado a este modelo de un sistema fotográfico revolucionario. La cámara principal captura una excelente cantidad de luz, aunque la joya de la corona es el teleobjetivo periscópico de 180 MP de 2,5 aumentos.
Aunque su aumento óptico parece modesto, tanta resolución hace que el zoom digital sea de calidad hasta 10 aumentos o más.
La tercera cámara es un ultra gran angular de 50 MP que también sirve para macros. Además, la cámara frontal tiene 50 MP y un sensor 3D ToF para el desbloqueo facial.
Esta combinación de sensores supera a la del iPhone 16. Incluso comparado con un iPhone 16 Pro o Pro Max, el Honor Magic6 Pro sigue brillando por el telefoto de 180 MP, que consigue mayor alcance y nitidez en tomas lejanas, y el sensor principal capta más luz que el de Apple en entornos oscuros.
Autonomía y carga
Tiene una generosa batería de 5.600 mAh, una capacidad superior a muchos teléfonos hoy en día con la que aguanta jornada y media sin problemas.
Además, cuenta con carga rápida de 80 W por cable, que llena la batería al 100% en unos 40 minutos, y carga inalámbrica de 66 W, casi al nivel de cable, capaz de hacer una carga completa en aproximadamente una hora. Estas cifras superan por mucho a las del iPhone 16.
El Honor Magic6 Pro es ideal para usuarios que busquen un teléfono innovador en fotografía y con gran autonomía.
Consulta la oferta: Honor Magic 6 Pro (Amazon)
Consulta la oferta: Honor Magic 6 Pro (PcComponentes)
Consulta la oferta: Honor Magic 6 Pro (AliExpress)
OnePlus 12
OnePlus 12 | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,82 pulgadas con resolución de 3.168 x 1.440 píxeles, tasa de refresco de hasta 120 Hz, brillo máximo de 4.500 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus 2 | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 | Apple A18 |
Memoria | 12 GB o 16 GB de RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Sensor principal de 50 MP con apertura de f/1,6 + teleobjetivo periscópico de 64 MP y apertura de f/2.6 + ultra gran angular de 48 MP y apertura de f/2.2 | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 32 MP y apertura de f/2.4 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS (L1+L5), GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS, NavIC | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de huellas bajo pantalla, acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula digital y puerto infrarrojo | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. |
Batería | 5.400 mAh con carga rápida por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 14 con capa de personalización OxygenOS 14 | iOS 18 |
Pantalla
La pantalla de este teléfono combina una gran nitidez con una fluidez magnífica en los momentos más exigentes.
Su brillo máximo es verdaderamente alto, y gracias a su calibración de fábrica, los colores son vívidos pero fieles. Además, soporta Dolby Vision.
Comparada con la del iPhone 16, esta ofrece mayor tamaño, resolución y tasa de refresco, por lo que la experiencia de usuario es mucho mejor.
Rendimiento
El OnePlus 12 es una bestia en rendimiento, algo por lo que la marca es conocida. Integra el ya mencionado Snapdragon 8 Gen 3 junto con hasta 24 GB de RAM, una cifra que eclipsa la de la mayoría de los smartphones y supera con creces los 8 GB de RAM del iPhone 16.
En pruebas de rendimiento obtuvo aproximadamente 2.250 puntos en single-core y 6.900 en multi-core Geekbench 6, situándose a la par del A18, y una puntuación gráfica en 3DMark cercana a 20.000 gracias a la GPU Adreno 750.
En la práctica, esto significa que todo irá fluido. Juegos como Genshin Impact se ejecutan a FPS altos sin caídas, y podrás saltar entre apps pesadas sin notar ralentización. Además, OnePlus ha mejorado la disipación de calor para evitar sobrecalentamiento.
Cámaras
OnePlus también colabora con Hasselblad para su conjunto de cámaras, compuesto por un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo de 64 MP. Este último es el que más llama la atención por su zoom óptico de 3 aumentos y digital de hasta 30 aumentos.
La cámara principal produce imágenes detalladas, con buen HDR y color calibrado al estilo Hasselblad, que se caracteriza por tonos naturales.
El ultra gran angular también te puede servir de sensor macro, y el teleobjetivo te permitirá tomar retratos y zoom con una nitidez más que decente.
Si a todo esto le sumamos la cámara frontal de 32 MP, el OnePlus 12 claramente supera al iPhone 16 en el aspecto fotográfico.
Autonomía y carga
Uno de los aspectos donde más arrasa este móvil es la batería. Tiene 5.400 mAh de capacidad, lo que te permitirá tenerlo en funcionamiento durante más de un día sin tener que volver a usar el cargador. destacando lo difícil que es agotarla en una jornada.
Pero eso no es lo mejor. Su carga rápida de 100 W te permitirá tenerlo al 100% en menos de media hora. También ofrece carga inalámbrica de 50 W y 10 W inversa.
Frente al iPhone 16, no hay rival. La batería del OnePlus 12 dura mucho más, y cuando por fin se agota, la recarga se completa en cuestión de minutos.
El OnePlus 12 es ideal para aquellos que quieren un gama alta a un precio competitivo. Es perfecto para usuarios avanzados que exprimen su teléfono con gaming y otras tareas exigentes.
Consulta la oferta: OnePlus 12 (Amazon)
Consulta la oferta: OnePlus 12 (PcComponentes)
Consulta la oferta: OnePlus 12 (AliExpress)
Motorola Edge 50 Ultra
Motorola Edge 50 Ultra | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | pOLED de 6,7 pulgadas 2K+ con resolución de 2.710 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 144 Hz y brillo de hasta 2.500 nits | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Snapdragon 8s Gen 3 | Apple A18 |
Memoria | 16 GB o 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB o 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,6 + sensor gran angular de 50 MP y apertura de f/2,0 + 64 MP y apertura de f/2,4 con zoom óptico x3 | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 50 MP y apertura de f/1,9 | |
Conectividad | 5G/4G dual SIM y eSIM, WiFi 7, Bluetooth 5.4, UWB y NFC | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Puertos y sensores | USB-C, lector de huellas en pantalla, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula electrónica y sensor de luz ambiental. | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 125 W, inalámbrica de 50 W e inalámbrica inversa de 10 W | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 14 | iOS 18 |
Pantalla
Este móvil incorpora un panel pOLED con resolución Super HD de 1220p, lo cual se encuentra entre Full HD+ y QHD.
Por otro lado, llama la atención su tasa de refresco de 144 Hz, rara en móviles que no son gaming. Esta cifra convierte a este teléfono en el segundo más fluido de esta lista. Además, soporta HDR10+ y tiene un brillo máximo muy bueno. Sus colores son vívidos y, gracias a la tecnología pOLED, los negros son profundos.
En comparación con la del iPhone 16, esta pantalla ofrece una tasa de refresco mucho más alta, incluso más aún que la tecnología ProMotion del iPhone Pro y Pro Max. Aunque su resolución es menor, su densidad tan alta arregla esto para que notes nitidez.
Rendimiento
En su interior hay un procesador Snapdragon etiquetado como 8s Gen 3, que es básicamente una variante del 8 Gen 3 con pequeñas optimizaciones. Sea como sea, es un chip de gama alta capaz de rendir al nivel del 8 Gen 3 normal.
Viene con 12 o 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento, y en el día a día eso lo notarás cuando veas que puede mantener muchas apps activas a la vez.
Cuenta también con la plataforma Ready For, similar a Samsung DeX, que permite conectarlo a monitores de forma inalámbrica y usar el móvil (casi) como un ordenador.
Frente al iPhone 16, el Edge 50 Ultra ofrece más RAM, más almacenamiento base y un rendimiento similar.
Cámaras
Motorola no ha querido quedarse tampoco atrás en fotografía. Este móvil tiene un sensor frontal de 50 MP y un sistema de cámaras trasero triple muy equilibrado.
La cámara principal también es de 50 MP y muestran tomas con excelente detalle y luminosidad, incluso de noche. El siguiente sensor es un teleobjetivo periscópico grande y de alta resolución.
Por último, el ultra gran angular de 50 MP sirve también para macros, tal y como hemos visto en anteriores teléfonos de esta lista.
Motorola ofrece un teleobjetivo de mayor resolución que Apple, lo que hará que notes que el zoom es más nítido. Por otro lado, los colores son naturales, ya que Motorola tiende a saturar menos que Samsung, por ejemplo; y el rango dinámico es amplio.
Con buena luz, las fotos compiten con las de cualquier buque insignia, y de noche el modo Night Vision logra tomas claras.
Entrega más alcance y más megapíxeles que el iPhone 16, tanto para selfies como para otros tipos de fotografía. En video, graba a 8K y a 4K HDR10+.
Autonomía y carga
Aunque su batería de 4.500 mAh es un poco menor que la de otros móviles de esta lista, su eficiencia es buena y logra aguantar un día de uso moderado.
Además, pronto te olvidarás de la capacidad cuando sepas que tiene una carga rápida de 125 W, capaz de recargar del 0 al 100% en aproximadamente 25 minutos. También cuenta con carga inalámbrica de 50 W e inversa de 10 W. En este sentido, el Edge 50 Ultra aplasta al iPhone 16.
El Motorola Edge 50 Ultra es ideal para quienes busquen un tope de gama equilibrado con Android puro y que quieran lo último en hardware. Es excelente para productividad y fotografía.
Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Ultra (Amazon)
Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Ultra (PcComponentes)
Asus ROG Phone 8
Asus ROG Phone 8 | iPhone 16 | |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución de 2.400 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 165 Hz, HDR10, brillo de 2.500 nits y protección Gorilla Glass Victus 2 | OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz |
Procesador | Snapdragon 8 Gen 3 | Apple A18 |
Memoria | 12 GB, 16 GB, 24 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara trasera | Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1.9 + sensor telefoto de 32 MP y apertura de f/2.4 + sensor ultra gran angular de 13 MP y apertura de f/2.2 | Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 |
Cámara selfie | 32 MP y apertura de f/2.5 | 12 MP y apertura de f/1.9 |
Conectividad | 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC, GPS, BDS, GALILEO, GLONASS, NavIC, QZSS | 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias |
Puertos y sensores | USB-C, jack de 3.5 mm, huella bajo pantalla, giroscopio, brújula, altavoces estéreo | USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental |
Batería | 5.500 mAh y carga rápida de 65 W, inalámbrica 15 W e inversa por cable | 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica |
Sistema | Android 14 | iOS 18 |
Pantalla
Como buen teléfono gaming, el ROG Phone 8 monta una de las pantallas más rápidas del mercado. Puede mostrar hasta 165 FPS en ciertos juegos, y ofrece imágenes nítidas tanto en juegos como en el resto de tareas.
Además, Asus la calibra de fábrica para cubrir el 111% DCI-P3, lo cual es sinónimo de colores muy ricos, brillantes y precisos. Asimismo, soporta HDR10+ y un brillo pico muy alto.
En comparación con la pantalla del iPhone 16, la del ROG 8 la supera claramente en fluidez y en respuesta táctil. Aunque la resolución es menor que la de otros móviles de su gama, en cierta forma beneficia la autonomía y no se aprecia demasiado en el día a día.
Rendimiento
Con el ya conocido Snapdragon 8 Gen 3 y hasta 16 GB de RAM, el ROG Phone 8 está hecho para aguantar lo que sea. Puede mantener velocidades altas durante largas sesiones de juego, ya que tiene un sistema de refrigeración compuesto por una cámara de vapor, grafito e incluso un ventilador externo opcional.
Por tanto, no importa cuán exigente seas: nunca verás ralentizaciones. Juegos a 144 FPS, streaming en vivo, multitarea pesada… todo lo maneja con soltura. Además, es capaz de asignar recursos según el juego.
Frente al iPhone 16, el ROG 8 no solo lo supera en potencia bruta, sino que tiene mejor gestión térmica.
Cámaras
Normalmente, los ROG Phone han sacrificado cámara a favor de rendimiento, pero el ROG 8 ha cambiado eso. La cámara principal es de 50 MP y tiene estabilización gimbal, la cual es mejor que la estabilización óptica convencional.
Incluye también un teleobjetivo de 32 MP con 3 aumentos y estabilización óptica y un ultra gran angular de 13 MP. Aunque no es el que tiene mejores cámaras de esta lista, captura excelentes imágenes.
Por otro lado, la cámara frontal es de 32 MP, bastante más que los 12 MP del iPhone 16. Está claro que el ROG 8 todavía no supera a un iPhone 16 Pro en fotografía, pero sí supera al iPhone 16.
Autonomía y carga
El ROG 8 incorpora una batería dual de 5.500 mAh para que puedas jugar durante horas sin preocupaciones. Su carga rápida es de 65 W, y te lo deja al 100% en menos de 45 minutos. No es la más rápida de esta lista, pero sigue siendo más veloz que la del iPhone 16.
Un detalle interesante es que, además del puerto USB-C inferior, incluye un puerto USB-C lateral para cargar cómodamente mientras juegas y que no estorbe el cable abajo. También soporta carga inalámbrica de 15 W. Ofrece más autonomía que un iPhone 16 y se carga en aproximadamente la mitad de tiempo.
El Asus ROG Phone 8 es ideal para jugadores móviles y usuarios que quieran un gran rendimiento.
Consulta la oferta: Asus ROG Phone 8 (Amazon)
Consulta la oferta: Asus ROG Phone 8 (AliExpress)
Dolby vs DTS: ¿cuál es la mejor opción para cine en casa y gaming?
- Ver Comentarios