Dentro del género de juegos de simulación, los de construcción son los que más despiertan nuestra creatividad. Sin embargo, Cities: Skylines 2 promete llevarla al siguiente nivel con una capacidad de creación descomunal, pero toda esta magia no se puede hacer realidad si no se cumplen los requisitos mínimos.
Muchos se alegraron al ver que los requisitos mínimos de la próxima entrega iban a ser generosos con los jugadores con menos recursos.
Sin embargo, Colossal Order ha desinflado los ánimos de todos esos jugadores con un endurecimiento severo de las características técnicas mínimas que se necesitarán para ejecutar el juego decentemente. Estos son los requisitos mínimos, junto con los recomendados, en caso de que también quieras conocerlos:
Requisitos mínimos | Requisitos recomendados | |
Sistema operativo | Windows 10 Home 64 bits | Windows 10 Home 64 Bit o Windows 11 |
Procesador | Intel Core i7-6700K o AMD Ryzen 5 2600X. | Intel Core i5-12600K o AMD Ryzen 7 5800X |
RAM | 8 GB. | 16 GB. |
Almacenamiento | 60 GB. | 60 GB. |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 970 (4 GB) o AMD Radeon RX 480 (8 GB) | Nvidia GeForce RTX 3080 (10 GB) o AMD Radeon RX 6800 XT (16 GB) |
Como puedes ver, el procesador no es el mismo que mostró la desarrolladora en su primer anuncio de requisitos. Antes pedía un Intel Core i7-4790K, mientras que ahora el límite lo marca un Intel Core i7-6700K o un AMD Ryzen 5 2600X.
Si nos paramos a comparar ambos procesadores de Intel, vemos que la segunda es bastante superior, con una capacidad de memoria permitida de 64 GB, mientras que la primera solo admite 32 GB.
Por otra parte, la tarjeta gráfica mínima fue en su día la Nvidia GeForce GTX 780, mientras que ahora es la Nvidia GeForce GTX 970. Al igual que hemos visto en la parte del procesador, estas dos gráficas tienen diferencia suficiente como para tirar abajo la idea de muchos jugadores que con la 780 llegaban al mínimo requerido.
Por ejemplo, la velocidad de reloj de la GTX 780 es de 863 MHz, mientras que en la GTX 970 vemos cómo esa cifra sube hasta los 1.050 MHz, y de manera proporcional en el resto de características, como el índice de píxeles o la velocidad de memoria GPU.
Estas dos modificaciones se ven pequeñas en la tabla, pero son grandes en la realidad, y esto significa que la experiencia de Cities: Skyline 2 tendrá gráficos mejorados no aptos para cualquier gráfica o procesador.
¿La buena noticia de todo esto? Que a pesar de que el nuevo procesador y tarjeta gráfica son superiores en características, sus precios son solo un poco superiores a los anteriores componentes anunciados, lo cual es un alivio para los usuarios que iban justos de recursos y de presupuesto.
Cities: Skylines 2 saldrá el 24 de octubre con una edición estándar y otra, Ultimate, ambas disponibles para PS5, Xbox Series X/S y PC.
Si todavía no has probado la primera entrega del simulador, te invitamos a que revises tanto los 7 mejores trucos para Cities: Skylines como los 7 mejores mods para Cities: Skylines.
7 mejores juegos MMORPG para ganar dinero
- Ver Comentarios