Di adiós a la privacidad con esta nueva función de Instagram

Di adiós a la privacidad con esta nueva función de Instagram

La próxima novedad de Instagram permitirá compartir nuestra ubicación en tiempo real. Una función útil en otras aplicaciones, pero cuya implementación en la red social de Meta genera serias dudas sobre la privacidad de quienes la utilicen.

El mapa en tiempo real está oculto en el apartado de los mensajes privados de Instagram Direct. Concretamente, en la barra de "Notas" que aparece en la cabecera, donde nuestros contactos indican qué están haciendo, qué música escuchan o realizan preguntas.

Si deslizamos a la derecha, después de todas las notas, sale el icono de "Mapa" para ver dónde están nuestros contactos:

Imagen - Instagram permitirá compartir tu ubicación en tiempo real

Por el momento, no todos los usuarios tienen aún la función de mapas. En este caso, las capturas son de Pia Antinori (@pia_antinori), que desde Threads muestra cómo funciona la ubicación en tiempo real.

La interfaz es bastante sencilla, hay un mapa donde veremos la ubicación de todos nuestros contactos. Algo que parece inofensivo, pero puede generar problemas, e incluso propiciar casos de acoso.

Por ello es clave acceder a la configuración, en el icono del engranaje, para limitar o desactivar esta característica:

Imagen - Instagram permitirá compartir tu ubicación en tiempo real

Quizá lo peor de todo es que la ubicación se actualiza cada vez que abrimos Instagram (aunque se elimina si pasamos 24 horas sin entrar). Es decir, cualquiera podría controlar todo lo que hacemos si nos descuidamos con los ajustes de privacidad.

Además de desactivar la ubicación en tiempo real, hay tres opciones: que la vean las personas que seguimos y nos siguen, que la vea la lista de mejores amigos que hemos escogido en Instagram, o seleccionar contactos específicos.

Imagen - Instagram permitirá compartir tu ubicación en tiempo real

Es sorprendente que Instagram trabaje en un sistema que podría servir para controlar y acosar a otras personas. Lleva tiempo intentando blanquear su imagen frente a las acusaciones de que convierte a los adolescentes en adictos, y esta nueva función es un paso en la dirección opuesta.

Echando la vista atrás, en el año 2009 se lanzó un servicio denominado Google Latitude, que precisamente mostraba nuestra ubicación en tiempo real. Fue cerrado cuatro años después, siendo las críticas relacionadas con la privacidad una de las razones clave.

20 años después, las grandes tecnológicas tienen mucho menos respeto por la privacidad de los ciudadanos, y rastrear la ubicación de un móvil en tiempo real ya no resulta inaceptable.

Nuestro consejo es no compartir la ubicación a través de Instagram, pues está diseñada para que revelar dónde estamos en cada momento. Mejor emplear herramientas que faciliten la ubicación durante un período limitado, solo a aquellas personas que realmente deben conocerla.

Además de enviar nuestra posición en tiempo real con WhatsApp, también es posible compartir la ubicación con Google Maps, una alternativa que no muchos conocen.

Instagram solo ha activado el mapa de ubicaciones a algunos perfiles, en lo que parece una prueba bastante limitada. Esperemos que se replantee este servicio antes de lanzarlo, porque creemos que no respeta suficientemente la privacidad de los usuarios.

Cómo ver fotos por ubicación en Instagram

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios