Comparativa: iPhone 16e vs iPhone 16, ¿en qué se diferencian?

Comparativa: iPhone 16e vs iPhone 16, ¿en qué se diferencian?

Que Apple lance un modelo de alta gama no extraña a nadie, pero sí que lance un modelo "económico", o así es al menos como llama Apple al iPhone 16e, un móvil muy similar al iPhone 16 en muchos aspectos, pero con ciertas diferencias que le hacen reducir su precio.

Hoy vamos a ver todas las diferencias entre ambos para que veas si la bajada de precio es suficiente para lo que contiene el iPhone 16e o si el iPhone 16 tiene mejor relación calidad-precio.

iPhone 16e iPhone 16
Pantalla OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.532 x 1.170 px, 1.200 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz OLED de 6,1 pulgadas, resolución de 2.556 x 1.179 px, 2.000 nits de brillo pico y tasa de refresco de 60 Hz
Procesador Apple A18 Apple A18
Memoria No confirmada 8 GB
Almacenamiento 128 GB / 256 GB / 512 GB 128 GB / 256 GB / 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 48 MP y apertura de f/1,6 que integra un sensor teleobjetivo x2 de 12 MP Sensor principal de 48 MP con apertura de f/1.6 + sensor teleobjetivo x2 de 12 MP y apertura f/1,78 + sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2
Cámara selfie 12 MP y apertura de f/1,9 12 MP y apertura de f/1.9
Conectividad 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias 4G/5G con eSIM, WiFi, Bluetooth, NFC (limitado por Apple), SMS por satélite para emergencias
Puertos y sensores USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental. USB-C, reconocimiento facial, barómetro, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, doble sensor de luz ambiental.
Batería Capacidad por confirmar y carga hasta 20 W con cable 3.561 mAh y carga hasta 25 W con cable y carga inalámbrica
Sistema iOS 18 iOS 18

Consulta la oferta: iPhone 16e (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16e (PcComponentes)

Consulta la oferta: iPhone 16 (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16 (PcComponentes)

Consulta la oferta: iPhone 16 (AliExpress)

Pantalla

Ambos modelos comparten el mismo tamaño de pantalla, la misma densidad de píxeles y la misma tasa de refresco. La resolución del iPhone 16, de 2.556 x 1.179 píxeles, es un poco más alta que la del 16e, que es de 2.532 x 1.170 píxeles, por lo que la nitidez de ambas es prácticamente idéntica.

Además, el iPhone 16 cuenta con la Dynamic Island, que es una zona interactiva en la parte superior de la pantalla que cambia de tamaño para mostrar alertas, la música en reproducción, la duración de llamadas o el temporizador, entre otras funciones.

En cuanto al brillo, el iPhone 16 tiene un pico de hasta 2.000 nits, mientras que el iPhone 16e se queda en 1.200 nits, por lo que si hay mucha luz solar, la pantalla del iPhone 16 será más visible.

Ambos, eso sí, conservan el mismo contraste de 2.000.000:1, compatibilidad HDR, tecnología True Tone y una gama cromática amplia, lo que da como resultado colores vivos y naturales.

Por tanto, ambas pantallas son iguales en los puntos importantes, aunque si le das importancia a un mayor brillo o a la presencia de Dynamic Island, entonces el elegido es el iPhone 16.

Rendimiento

Aunque ambos comparten el chip A18, el iPhone 16 integra una GPU de 5 núcleos, lo que se traduce en un rendimiento gráfico mayor para tareas intensivas, como los juegos de alto calibre, que requieren muchos recursos.

Por su parte, el iPhone 16e incorpora una GPU de 4 núcleos, por lo que en ese aspecto es algo inferior.

Por lo demás, ambos gozan del excelente rendimiento, tanto lógico como gráfico, del Apple A18, mucho mejor que el de modelos anteriores y capaz de aguantar todo tipo de tareas, desde livianas y cotidianas hasta exigentes e intensivas.

Por lo tanto, si no te importa perder un poco de rendimiento gráfico a favor de más autonomía, te recomendamos el iPhone 16e. Sin embargo, si prefieres lo contrario, el iPhone 16 te dará lo que buscas.

Cámaras

Ambos teléfonos tienen la misma cámara principal de 48 MP, aunque el iPhone 16 ofrece más versatilidad por tener un sensor ultra gran angular de 12 MP separado, mientras que el 16e se queda con una única lente.

Además, la estabilización y el enfoque del iPhone 16 son más rápidos y estables, mientras que el 16e usa un sistema “Hybrid Focus Pixels” y estabilización óptica estándar, igualmente efectiva, pero no tan precisa.

En cuanto al zoom, el iPhone 16 gana en flexibilidad al incluir zoom óptico de acercamiento de 2 aumentos, zoom óptico de alejamiento de 2 aumentos y zoom digital de 10 aumentos.

En este sentido, el 16e se queda "cojo", con solo zoom digital de hasta 10 aumentos, aunque permite también un teleobjetivo de 2 aumentos.

A la hora de grabar vídeo, el iPhone 16 tiene modos como el Modo Cine, con resolución hasta 4K HDR a 30 FPS, el Modo Acción, con resolución hasta 2,8K a 60 FPS y grabación macro, ausentes en el 16e.

No obstante, bien es cierto que el iPhone "económico" mantiene resolución 4K en Dolby Vision y otras funciones avanzadas.

Por tanto, queda claro que es mejor el conjunto de cámaras del iPhone 16, a pesar de que el 16e tenga algunas buenas características.

Conectividad, carga y autonomía

El iPhone 16 se lleva un punto por llevar WiFi 7, mientras que el 16e tiene Wi‑Fi 6. WiFi 7 es más rápido, tiene menor latencia y mayor ancho de banda que WiFi 6. Por lo demás, la conectividad de ambos es bastante similar.

En cuanto a la batería, el iPhone 16e alcanza hasta 26 horas de reproducción de vídeo, mientras que el iPhone 16 solo llega a 22 horas. Claramente, el 16e tiene mayor autonomía, y hay varios motivos para explicar esto.

El primero es el menor brillo de la pantalla, pero el componente que realmente causa esta diferencia es el módem Apple C1, que está diseñado para encargarse de ciertas tareas repetitivas sin gastar batería de más.

Por otro lado, este chip también ajusta su consumo según la calidad de la señal. Si la conexión es fuerte, usa menos energía. Si la señal es débil, incrementa solo lo justo para mantener una buena comunicación sin desperdiciar batería.

Además, cuando el teléfono no necesita transmitir muchos datos, el Apple C1 entra en un modo de ahorro de energía. Todo esto ayuda a que haya una mayor duración de la batería.

Sin embargo, lo que no tiene el iPhone 16e y su hermano mayor sí es la carga inalámbrica MagSafe, pero comparten la carga rápida por cable de hasta 20 W para recargar alrededor de un 50% en 30 minutos.

Por tanto, el 16e claramente gana al iPhone 16 en autonomía, aunque si eres usuario de la carga MagSafe, puede que no te guste saber que no es compatible con este modelo económico.

Relación calidad-precio

Aunque el iPhone 16 ofrece varias ventajas claras, como Dynamic Island, mayor brillo en pantalla, conjunto de cámaras más versátil, GPU de 5 núcleos y carga MagSafe, la diferencia de 250 euros que hay entre ambos modelos (eligiendo la versión de 128 GB) es bastante amplia.

Si no necesitas el ultra gran angular, los modos de vídeo avanzados o WiFi 7, el iPhone 16e puede ser más que suficiente para la mayoría de las tareas y, además, su autonomía es mayor.

No obstante, ten en cuenta que estamos hablando de precios de la página oficial de Apple, pero el iPhone 16 ha estado en oferta hasta el punto de haber solo 90 euros de diferencia entre ambos modelos, y seguro que estará en oferta en más ocasiones.

En ese caso, el móvil que tendría mejor relación calidad-precio sería el iPhone 16 por ofrecer la potencia "estándar" de Apple a un precio similar al modelo "económico".

Consulta la oferta: iPhone 16e (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16e (PcComponentes)

Consulta la oferta: iPhone 16 (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 16 (PcComponentes)

Consulta la oferta: iPhone 16 (AliExpress)

Y con esto ya puedes saber si es más conveniente comprar el iPhone 16 o el iPhone 16e y cuáles son las diferencias entre ambos.

¿Qué hacer si me roban el iPhone?

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios