¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Desde su nacimiento en 2010 hasta la actualidad, Xiaomi ha logrado posicionarse como uno de los mayores fabricantes de móviles del mundo. La marca china tiene un amplio catálogo de dispositivos presentados como gama media que, sin embargo, ofrecen algunas prestaciones de gama alta. Si tu presupuesto para comprar un móvil es de 400 euros, no son pocas las opciones a tu disposición.

Ya sea que busques un móvil con mejor cámara, más gigas de RAM o más almacenamiento, seguro que encontrarás aquí tu opción preferida de la marca china.

Xiaomi Poco X7

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Poco X7
Pantalla CrystalRes AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus 2
Procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra
Memoria 8 GB o 12 GB
Almacenamiento 256 GB o 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1.5 + sensor ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2.4 + sensor macro de 2 MP y apertura de f/2.4
Cámara selfie 20 MP y apertura de f/2.2 con anillo de luz suave
Conectividad Bluetooth 5.4, 5G, WiFi 6, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, NFC, etc.
Puertos y sensores USB-C, conector de auriculares, lector de huellas en pantalla, brújula electrónica, sensor de proximidad, de luz ambiental, acelerómetro, emisor de infrarrojos y giroscopio.
Batería 5.110 mAh con carga rápida a 45 W
Sistema Xiaomi HyperOS

El Xiaomi Poco X7 presenta una pantalla AMOLED con resolución 1,5K y tasa de refresco de 120 Hz para una experiencia visual fluida y detallada. Además, sus altavoces estéreo integrados brindan un sonido potente, aunque no tan detallado como otras opciones de mayor precio.

Bajo el capó, incluye el procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra y 8 GB o 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno. Con esto, podrás realizar tareas cotidianas, multitarea e incluso algún que otro juego exigente. Ten en cuenta que no permite introducir tarjeta microSD, por lo que deberás elegir bien la capacidad de almacenamiento que quieres.

Integra una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen, un sensor ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. Aunque sus fotos en condiciones de buena iluminación son satisfactorias, se nota un bajón de calidad cuando hay menos luz, especialmente con la cámara ultra gran angular y la macro.

Por su parte, la cámara frontal de 20 MP ofrece selfies decentes, pero los efectos de belleza predeterminados pueden ser excesivos para los que prefieren tomas más naturales.

Su batería de 5.110 mAh ofrece autonomía para un día completo con uso intensivo. Además, admite carga rápida de 45 W, pudiendo cargarse de 0 a 100 en unos 50 minutos aproximadamente.

Ideal para: usuarios que buscan un smartphone con buena pantalla, rendimiento confiable y una batería que no defrauda, pero que no priorizan un diseño innovador o cámaras sobresalientes.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es 221 euros aproximadamente, en AliExpress, aunque su precio normalmente ronda los 300 euros.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (AliExpress)

Xiaomi Redmi Note 14 5G

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Redmi Note 14 5G
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.400 x 1.080 px, tasa de refresco de hasta 120 Hz y brillo máximo de 2.100 nits
Procesador MediaTek Dimensity 7025 Ultra
Memoria 8 GB
Almacenamiento 256 GB
Cámara trasera Sensor principal de 108 MP y apertura de f/1,7 + sensor ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2,2 + sensor macro de 2 MP y apertura de f/2,4
Cámara selfie 20 MP y apertura de f/2,2
Conectividad 5G, WiFi 5, Bluetooth 5.3, NFC, GPS, Galileo, GLONASS, etc.
Puertos y sensores USB-C, acelerómetro, brújula electrónica, giroscopio, emisor de infrarrojos, sensor de luz ambiental, de proximidad virtual y de huellas dactilares en pantalla
Batería 5.110 mAh y carga rápida de 45 W
Sistema Xiaomi HyperOS

El Xiaomi Redmi Note 14 5G tiene una pantalla decente, con buen nivel de brillo máximo, buena tasa de refresco y certificación TÜV Rheinland de que reduce la luz azul, la cual es perjudicial para la vista durante un uso prolongado.

Incorpora el procesador Dimensity 7025 Ultra, 8 GB de RAM y un almacenamiento interno de 256 GB ampliable mediante tarjeta microSD hasta 1 TB. Con esta configuración, no tendrás problema para realizar tareas cotidianas e incluso realizar alguna tarea de media exigencia.

En su parte trasera encontrarás un sensor principal de 108 MP con apertura f/1,7 que captura imágenes nítidas y detalladas incluso cuando hay poca luz. Este sensor se complementa con una cámara ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP, por lo que es bastante versátil en este sentido.

Otro aspecto a destacar es su batería de 5.110 mAh, que soporta carga rápida de 45 W, la cual podrás aplicar con el cargador que viene incluido en la caja. Con un uso moderado, tendrás aproximadamente un día de autonomía.

Por último, su diseño delgado y resistente con certificación IP64 te asegura protección frente a salpicaduras, agua y polvo.

Ideal para: usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento, calidad fotográfica y un diseño atractivo, todo ello a un precio accesible.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es 249 euros aproximadamente, en PcComponentes.

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 5G (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 5G (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 5G (AliExpress)

Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, brillo máximo de 1.800 nits, tasa de refresco de hasta 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus
Procesador MediaTek Dimensity 7200
Memoria 8 o 12 GB
Almacenamiento 256 GB o 512 GB
Cámara trasera 200 MP lente principal con apertura f/1,65
8 MP lente ultra gran angular con apertura f/2,2
2 MP lente macro con apertura f/2,4
Cámara selfie 16 MP con apertura de f/2,2
Conectividad 5G, 4G LTE, WiFi 6 y Bluetooth 5.3, GPS, AGPS, GLONASS, BeiDou y Galileo
Puertos y sensores USB-C, dos altavoces, jack de 3,5 mm, dual nano SIM, eSIM, sensor de gravedad, de huellas digitales, de luz ambiental, de proximidad, brújula electrónica, acelerómetro, emisor de infrarrojos, giroscopio, desbloqueo facial por IA, motor lineal de eje X y NFC
Batería 5.000 mAh con carga de 120 W
Sistema Android 13 con capa de personalización MIUI 14

El Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G es una de las opciones más completas en la gama media-alta actual. Uno de sus puntos más fuertes es su cámara principal de 200 MP, que ofrece imágenes con gran nivel de detalle y colores naturales, especialmente con buena iluminación. Si no es el caso, su modo noche también consigue buenos resultados.

No obstante, bien es cierto que su sensor gran angular y su sensor macro no logran el mismo nivel de calidad que la cámara principal.

El procesador MediaTek Dimensity 7200 Ultra, junto a 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, ofrece fluidez en multitarea, aplicaciones exigentes y juegos.

Con su batería de 5.000 mAh, brinda hasta un día y medio de autonomía con un uso moderado. Además, su carga rápida de 120 W carga el dispositivo por completo en 20 minutos. Asimismo, el cargador viene incluido en la caja, lo cual siempre es de agradecer.

Ideal para: usuarios que buscan un móvil con una pantalla exuberante, carga ultrarrápida y una cámara principal excepcional que rivalice con la de modelos de gama alta.

El precio más barato por el que hemos encontrado la versión de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento es 255 euros aproximadamente, en AliExpress.

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus 5G (AliExpress)

Xiaomi 13T

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi 13T
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de hasta 144 Hz y brillo máximo de 2.600 nits.
Procesador MediaTek Dimensity 8200 Ultra
Memoria 8 GB
Almacenamiento 256 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP con apertura de f/1,9 + sensor teleobjetivo de 50 MP con apertura de f/1,9 + sensor ultra gran angular de 12 MP y apertura de f/2,2.
Cámara selfie 20 MP y apertura de f/2,2
Conectividad 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Galileo, GLONASS, Beidou, QZSS, etc.
Puertos y sensores USB-C, sensor de huellas dactilares en pantalla, etc.
Batería 5.000 mAh y carga rápida de 67 W
Sistema Android 13 con capa de personalización MIUI 14

El Xiaomi 13T cuenta con características premium a un precio mucho más accesible que los modelos insignia de la marca. Aunque está posicionado como un gama media-alta, comparte similitudes con los modelos Xiaomi 13 y 13 Pro, por lo que su relación calidad-precio es buena.

Tiene una pantalla AMOLED que se ve fluida y ofrece colores vibrantes y que tiene protección Gorilla Glass 5 y certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.

Por otro lado, su procesador es el MediaTek Dimensity 8200 Ultra, y ofrece un buen rendimiento para multitarea, juegos exigentes y multimedia. Aunque no alcanza el nivel de los procesadores de los modelos más premium, creemos que es más que suficiente para la mayoría de los usuarios.

En su sistema de cámaras, Xiaomi ha colaborado con Leica. Tiene tres cámaras en su parte trasera: un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico x2, y un ultra gran angular de 12 MP. En general, sus resultados son de notable en entornos con luz y decentes en lugares con poca luz.

En cuanto a la batería, esta es de 5.000 mAh de capacidad, suficiente para un día completo con uso moderado. Asimismo, gracias a su carga rápida de 67 W lo podrás recargar al 100% en menos de 45 minutos.

Ideal para: quienes buscan un smartphone con características de gama alta a un precio accesible, especialmente para aquellos interesados en la fotografía móvil y el rendimiento fluido para tareas cotidianas.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es 290 euros aproximadamente, en oferta en AliExpress.

Consulta la oferta: Xiaomi 13T (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi 13T (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi 13T (AliExpress)

Xiaomi Poco X6 Pro

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Poco X6 Pro
Pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1,5K, tasa de refresco de 120 Hz y 1.800 nits de brillo.
Procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra
Memoria 8 GB o 12 GB
Almacenamiento 256 GB o 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 64 MP, sensor gran angular de 8 MP y sensor macro de 2 MP
Cámara selfie Sensor de 16 MP
Conectividad Dual SIM, Bluetooth 5.4, WiFi 6, GPS, NFC y 5G
Puertos y sensores USB C, lector de huellas óptico bajo pantalla y sensor de infrarrojos
Batería 5.000 mAh y carga rápida de 67 W
Sistema Android 14 / HyperOS

La pantalla del Xiaomi Poco X6 Pro ofrece una calidad de imagen excepcional y una experiencia fluida al navegar y jugar. Además, por mucha luz solar que haya, teniendo un brillo máximo de 1.800 nits, podrás ver el contenido de la pantalla sin problemas.

En el corazón del Poco X6 Pro está el MediaTek Dimensity 8300 Ultra, uno de los más veloces de esta lista y capaz de rendir perfectamente tanto en tareas diarias como con aplicaciones exigentes, multitarea y juegos.

Sus cámaras son competentes pero no extraordinarias. Es aquí donde se entiende por qué el precio llega a ser ajustado. La cámara principal de 64 MP captura imágenes de buena calidad en condiciones de buena iluminación. El gran angular de 8 MP es útil para paisajes y fotos de grupo, aunque puede presentar cierta distorsión en los bordes.

El sensor macro de 2 MP ofrece resultados modestos, y la cámara frontal de 16 MP cumple adecuadamente para selfies y videollamadas. En situaciones de baja luminosidad, el rendimiento de las cámaras es aceptable, pero no destaca frente a competidores de gamas superiores.

La batería de 5.000 mAh ofrece una autonomía de día y medio con un uso moderado, mientras que la carga rápida de 67 W te lo dejará al 100% en menos de una hora.

Por otro lado, su sonido también es reseñable. Tiene altavoces estéreo que ofrecen una calidad de audio nítida y potente, y estos, junto a la tecnología Dolby Atmos, consiguen una experiencia inmersiva.

Ideal para: usuarios que priorizan una pantalla de alta calidad, rendimiento extraordinario para juegos y multitarea, y una carga rápida eficiente.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es 335 euros aproximadamente, en AliExpress.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X6 Pro (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X6 Pro (AliExpress)

Xiaomi Poco X7 Pro

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Poco X7 Pro
Pantalla CrystalRes AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.712 x 1.220, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3.200 nits
Procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra
Memoria 8 GB o 12 GB
Almacenamiento 256 GB o 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP y apertura de f/1,5 + sensor ultra gran angular de 8 MP y apertura de f/2,2
Cámara selfie 20 MP y apertura de f/2,2
Conectividad 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, NFC GPS, Galileo, GLONASS, BeiDou, etc.
Puertos y sensores USB-C, acelerómetro, brújula electrónica, emisor de infrarrojos, giroscopio, motor de vibración lineal de eje X, sensor de proximidad, de luz ambiental de 360º y de huellas digitales en pantalla
Batería 6.000 mAh y carga rápida de 90 W
Sistema Xiaomi HyperOS

Si has visto antes el Xiaomi Poco X7 y te ha gustado, pero querías un poco más de él, aquí tienes el Xiaomi Poco X7 Pro.

Al margen de diferencias menores, el X7 Pro se gana la etiqueta de "Pro" por su procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra, ideal para juegos y aplicaciones exigentes. Además, el teléfono cuenta con un sistema avanzado de refrigeración para que puedas usarlo cuán intensamente quieras sin preocuparte por el aumento de temperatura.

Su conjunto de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP, y aunque capturan bastante bien los detalles, les cuesta representar los colores de forma natural y ofrecer resultados uniformes, especialmente en retratos y tomas con poca luz.

Integra una batería de 6.550 mAh que proporciona una autonomía excelente, y su carga rápida de 90 W te lo volverá a poner a punto de 0 a 100 en unos 45 minutos aproximadamente.

Ideal para: Usuarios que buscan un smartphone con gran autonomía, rendimiento sobresaliente en juegos y una pantalla de alta calidad.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es aproximadamente 350 euros en AliExpress.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 Pro (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 Pro (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 Pro (AliExpress)

Xiaomi Poco F5

Imagen - ¿Qué móvil Xiaomi me compro por 400 euros?

Xiaomi Poco F5
Pantalla Flow AMOLED de 6,65 pulgadas, resolución de 2.400 x 1.080, tasa de refresco de 120 Hz y brillo de hasta 1.000 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 2.
Memoria 8 o 12 GB.
Almacenamiento interno 256 GB.
Cámara trasera Sensor principal de 64 MP y apertura de f/1,79; sensor gran angular de 8 MP y apertura de f/2,2; sensor macro de 2 MP y apertura de f/2,4.
Cámara selfie 16 MP y apertura de f/2,45.
Conectividad 5G, 4G, WiFi 6 (ax), Bluetooth 5.3, infrarrojos (IR) y NFC.
Puertos y sensores USB-C, jack de 3,5 mm y sensor de huellas lateral.
Batería 5.000 mAh con carga a 67 W.
Sistema Android 13, actualizado a HyperOS.

El Xiaomi Poco F5 integra una pantalla de 6,67 pulgadas con tecnología Flow AMOLED, que es mejor que la AMOLED en cuanto a que es más eficiente, tiene más calidad de imagen y provee un tiempo de respuesta más rápido. Además, gracias al sustrato flexible con el que está fabricada, goza de una mayor flexibilidad y resistencia a los impactos.

El procesador Snapdragon 7+ Gen 2 es similar en algunos aspectos al MediaTek Dimensity 8300 Ultra visto anteriormente, aunque bien es cierto que no llega a ser tan veloz ni tiene tanta memoria de banda ancha. No obstante, eso no significa que tenga mal rendimiento.

Con 12 GB de RAM y una memoria interna de 256 GB a su lado, podrás realizar tareas de media e incluso alta exigencia en algunos casos.

En cuanto a sus cámaras, aunque no han recibido mejoras respecto a las de su predecesor, sigue tomando fotos con una exposición equilibrada y una nitidez correcta. Su cámara principal agrupa 4 píxeles en 1, creando, por tanto, imágenes de 16 MP; y aunque las imágenes que saca son realmente buenas, algunos detalles se pierden debido a su bajo rango dinámico.

A pesar de su batería de 5.000 mAh, la autonomía puede no alcanzar una jornada completa si se usa de manera intensiva. Sin embargo, admite una carga de 67 W que le permite cargar el dispositivo al 100 % en 50 minutos.

Ideal para: usuarios que buscan mayor capacidad y mejor rendimiento en un teléfono, ya sea para juegos o para otros usos exigentes.

El precio más barato por el que lo hemos encontrado es 403 euros aproximadamente, en PcComponentes.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco F5 (PcComponentes)

Con esto llegamos al final de esta comparativa, en la que hemos revisado los móviles Xiaomi aptos para un presupuesto de 400 euros. En caso de que quieras revisar más modelos, te recomendamos que comiences por ver móviles Xiaomi por 200 euros para que te hagas una idea de lo que hay en una gama más baja de precio.

12 móviles baratos con buena cámara en 2024

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios