Review: Xiaomi Poco X7, un móvil para casi todos los públicos

Review: Xiaomi Poco X7, un móvil para casi todos los públicos

Cuando compramos un teléfono móvil, solemos aspirar a que la relación calidad-precio sea la mejor posible. Las marcas, por su parte, también tratan de llegar a este ideal, y podemos decir que Xiaomi ha hecho todo lo posible por conseguirlo con el Xiaomi Poco X7, aunque bien es cierto que también tiene sus peros.

Hoy tenemos la suerte de tenerlo y poder revisar cada uno de sus aspectos para que puedas saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles y si es el móvil indicado para ti.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Para empezar, en la caja encontramos el propio terminal, un cable USB-C, una funda para la parte trasera, documentación y un cargador de 45 W, aunque, por desgracia, no vas a encontrar el cargador en la caja si lo compras, al menos si lo haces en la Unión Europea.

A relación de esto que comentamos, es posible que quieras saber por qué las marcas ya no incluyen el cargador del móvil. La respuesta te sorprenderá, ya que hay que remontarse varios años atrás y no es tan obvia como muchos puedan pensar.

Xiaomi Poco X7, ficha técnica

A continuación te mostramos las características técnicas de este elegante teléfono:

Xiaomi Poco X7
Pantalla CrystalRes AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco hasta 120 Hz y brillo máximo de 3.000 nits.
Procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra
Memoria 8 GB o 12 GB
Almacenamiento 256 GB o 512 GB
Cámara trasera Sensor principal de 50 MP con apertura de f/1,5 + sensor ultra gran angular de 8 MP con apertura de f/2,2 + sensor macro de 2 MP con apertura de f/2,4
Cámara selfie 20 MP y apertura de f/2,2
Conectividad 4G, 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.4, dual SIM, NFC, GPS, Galileo, Beidou, GLONASS, QZSS, etc.
Puertos y sensores USB-C, sensor de huellas dactilares, de proximidad, de luz ambiental, acelerómetro, brújula electrónica, emisor de infrarrojos, giroscopio y motor lineal de eje X
Batería 5.110 mAh y carga rápida a 45 W
Sistema Android 14 con la capa de personalización Xiaomi HyperOS


Como ves, a primera vista se puede apreciar que sus principales puntos fuertes podrían ser su procesador y su pantalla, pero hay más detalles interesantes que hemos visto tras varios días de uso y que necesitas conocer.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (AliExpress)

Diseño elegante

El Xiaomi Poco X7 tiene un diseño que llama mucho la atención. Si miramos por delante, vemos que la marca ha optado por una pantalla curva de 6,67 pulgadas que alberga la cámara frontal en su parte superior central, de manera que no interfiere con lo que estés viendo en ese momento.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Si nos vamos a su parte trasera, encontraremos la sorpresa de un material de cuero vegano en color negro y bandas amarillas. Nos gusta el cuero vegano, ya que, además de ser cómodo y de no ser un imán para las huellas dactilares, tiene muy buen agarre.

Además de esto, obviamente, encontramos su conjunto de cámaras "encapsulado" en un área con forma de cuadrado con esquinas redondeadas y un aspecto brillante que, para ser sinceros, queda muy bien en combinación con los colores amarillo y negro.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

En el lateral izquierdo no hay nada, mientras que en el derecho está el botón de inicio y los botones de volumen.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Ahora bien, en la parte superior veremos el primer altavoz de los dos que tiene, el emisor de infrarrojos y dos micrófonos.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Por último, en la parte inferior hallaremos el segundo altavoz, un tercer micrófono, el puerto de carga USB-C y una bandeja para introducir dos tarjetas SIM. No admite tarjeta microSD, por lo que deberás pensar si su máximo de 512 GB de almacenamiento es suficiente para ti o no.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

En caso de que no, puedes revisar otro teléfono con 1 TB de almacenamiento, con posibilidad de insertar tarjeta microSD, o incluso revisar servicios de almacenamiento en la nube.

Pantalla sobresaliente

Sobre la pantalla, sí podemos decir que deja bastante evidentes las huellas dactilares, pero al margen de esto, tiene mucho que ofrecer. Tras ver durante días fotos, vídeos y varios juegos en este teléfono, estamos contentos con la nitidez que ofrece gracias a su resolución 1,5K.

Igualmente, cuando hemos reproducido contenido en alta definición, se nota claramente ese plus de resolución en comparación con las clásicas pantallas Full HD. Asimismo, navegar por menús o deslizar por redes sociales se siente fluido con su tasa de refresco de 120 Hz.

Por otra parte, hemos reproducido vídeos compatibles con Dolby Vision y HDR10+, y se nota una grata diferencia en el contraste y en la profundidad de color, ya que la pantalla admite hasta 12 bits y cubre la gama cromática DCI-P3, lo que hace que los colores se vean con más realismo y que las transiciones entre tonos sean suaves.

Por otro lado, cuando probamos juegos, especialmente de acción, la experiencia mejoró gracias a su frecuencia de muestreo táctil, que puede alcanzar los 480 Hz, y en situaciones puntuales llega hasta 2.560 Hz. Dicho de forma sencilla: cada toque en la pantalla se detecta de inmediato y sin retrasos incómodos.

Al salir a la calle, comprobamos que el nivel de brillo se ajusta automáticamente hasta los 1.200 nits y alcanza los 3.000 nits cuando le da el sol de lleno. Podrás ver mensajes, vídeos o lo que quieras sin forzar la vista.

Y a propósito de la vista, el Poco X7 es bastante “amable” en este sentido. Su atenuación PWM de 1.920 Hz minimiza el parpadeo, incluye un modo de lectura y cuenta con certificaciones de TÜV Rheinland de que previene la fatiga ocular.

Si nos vamos a los ajustes del teléfono y entramos en la sección de "Pantalla y brillo", nos ha parecido interesante que en "Opciones del modo oscuro" podamos seleccionar qué apps queremos ver en modo oscuro y cuáles no.

Aunque esta opción no es nueva, bien es cierto que en anteriores versiones de Android los resultados eran algo dispares, ya que en realidad lo que se hacía era invertir los colores, cosa que se ha perfeccionado en las últimas versiones.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Cámaras discretas

Tras hacer varias tomas con las tres cámaras traseras (50 MP principal, 8 MP ultra gran angular y 2 MP macro), podemos adelantar que no son el punto fuerte de este móvil.

La cámara principal de 50 MP tiene estabilización óptica y apertura de f/1,5. Capta bastantes detalles y mantiene los colores equilibrados cuando hay buena luz, pero cuando baja, notamos un leve ruido en zonas oscuras y se pierde algo de nitidez. No obstante, el modo nocturno salva la situación hasta cierto punto.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Por otro lado, creemos que el enfoque automático no es tan rápido como nos gustaría en situaciones más exigentes, y en alguna ocasión hemos tenido que repetir fotos.

Un punto a favor de las cámaras de este teléfono es que puede grabar vídeo en 4K hasta 30 FPS. Asimismo, la app de la cámara ofrece opciones como “Disparos dinámicos” y “Enfocar y “seguir el movimiento” para sujetos que se están moviendo, o la “Ráfaga temporizada” para no perdernos el momento exacto de la acción.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

La cámara ultra gran angular de 8 MP no tiene una nitidez espectacular ni colores muy vivos. Igualmente, hemos notado que el rango dinámico se queda corto en escenas con mucho contraste de luz.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

En cuanto a la cámara macro de 2 MP, tiene bastantes límites, y si te gusta este tipo de fotografía en alta calidad, seguramente no te quedes satisfecho con la resolución y los detalles que ofrece.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Por último, la cámara frontal de 20 MP es la que creemos que mejor se defiende. Sus selfies tienen buen nivel de detalle con luz decente, y el anillo de luz suave ayuda bastante en interiores.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Por otra parte, el modo belleza impulsado por IA puede ser un plus o una distracción, dependiendo de los gustos. En nuestro caso, lo mantuvimos al mínimo.

Rendimiento imparable

El corazón del Poco X7 es el MediaTek Dimensity 7300 Ultra, y viene acompañado por hasta 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. Estos son números que, a priori, suenan muy bien.

Sin embargo, vamos a probarlo de primera mano jugando a un conocido shooter llamado Modern Strike Online, ya que este género de juegos suele ser de los más exigentes a la hora de evaluar el rendimiento de un teléfono.

Desde el momento en que abrimos el juego, notamos que los tiempos de carga son mínimos. Una vez en la partida, no hemos visto cortes ni saltos bruscos de fotogramas, incluso con los gráficos al máximo.

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

Igualmente, la pantalla ha respondido sin retraso en todo momento, lo que nos ha permitido jugar con total soltura en cada partida.

Por otra parte, tras casi una hora jugándolo, hemos notado que casi no aumentó la temperatura, lo cual habla muy bien de la eficiencia del procesador.

Por lo tanto, si para tareas exigentes el móvil ha ejecutado todo sin problema, para tareas del día a día no tendrás problema alguno.

Batería suficiente para el día a día

A pesar de contar con una batería de 5.110 mAh, que es un poco más de lo que se suele ver en un móvil de gama media, nos ha sorprendido cuán eficiente es el Poco X7. La hemos puesto a prueba navegando por webs y redes sociales, viendo vídeos, escuchando música, jugando y más. Al final del día, todavía quedaba alrededor de un 20% de batería.

Hemos dejado que la batería baje al 0% a propósito para cargarlo hasta el 100%. Pues bien, en aproximadamente 50 minutos ya estaba cargado y listo para continuar. Por tanto, consideramos que el equilibrio entre autonomía y tiempo de carga del Poco X7 es muy bueno.

Android 14, un sistema versátil

El Poco X7 ejecuta Android 14 bajo la capa de personalización Xiaomi HyperOS, la cual se siente muy fluida y cómoda de utilizar. Sin embargo, bien es cierto que tendrás que revisar ciertas apps preinstaladas. A continuación te las listamos:

  1. AliExpress
  2. Amazon Compras
  3. Amazon Music
  4. Block Blast!
  5. Block Puzzle Guardian
  6. Booking.com
  7. Bubble Shooter And Friends
  8. Dust Settle
  9. Facebook
  10. LinkedIn
  11. Netflix
  12. OneDrive
  13. Opera
  14. Spotify
  15. TikTok
  16. Tile Fun
  17. Word Scenery: Crossword
  18. WPS Office

En total, 18 apps preinstaladas, sin contar con las apps propias de Xiaomi para mejorar la experiencia de usuario, por lo que es un número bastante abultado. Sin embargo, puedes desinstalar las que no necesites para tener más espacio de almacenamiento.

Como decíamos, navegar en Android 14 por los menús y entre aplicaciones se siente sumamente ágil. Además, el diseño de la interfaz es muy intuitivo.

Xiaomi Poco X7, conclusión

El Xiaomi Poco X7 demuestra que, por 300 euros (salvo oferta que haya en comercios como Amazon o AliExpress), es posible tener un dispositivo con características muy potentes. Su principal punto fuerte es, sin lugar a dudas, el rendimiento, que es potente, hace que vaya todo fluido y ni siquiera se nota un gran aumento de temperatura tras largas horas de uso.

Por otro lado, la pantalla es nítida, fluida e ideal para los que suelen jugar a juegos en el móvil. Sin embargo, como ya hemos visto, el gran sacrificado es el conjunto de cámaras, por lo que si buscas un móvil con el que hacer las mejores fotos, este no es el elegido. En vez de ello, te recomendamos revisar estos móviles con mejor cámara por menos de 400 euros.

La batería de 5.110 mAh y la carga rápida de 45 W te ofrecen autonomía suficiente para un día largo de uso, e incluso se puede estirar hasta el siguiente si le vas a dar un uso moderado.

Teniendo en cuenta todo esto, creemos que su relación calidad-precio es buena, aunque no tanto como la de otros móviles que tienen cámaras algo mejores por un precio similar.

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Poco X7 (AliExpress)

Puntos fuertes del Xiaomi Poco X7 en nuestra review

  1. Rendimiento muy fluido.
  2. Pantalla con buena resolución, tasa de refresco y brillo.
  3. Diseño cómodo y llamativo en cuero vegano.
  4. Batería con buena autonomía y carga rápida suficiente.
  5. Sistema operativo ágil e intuitivo.

    Puntos débiles del Xiaomi Poco X7 en nuestra review
  6. Sistema de cámaras que no cumple las expectativas, especialmente la ultra gran angular y la macro.
  7. No cuenta con espacio para tarjeta microSD.
  8. La versión europea no incluye cargador.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 9
  4. Autonomía: 7
  5. Cámara: 6
  6. Software: 8
  7. Precio: 7

Puntuación global: 7,7

Comparativa: Xiaomi Poco X7 vs Poco X6, esta es nuestra opinión

Imagen - Review: Xiaomi Poco X7, análisis con opinión y precio

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios