10 móviles baratos con buena cámara en 2025

10 móviles baratos con buena cámara en 2025

Hemos escogido los mejores móviles baratos con buena cámara que comprar. Nuestro equipo editorial prueba decenas de dispositivos cada año, y estas recomendaciones demuestran que la fotografía de calidad está disponible en móviles asequibles.

Como "baratos" consideramos aquellos smartphones entre 150 y 300 euros, una horquilla amplia con muchísimas opciones. Con este presupuesto, cabe esperar una buena cámara principal (incluso con estabilización óptica OIS), un sensor ultra gran angular más o menos avanzado y una cámara selfie de calidad.

Tendremos que renunciar a sensores con zoom óptico, pues quedan reservados a gamas más altas. Algunos modelos traen cámaras macro de 2 MP o 5 MP, que no consideramos un extra positivo. Su calidad suele ser bajísima, y solo sirven para hacer marketing sobre la triple cámara.

Samsung Galaxy A35 5G

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

El Samsung Galaxy A35 5G podemos conseguirlo por un precio alrededor de los 250 euros, en función de la oferta. El Galaxy A36 5G ya está en el mercado, pero es bastante más caro, y no son muchas sus diferencias.

Samsung es un poco más cara que otras marcas, pero ofrece bastante calidad. En el Galaxy A35 5G disponemos de una buena cámara principal, y un ultra gran angular que también cumple, pero el sensor macro no aporta apenas nada.

  1. 50 MP f/1,8 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,96").
  2. 12 MP f/2,2 ultra gran angular 123º (sensor 1/4,0").
  3. 5 MP f/2,4 macro.

Por último, la cámara selfie de 13 MP f/2,2 (sensor 1/3,06") ofrece buenos resultados.

Tras probarlo a fondo en nuestra review del Galaxy A35 5G nos gustó su buena relación calidad-precio. Dispone de una excelente pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas (2.340 x 1.080 px) con la fluidez del refresco a 120 Hz, y alcanza hasta 1.000 nits en el modo brillo.

El procesador Exynos 1380 nos pareció muy capaz en todas las tareas, y al mando va Android 14, con 4 años de actualizaciones confirmadas, y una capa de personalización muy cuidada.

La batería es 5.000 mAh es amplia, por desgracia, la carga rápida a 25 W se queda atrás frente a otros rivales.

El Galaxy A35 5G dispone de certificación IP67, así que es uno de los móviles baratos con resistencia al agua que aconsejamos.

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A35 5G (Amazon)

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A35 5G (PcComponentes)

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A35 5G (AliExpress)

Xiaomi Redmi Note 14 Pro

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

El Xiaomi Redmi Note 14 Pro (versión 4G) se puede conseguir desde unos 300 euros. La cámara principal es muy buena para este precio (no tanto los otros sensores traseros), y está apoyada por la inteligencia artificial.

Nos parece una gran recomendación con este presupuesto, porque el móvil en sí es bastante completo en los demás apartados. Estos son sus sensores:

  1. 200 MP f/1,7 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,4").
  2. 8 MP f/2,2 ultra gran angular 120º.
  3. 2 MP f/2,4 macro.

Por último, disfrutaremos de una cámara selfie de 32 MP f/2,2, también apoyada por la inteligencia artificial.

En cuanto al resto de especificaciones, ofrece una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2.400 x 1.080 px, tasa de refresco a 120 Hz, brillo pico de 1.800 nits y lector de huellas integrado. Esto se combina con un procesador MediaTek Helio G100 Ultra.

Por otro lado, disfruta de una batería de 5.500 mAh con carga rápida de 45 W y el sistema operativo Android 14 con capa de personalización MIUI 14.

La gama Redmi Note 14 incluye modelos superiores, pero no vemos mucha necesidad de gastar más si la fotografía es la prioridad. La versión 5G del modelo que nos ocupa tiene las mismas cámaras, y tampoco vale la pena saltar al Xiaomi Redmi 14 Pro+.

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 Pro (Amazon)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 Pro (PcComponentes)

Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 Pro (AliExpress)

Realme C67

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

Si queremos un móvil muy barato, en nuestras pruebas nos ha gustado el Realme C67, que se puede conseguir por menos de 180 euros, en función de la oferta.

En lo fotográfico, el elemento clave es la cámara principal de 108 MP, pues el segundo sensor de 2 MP solo de encarga de la profundidad. No integra estabilización óptica, una limitación considerable, pero se escapa de este rango de precios.

Estas son las cámaras traseras:

  1. 108 MP f/1,75 principal.
  2. 2 MP f/2,4 profundidad.

La cámara selfie de 8 MP f/2,1 también hace un papel muy digno en un móvil tan barato.

El Realme C67 integra una pantalla de 6,72 pulgadas con resolución HD+ (2.400 x 1.080 px), con un refresco de 90 Hz y brillo hasta 800 nits, pero el lector de huellas va en un lateral, no bajo la pantalla.

El procesador es un Qualcomm Snapdragon 685, que solo soporta conectividad 4G. La batería de 5.000 mAh ofrece una aceptable carga rápida a 33 W. Además, tenemos resistencia IP54 a salpicaduras, y al mando va el sistema operativo Android 14.

Consulta la oferta: Realme C67 (Mi Electro)

Consulta la oferta: Realme C67 (Amazon)

Consulta la oferta: Realme C67 (PcComponentes)

Honor Magic 7 Lite

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

Cuando probamos el Honor Magic 7 Lite nos pareció un teléfono muy equilibrado por poco más de 300 euros. Lo recomendamos por su muy buena cámara principal, pero también por el resto de las especificaciones, que redondean el conjunto.

Estos son los sensores en la trasera:

  1. 108 MP f/1.8: principal con estabilización OIS (sensor de 1/1,67").
  2. 5 MP f/2,2: ultra gran angular.

Un punto muy destacado del Honor Magic 7 Lite es su gigantesca batería de 6.600 mAh, con una carga rápida a 66 W.

Hablamos de un smartphone con una nítida pantalla OLED de resolución 1,5K y 6,78 pulgadas, que alcanza 120 Hz de tasa de refresco. Al mando va a un chip Snapdragon 6 Gen 1, así que el hardware nos parece convincente.

Consulta la oferta: Honor Magic 7 Lite (Amazon)

Consulta la oferta: Honor Magic 7 Lite (PcComponentes)

Consulta la oferta: Honor Magic 7 Lite (AliExpress)

Google Pixel 8a

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

El Google Pixel 8a ofrece muy buena fotografía gracias a la inteligencia artificial de su software. Pese a que solo monta dos sensores en la trasera, que ni siquiera son muy destacados, la IA les saca mucho partido.

Es posible conseguir un Pixel 8a por menos de 400 €, algo más que el resto de móviles baratos de la comparativa. Creemos que vale la pena esa inversión extra, si tenemos la posibilidad, por eso lo recomendamos.

Las cámaras del Pixel 8a son la siguientes:

  1. 64 MP f/1,9 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,73").
  2. 13 MP f/2,2 ultra gran angular 120º.

Además, disponemos de una cámara selfie de 13 MP f/2,2, también potenciada por la IA.

El Google Pixel 8a monta una pantalla OLED FHD+ de 6,1 pulgadas con un refresco de 120 Hz, y un brillo pico de 2.000 nits.

El procesador es un Tensor G3, personalizado por la propia Google, con 8 GB de RAM y versiones de 128 GB o 256 GB de almacenamiento.

El punto más débil es una pobre batería de solo 4.492 mAh, con una lenta carga a 18 W por cable, e inalámbrica a 7,5 W. A nivel físico, dispone de resistencia IP67 frente a inmersiones en agua.

El software es el punto fuerte del Pixel 8a, pues Google estrena las nuevas funciones de Android primero en sus propios móviles. El Pixel 8a actualizará hasta el futuro Android 21 (si se sigue llamando así en 2030), algo que ningún móvil de este precio logra igualar.

Consulta la oferta: Google Pixel 8a (Amazon)

Consulta la oferta: Google Pixel 8a (AliExpress)

Poco X7 de Xiaomi

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

En la review del Poco X7 no destacamos su fotografía, pero creemos que el conjunto es lo suficientemente bueno para estar en esta lista si consideramos que ya se puede conseguir por poco más de 200 euros.

El sensor principal de 50 MP hace un buen trabajo, que realmente es lo más importante en este rango de precios. El macro de 2 MP no tiene utilidad, eso sí, y está más bien de "relleno".

Estas son las cámaras que monta el Poco X7:

  1. 50 MP f/1,5 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,95").
  2. 8 MP f/2,2 ultra gran angular 120º (sensor 1/4").
  3. 2 MP f/2,4 macro.

Incrustada en la pantalla va una cámara selfie de 16 MP f/2,2 (sensor 1/4").

La submarca de bajo coste de Xiaomi es muy competitiva, y en el Poco X7 encontramos una pantalla OLED 2K de 6,67 pulgadas con refresco a 120 Hz, con un elevado brillo pico de 3.000 nits, protegida por vidrio Gorilla Victus 2.

Al mando va el avanzado procesador MediaTek Dimensity 7300 Ultra, con configuraciones de 8 GB + 256 GB o de 12 GB + 512 GB en memoria RAM y almacenamiento.

La batería de 5.110 mAh soporta carga muy rápida a 67 W. Contamos con el actual Android 14, junto a la capa HyperOS de Xiaomi y, por último, resistencia IP68 frente a inmersiones en agua.

Consulta la oferta: Poco X7 (Amazon)

Consulta la oferta: Poco X7 (PcComponentes)

Consulta la oferta: Poco X7 (AliExpress)

Samsung Galaxy A55 5G

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

En nuestra review del Samsung Galaxy A55 5G nos pareció uno de los móviles de gama media más equilibrados. La fotografía da un paso adelante frente al Galaxy A35 5G, junto a otras especificaciones, que también mejoran.

El precio sube al rango de los 400 euros, en el límite de lo que podríamos entender como móviles baratos. El Galaxy A56 5G ya está en el mercado, pero es bastante más caro, y tampoco ofrece demasiadas diferencias.

A continuación, te dejamos un resumen con lo que ofrece su potente módulo de cámaras:

  1. 50 MP f/1,8 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,6").
  2. 12 MP f/2,2 ultra gran angular 123º (sensor 1/3,06").
  3. 5 MP f/2,4 macro.

También encontramos una cámara 32 MP f/2,2 para selfies (sensor 1/2,74") que no está nada mal.

El Galaxy A55 5G dispone de una pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas (2.340 x 1.080 px) que alcanza un refresco de 120 Hz y un considerable brillo de 1.000 nits. Lo mueve un chip Exynos 1480, junto a una memoria RAM de 8 GB y almacenamiento de 128 GB o 256 GB.

La amplia batería de 5.000 mAh queda lastrada por una lenta carga a 25 W. Un punto positivo es que cuenta con resistencia IP67 a inmersiones accidentales en líquidos, y que el Android 14 que trae será actualizado durante 4 años.

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A55 5G (Amazon)

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A55 5G (PcComponentes)

Consulta la oferta: Samsung Galaxy A55 5G (AliExpress)

Motorola Edge 50 Neo

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

El Motorola Edge 50 Neo se puede encontrar rebajado por unos 350-400 €, dependiendo bastante de la oferta. Tanto en lo fotográfico, como en el resto de apartados, es muy completo, y uno de los gama media más competitivos.

Además, destaca por su triple cámara con zoom óptico. Mientras otros modelos centran sus esfuerzos en el sensor principal, el Edge 50 Neo ofrece una calidad considerable en cada una de las tres cámaras traseras.

Estos son los sensores de sus cámaras:

  1. 50 MP f/1,8: sensor principal con estabilizador OIS (Sony LYTIA 700C de 1/1,55").
  2. 13 MP f/2,2: ultra gran angular 120º (tamaño 1/3,94") + modo macro.
  3. 10 MP f/2,0: zoom óptico 3x (tamaño 1/3") con estabilizador OIS.

En el frontal encontramos la cámara selfie de 32 MP f/2.4 (tamaño 1/3,14) que ofrece un buen rendimiento.

El resto de las especificaciones son muy completas, partiendo de una pantalla pOLED de 6,4 pulgadas (2.670 x 1.200 px) con un refresco a 120 Hz y un brillo pico de 3.000 nits.

Al mando va un procesador MediaTek Dimensity 7300, acompañado de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

El Edge Neo 50 monta una batería de 4.310 mAh, que es bastante pequeña, y representa su punto más débil. Ofrece carga rápida a 68 W, e inalámbrica a 15 W.

También destaca por su resistencia IP68, que incluso aguanta inmersiones accidentales en agua. Por último, su software está actualizado a Android 14, y dispondrá de 5 años de actualizaciones mayores.

Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Neo (Mi Electro)

Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Neo (Amazon)

Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Neo (PcComponentes)

Vivo V40 SE 80W

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

Con un precio alrededor de los 280 euros, el Vivo V40 SE 80W nos convenció en su review. Además, por este precio disponemos de un pack que incluyen unos auriculares y el cargador rápido.

Destaca sobre todo la cámara principal de 50 MP, con un flash LED circular denominado Aura Light, que es muy útil para tomar fotos en bares, discotecas y otros interiores con poca luz.

Así son las cámaras traseras:

  1. 50 MP f/1,8 principal (sensor Sony IMX882 de 1/1,95").
  2. 8 MP f/2,4 ultra gran angular.

También encontramos un sensor de 32 MP f/2,0 para la cámara selfie, con buenos resultados.

El Vivo V40 SE 80W ofrece una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas (2.400 x 1.080 px) con un refresco a 120 Hz, así que es nítida y fluida. El brillo alcanza hasta 1.800 nits, con atenuación PWM de 2.160 Hz para que sea confortable por la noche.

Al mando lleva un procesador Snapdragon 4 Gen 2 con 5G, con potencia suficiente, aunque quizá sea el apartado más justo del V40 SE 80. La batería es de 5.000 mAh con carga 80 W, una velocidad muy considerable.

Disponemos de resistencia IP64 a salpicaduras, mientras que el sistema operativo es Android 14.

Consulta la oferta: Vivo V40 SE 80W (Amazon)

iPhone 14

Imagen - 10 móviles baratos con buena cámara en 2025

Incluimos el iPhone 14 como nuestra recomendación con una buena cámara a un precio no demasiado alto. No existe ningún iPhone realmente barato, a no ser modelos muy antiguos. El iPhone 14 actualmente cuesta sobre unos 600-700 euros, en función de la oferta.

Fue lanzando a finales 2022, y creemos que aún es una buena opción, que cuenta con el actual iOS 18. Estas son las cámaras del iPhone 14:

  1. 12 MP f/1,5 principal con estabilización óptica OIS (sensor 1/1,7").
  2. 12 MP f/2,4 ultra gran angular 120º (sensor 1/3,4").

También disponemos de una cámara frontal de 12 MP f/1,9 (sensor 1/3,6") dedicada a los selfies.

El iPhone 14 integra una pantalla OLED de 6,1 pulgadas (2.532 x 1.170 px), con un buen brillo pico de 1.200 nits, pero un escaso refresco de 60 Hz. Al mando va el procesador A15 Bionic, con 6 GB de memoria RAM, y almacenamiento de 128 GB, 256 GB o 512 GB.

Disponemos de reconocimiento facial Face ID, y conectividad que incluye 5G, WiFi 6 y UWB. La batería de 3.279 mAh es pequeña, pero correcta, pues iOS es un sistema bastante eficiente en lo energético.

Disponemos de una carga no muy rápida por cable Lighting, e inalámbrica a 15 W. Sin olvidar la resistencia IP68 a polvo y agua.

Consulta la oferta: iPhone 14 (Amazon)

Consulta la oferta: iPhone 14 (PcComponentes)

El móvil más barato de Apple es el iPhone 16e, pero nosotros no lo recomendamos comprar. Su hardware es bastante básico, solo tiene una única cámara trasera y, por la diferencia de precio, nos convence más el iPhone 14.

A modo de conclusión, disponemos de móviles baratos y con buena cámara, siempre que la prioridad sea conseguir fotos de calidad con el sensor principal. Si queremos un ultra gran angular muy avanzado, o zoom óptico, deberemos aumentar el presupuesto.

9 mejores móviles en 2025 que puedes comprar ahora

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios