Esta lista incluye los móviles con mejor cámara por menos de 500 euros del momento. Teléfonos con buena fotografía, que también destacan en el resto de los apartados, de acuerdo con nuestra experiencia.
En nuestras reviews probamos decenas de móviles cada año, así que hemos seleccionado aquellos que sobresalen. Todos los smartphones actuales tienen buenas cámaras, esa es la realidad, pero unos son claramente mejores que otros.
Con un presupuesto de menos de 500 euros, pero sin alejarnos demasiado de esta cifra, estas son nuestras recomendaciones:
Xiaomi 14T Pro
Comenzamos con un móvil al límite de nuestro presupuesto de 500 euros, pero que podremos conseguir por este precio buscando ofertas. Creemos que vale la pena, pues en nuestra review del Xiaomi 14T Pro nos causó una muy buena impresión.
La triple cámara desarrollada con Leica ofrece un excelente rendimiento, y disponemos de teleobjetivo con zoom óptico, que no siempre está disponible en este rango de precios.
Estos son los sensores del Xiaomi 14T Pro:
- 50 MP f/1,6: cámara principal (sensor Light Fusion 900 de 1/1,31") con estabilización óptica OIS.
- 12 MP f/2,2: ultra gran angular de 112º (sensor de 1/3,06").
- 50 MP f/2,0: zoom periscópico x2,6 (sensor de 1/2,88") con estabilización óptica OIS.
También disponemos de una cámara selfie de 32 MP f/2,0 con buenos resultados.
En nuestras pruebas valoramos el Xiaomi 14T Pro como uno de los móviles de gama alta más competitivos para su precio. Fue lanzando a finales de 2024, y desde entonces ha recibido una rebaja que lo hace muy convincente, incluso frente a modelos más recientes.
Monta un potente procesador MediaTek Dimensity 9300+, con 8 GB o 12 GB de memoria RAM. También destaca su pantalla OLED de 6,67 pulgadas, con refresco hasta 144 Hz, y brillo pico de 4.000 mAh.
La batería de 5.000 mAh es correcta, y sorprende la rápida carga a 120 W por cable, o a 50 W de manera inalámbrica. Tenemos unos acabados muy premium en aleación de aluminio, y resistencia al agua IP68.
Consulta la oferta: Xiaomi 14T Pro (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi 14T Pro (PcComponentes)
Realme 14 Pro+
Cuando analizamos el Realme 14 Pro+ nos encantó su fotografía, sobre todo que integrase un sensor teleobjetivo con zoom óptico por un precio de menos de 500 euros.
Además, incluye un triple flash trasero que permite sacar mejores fotos en lugares con poca luz como bares o discotecas, logrando mejores resultados que el flash LED estándar de otros móviles.
Estas son las cámaras traseras del Realme 14 Pro+:
- 50 MP f/1,8: cámara principal (sensor Sony IMX896 de 1/1,56") con estabilización óptica OIS.
- 8 MP f/2,2: ultra gran angular de 112º.
- 50 MP f/2,65: zoom periscópico x3 (sensor Sony IMX882 de 1/2") con estabilización óptica OIS.
En el frontal tenemos la cámara selfie de 32 MP f/2,0 con autofocus, que además sigue nuestra mirada (eye tracking) para realizar el enfoque.
El Realme 14 Pro+ es uno de los móviles con mejor relación calidad-precio en el resto de apartados. El procesador Snapdragon 7s Gen 3 ofrece mucha potencia, tenemos resistencia IP69 al agua, y una buena pantalla 6,83 pulgadas AMOLED con un brillo hasta 1.500 nits.
También destaca la enorme batería de 6.000 mAh, con carga rápida a 80 W. Si queremos un toque divertido, la versión en color blanco perla cambia a un tono azul cuando baja la temperatura ambiente.
Consulta la oferta: Realme 14 Pro+ (Amazon)
Consulta la oferta: Realme 14 Pro+ (PcComponentes)
Vivo V50
El Vivo V50 propone una excelente fotografía en la gama media-alta, gracias a la colaboración con la mítica firma Zeiss. Eso sí, Vivo no es una marca muy dada a las rebajas, así que es el móvil de la lista que más nos costará encontrar en oferta por menos de 500 euros.
Solo disponemos de una doble cámara trasera, pero con dos sensores de muy alta calidad. Además, el Vivo V50 trae un anillo LED que ofrece resultados muy superiores a los flashes convencionales en interiores con poca luz.
Así es la doble cámara del Vivo V50:
- 50 MP f/1,9: cámara principal (sensor de 1/1,55") con estabilización óptica OIS.
- 50 MP/2,0: ultra gran angular de 119º (sensor de 1/2,76).
Los complementa la cámara selfie de 50 MP con autofocus, también con colaboración de Zeiss.
La pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas ofrece una resolución FHD+, refresco a 120 Hz y un elevado brillo pico de 4.500 nits. El Vivo V50 monta un procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, con un rendimiento muy considerable.
También destaca la gran batería de 6.000 mAh, con carga rápida a 90 W. A nivel físico, disponemos de resistencia IP69 contra inmersiones en agua. En cuanto al software, el Vivo V50 trae Android 15, y recibirá tres actualizaciones mayores.
Consulta la oferta: Vivo V50 (Amazon)
Google Pixel 9a
Seguimos revisando los móviles con mejor cámara por menos de 500 euros y ahora es el turno del Google Pixel 9a, que podemos encontrar por esa cifra si localizamos una buena oferta.
Solo trae una doble cámara trasera, pero está potenciada por la fotografía computacional de Google, lo que implica unos resultados muy destacados para los sensores que se integran.
Así es el sistema de doble cámara del Pixel 9a:
- 48 MP f/1,7: cámara principal (sensor de 1/2") con estabilización óptica OIS.
- 13 MP f/2.2: ultra gran angular de 120º (sensor de 1/3,1").
Por su parte, la cámara selfie es de 13 MP f/2,2, también potenciada por la IA.
El Pixel 9a integra una pantalla OLED de 6,3 pulgadas, con brillo pico de 2.700 nits. Al mando lleva un procesador Tensor G4 de la propia Google, con 8 GB de memoria RAM.
Ofrece una correcta batería de 5.100 mAh, pero la carga se queda en unos escasos 27 W. Viene con Android 15, y unos sorprendentes 7 años de actualizaciones del sistema operativo.
Samsung Galaxy A55 5G
Mantenemos en nuestras recomendaciones el Samsung Galaxy A55 5G, que nos gustó mucho cuando lo probamos, pese a que ya está en el mercado el Galaxy A56 5G.
El nuevo modelo es más caro, y tiene unas prestaciones similares, así que no vemos razones de peso para optar por él, a no ser que lo encontremos con un muy buen descuento.
El punto más fuerte del Galaxy A55 5G es su buena cámara principal de 50 MP, con el avanzado procesamiento de imagen de Samsung. En cambio, el sensor macro de 5 MP no aporta demasiado, y hubiera sido mejor prescindir de él.
Así es la fotografía del Samsung Galaxy A55 5G.
- 50 MP f/1,8: cámara principal (sensor 1/1,56") con estabilización óptica OIS.
- 12 MP f/2,2: cámara ultra gran angular de 123º (sensor de 1/3,06").
- 5 MP f/2,4: sensor macro.
En un orificio de la pantalla va la cámara selfie de 32 MP f/2,2, que también hace un buen trabajo.
A nivel técnico, el Galaxy A55 5G trae un procesador Exynos 1830 con 8 GB de RAM, así que su potencia es suficiente para todas las tareas.
La pantalla OLED de 6,6 pulgadas ofrece resolución FHD+, refresco a 120 Hz y hasta 1.000 nits de brillo, con la elevada calidad a la que Samsung nos tiene acostumbrados. El móvil cuenta con resistencia IP67 frente a inmersiones en agua.
La batería de 5.000 mAh es correcta, con una carga a 25 W muy lenta que quizá es su punto más débil.
En cambio, el software de Samsung es muy bueno. El Galaxy A55 trae Android 14 y, gracias a sus 4 años de actualizaciones, llegará hasta Android 18 en 2028 o 2029.
Consulta la oferta: Samsung Galaxy A55 5G (Amazon)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy A55 5G (PcComponentes)
Honor Magic 7 Lite
La siguiente recomendación es el Honor Magic 7 Lite, que hemos probado, y nos parece muy completo en el apartado fotográfico, pero también en los demás aspectos.
Destaca el sensor principal de 108 MP, capaz de captar mucha luz, junto a un ultra gran angular de 5 MP. No hay una tercera cámara trasera en este caso.
No es el conjunto fotográfico más completo de esta lista, pero el Magic 7 Lite se encuentra por poco más de 300 euros, un precio que lo hace atractivo si no queremos apurar al máximo el presupuesto de 500 euros.
Estas son sus cámaras traseras:
- 108 MP f/1,8: cámara principal (sensor de 1/1.67") con estabilización óptica OIS.
- 5 MP f/2,2: ultra gran angular.
Adicionalmente, disponemos de una cámara selfie de 16 MP f/2,5 que nos gustó bastante cuando la probamos.
Un punto a favor del Honor Magic 7 Lite es su enorme batería de 6.600 mAh, que admite carga rápida de 66 W. Al mando disponemos de un procesador Qualcomm Snapdragon 6, con un rendimiento suficiente para el usuario medio.
Tampoco está nada mal la pantalla de 6,78 pulgadas, con refresco a 120 Hz, y un brillo pico de 4.000 nits que garantiza la legibilidad bajo la luz del sol.
Consulta la oferta: Honor Magic 7 Lite (Amazon)
Consulta la oferta: Honor Magic 7 Lite (PcComponentes)
Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G es el aspirante de la marca a "rey de la gama media" en 2025. Nosotros lo probamos a fondo, y nos ha convencido su cámara principal de 200 MP, que rinde bien en cualquier entorno, incluso con poca luz.
En cambio, el sensor macro de 2 MP creemos que sobra en un móvil de unos 500 euros, pues algunos de sus rivales tienen un zoom óptico en su lugar. Es decir, el Redmi Note 14 Pro+ 5G ofrece una buena fotografía, pero centrada en la cámara principal.
Estas son las cámaras del Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G:
- 200 MP f/1,65: cámara principal (sensor de 1/1,4") con estabilización OIS.
- 8 MP f/2,4: ultra gran angular de 120º (sensor de 1/4").
- 2 MP f/2,2: sensor macro.
Incrustada en la pantalla tenemos una cámara selfie de 20 MP f/2,2 que rinde bastante bien.
El Redmi Note 14 Pro+ 5G es un smartphone muy completo, con una buena pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con refresco a 120 Hz, la nitidez de la resolución 1,5K y un elevado brillo pico de 3.000 nits.
Al mando va un eficiente procesador Snapdragon 7s Gen 3, con potencia para cualquier tarea. La batería de 5.110 mAh está bastante bien, y destaca especialmente la rapidísima carga a 120 W, capaz de alcanzar el 100% en menos de 45 min.
Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G (PcComponentes)
Motorola Edge 50 Neo
Terminamos con el Motorola Edge 50 Neo que, tras unos meses en el mercado, se puede conseguir por bastante menos de los 500 euros que pusimos de límite.
En nuestra review del Motorola Edge 50 Neo nos gustó mucho, y las cámaras fueron unas de las protagonistas. Incluso disponemos de un teleobjetivo con zoom óptico x3, algo muy infrecuente por este precio.
- 50 MP f/1,8: cámara principal (sensor Sony Lytia 700C de 1/1,55") con estabilización óptica OIS.
- 13 MP f/2,2: ultra gran angular de 120º (sensor de 1/3"), con modo macro.
- 10 MP f/2,2: zoom óptico x3 (sensor de 1/3,94") con estabilización óptica OIS.
En el frontal encontramos una cámara selfie de 32 MP que ofrece muy buenos resultados.
El Motorola Edge 50 Neo propone una ficha técnica completa, con una muy buena pantalla OLED de 6,4 pulgadas, refresco a 120 Hz y un elevado brillo pico de 3.000 nits.
Su procesador MediaTek Dimensity 7300 con 12 GB de memoria RAM nos da un buen rendimiento. A nivel físico, destaca la resistencia IP68 al agua, y un elegante diseño con trasera de cuero vegano.
En nuestras pruebas, su batería de 4.310 mAh nos pareció el punto más flojo. Eso sí, dispone de carga rápida a 68 W por cable, y a 15 W inalámbrica.
Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Neo (Amazon)
Consulta la oferta: Motorola Edge 50 Neo (PcComponentes)
En nuestra experiencia, estos son todos los móviles con mejor cámara por menos de 500 euros que puedes comprar ahora mismo.
7 móviles de gama media con mejor cámara en 2025
- Ver Comentarios