Así es el nuevo Vivo V50: batería enorme en un diseño delgadísimo, y fotografía de la mano de Zeiss
El nuevo Vivo V50 es la última apuesta de la marca en su gama media, con una combinación muy interesante: buena fotografía, apoyado por el mítico fabricante Zeiss, y una gran batería en un cuerpo muy delgado.
El Vivo V50 ofrece 6.000 mAh un grosor de apenas 7,4 mm en el modelo gris (en azul y granate es ligeramente más grueso), algo que resulta muy meritorio. Además, ofrece una carga muy rápida de 90 W.
Una cifra que ya vimos en el Vivo X200 Pro, y que esperamos que se vuelva habitual en los móviles durante 2025, frente a los 5.000 mAh que eran habituales en la anterior generación.
En cuanto a las cámaras, en la trasera disponemos de dos sensores: un principal de 50 MP f/1,88 con estabilización óptica OIS, y un ultra gran angular de 50 MP f/2,0, apoyados por la amplia experiencia fotográfica de Zeiss.
En la trasera encontramos un flash LED circular denominado Aura Light. Es capaz de adaptar el tono de color y genera abundante luz de manera suave, de manera que obtendremos fotografías mejores que con un flash estándar.
También se ha cuidado mucho la cámara selfie con un sensor de 50 MP f/2,0 con autofocus, en un orificio de la pantalla.
Respecto a la pantalla, es un panel AMOLED de 6,77 pulgadas con resolución FHD+ y un refresco a 120 Hz. Alcanza un brillo pico local de 4.500 nits, una cifra cercana a móviles premium como el Realme GT 7 Pro.
Al mando contamos con un procesador Snapdragon 7 Gen 3, con configuraciones hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Es decir, un hardware bastante avanzado, que proporcionará una gran experiencia al usuario medio.
Pese a la delgadez, el Vivo V50 es un smartphone robusto. Está protegido por vidrio Diamond Shield Glass, con una resistencia mejorada a las caídas. Además, la certificación IP68 + IP69 es una garantía ante inmersiones accidentales en agua.
Vivo V50, especificaciones
El nuevo Vivo V50 busca destacar entre los móviles de gama media con una ficha técnica completa y equilibrada. Veamos todos sus detalles:
Vivo V50 | |
---|---|
Pantalla | 6,77 pulgadas AMOLED FHD+ (2.392 x 2.080 px) Brillo hasta 4.500 nits Refresco a 120 Hz |
Procesador | Snapdragon 7 Gen 3 |
Memoria | 8 GB o 12 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 128 GB, 256 GB o 512 GB UFS 2.2 |
Cámara trasera | 50 MP f/1,88 OIS principal 50 MP f/2,0 ultra gran angular 119º Flash LED circular |
Cámara selfie | 50 MP f/2,0 con autofocus |
Conectividad | 5G dual SIM Bluetooth 5.4 y WiFi 5 (ac) |
Puertos y sensores | USB C Lector de huellas en pantalla |
Resistencia | IP68 + IP69 |
Batería | 6.000 mAh Carga rápida a 90 W |
Sistema | Android 15 con capa Funtouch OS 15 3 actualizaciones mayores 4 años de parches de seguridad |
En cuanto al software, el Vivo V50 ofrece las funciones de Google Gemini, junto a otras propias del fabricante. Por ejemplo, traducción en las llamadas de voz o en las capturas de pantalla, y la posibilidad de trascribir audio mediante la IA.
El Vivo V50 ha llegado a la India por un precio de 35.000 rupias (modelo 8 GB + 128 GB), que serían unos 385 euros al cambio. Es probable que el precio sea más alto en los mercados occidentales, por los impuestos, pero aún no tenemos cifras.
En más de una ocasión, Vivo ha realizado cambios en sus móviles entre los diferentes mercados, así que el V50 quizá sea algo diferente cuando llegue a España.
En cualquier caso, el Vivo V50 es un gama media atractivo que tenemos ganas de probar, porque podría convertirse en un superventas en nuestro país si el precio es el adecuado.
9 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025
- Ver Comentarios