Juega como un profesional con Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Juega como un profesional con Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

El terreno de los videojuegos es inmenso, pero uno de los grandes problemas es que a veces nos aventuramos a comprar juegos que no sabemos si nos van a gustar o si tendremos capacidad para superar los diferentes niveles. Plitch nos ayudará en este momento, pues funcionará como un entrenador personal para jugar como un profesional.

Seguro que más de una vez has oído hablar de los famosos y populares "trainers", programas que nos permiten acceder a trucos para nuestros juegos. Podríamos decir que es hacer trampas, pero de manera legal. Plitch funciona igual, pero con la particularidad de que solamente funciona con juegos de un solo jugador.

10 mejores juegos para tablets en 2025

Con Plitch nunca podremos usar los trucos en juegos online o multijugador, ya que el objetivo es jugar en equipo. Son muchos los rivales que tiene Plitch, pero este es el único 100% legal. Es compatible con varias tiendas digitales, y cuenta con uno de los catálogos más amplios del mercado en cuanto a trucos.

Plitch, ¿qué es?

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Plitch nació de una gran idea, jugar a los títulos que más te gustan sin tener frustraciones de no poder terminarlos. Seguro que más de una vez has dejado un juego a medias por su dificultad o porque no lograbas escapar de alguna localización, pues bien, Plitch viene a solucionarte todos esos problemas.

Como ya hemos dicho, Plitch es un trainer que nos permite activar trucos en nuestros juegos. Este software es legal, ya que únicamente podremos usarlo en títulos de un solo jugador u offline. Para habilitar Plitch tendrás que cumplir varios requisitos:

  1. Juegos originales.
  2. Juegos de un solo jugador.
  3. Jugar de manera offline.

En el caso de que no cumplas dichos requisitos no podrás usar Plitch. Son muchas las plataformas que son compatibles con Plitch, esto quiere decir que podrás disfrutar a los juegos de los siguientes servicios mientras usas Plitch:

  1. Steam.
  2. Epic Games.
  3. Microsoft Store.
  4. Origin.
  5. GOG.
  6. Ubisoft.
  7. UPlay+.
  8. Twitch.
  9. Rockstar Games.
  10. Bethesda.
  11. Battle.net.
  12. Mojang.
  13. Videojuegos estándar en DVD de PC.

Como puedes ver son las principales tiendas de videojuegos actuales. Plitch permite aplicar trucos en casi todos tus juegos: esto hará que puedas conseguir superar ese "boss" que no deja de acabar contigo una y otra vez, o podrás acceder al "modo dios" en juegos como Assassin's Creed Valhalla o God of War, donde serás inmortal para derrotar a tus enemigos.

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Miles de trucos y juegos compatibles

Son miles los juegos en los que podemos activar los trucos de Plitch. Su funcionamiento es muy sencillo y actualmente hay disponibles más de 42.700 códigos para más de 3.200 juegos.

La rapidez con la que el soporte sube los códigos a la plataforma es abismal. Hay juegos que, tras salir a los dos o tres días, ya tenemos disponibles. Plitch nos ayuda cada vez más en nuestro entretenimiento, pues hay muchos jugadores que solamente quieren disfrutar de la historia de un videojuego, pero sin complicaciones.

Plitch es la única plataforma que nos deja ajustar el nivel de dificultad por encima de lo que el juego lo permite. Sí, has leído bien, a pesar de que Plitch es una herramienta que nos sirve para activar trucos, podemos crear una especie de "sala de entrenamiento" para aumentar la dificultad del juego.

Algunos de los juegos más populares que tenemos disponibles son:

  1. Elden Ring.
  2. Dying Light 2.
  3. Cyberpunk 2074.
  4. Age of Empires IV.
  5. Far Cry 6.
  6. God of War.
  7. Forza Horizon 5
  8. Days Gone.
  9. Resident Evil Village.
  10. GTA V.
  11. Assassin's Creed Valhalla.
  12. The Witcher III.
  13. Red Dead Redemption 2.
  14. Forza Horizon Zero Dawn.
  15. FIFA 22.

Como ya hemos dicho, son más de 3.200 videojuegos en los que usar los trucos. Plitch ya no es solamente una herramienta para activar trucos, sino que también es un programa que nos acerca un poco más a la comunidad de los más jugones.

Foro integrado en Plitch

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

La propia aplicación de Plitch cuenta con un foro en el que comentar todo tipo de temas con el resto de usuarios. En el foro también podrás abrir hilos nuevos para pedir a los creadores que añadan trucos para juegos que no encuentres en su galería, algo que será complicado porque hay trucos para casi todos los que conocemos.

En el foro también veremos temas relacionados con soporte para el cliente de PC, en el que podrás resolver algunos problemas leyendo los hilos. Sobre todo si eres usuario de Windows 11, ya que la compatibilidad no está asegurada al máximo, pero debemos decir que nunca hemos tenido ningún problema.

Plitch Link App

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Plitch ha desarrollado también una app para móviles con la que sincronizar nuestro móvil y PC para activar los trucos de manera remota o no tener que estar siempre mirando los trucos en la pantalla del ordenador.

Con esta app no hará falta nunca más aprenderse los códigos de los trucos del juego que estés usando. La app funciona realmente bien y es bastante rápida. Lo primero que tendremos que hacer será descargarla desde Google Play, App Store o Microsoft Store.

Una vez que tengamos descargada la app en el móvil habrá que sincronizarla con el ordenador a través de un código que nos aparece en la pantalla. Después elegiremos el juego que queramos en nuestro PC y podremos empezar a activar los trucos desde el móvil. Sí, has leído bien, activaremos los trucos en el móvil para no tener que estar minimizando la pantalla o recordando las teclas de cada uno de los trucos.

  1. Descarga Plitch Link para Android

descarga

  1. Descarga Plitch Link para iOS

descarga

  1. Descarga Plitch Link para Windows

descarga

¿Qué diferencia a Plitch de otros trainers?

Son muchos los programas de trainers que podemos tener en nuestro ordenador, los trucos siempre han existido y siempre hemos usado códigos en nuestros juegos. Seguro que más de una persona recordará el código "HESOYAM" con el que curar a nuestro personaje en el mítico GTA San Andreas.

Plitch es un programa que nos evita todo esto, con tan solo un botón podemos activar los trucos que queramos, pero de forma segura. Muchos trainers que descargamos de algunas webs suelen tener malware que se adhiere a nuestro equipo sin saber qué nos está haciendo.

Este problema hace que el antivirus lo detecte como amenaza, pero en el caso de Plitch, este no contiene ningún tipo de código malicioso para nuestro ordenador, por lo que podremos emplear los trucos de manera segura. A pesar de que la comunidad de creadores de trucos ya es inmensa, Plitch está empezando también a congregar una gran comunidad de usuarios.

No eres un tramposo por usar trucos. Simplemente, empleas una ayuda que te hace disfrutar más de los juegos o, en muchos casos, que te permite terminarlos. Son muchos los usuarios que opinarán de diferente forma, y podrán decir que un juego se disfruta más sin "ayudas", pero esto queda en la opinión de cada persona.

Plitch, compatibilidad con juegos

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Pasemos ahora a hablar de cómo funciona Plitch con los juegos. Nosotros hemos podido probar este software en su versión premium, algo que lo que hablaremos más adelante, con más de 10 juegos diferentes. Lo primero que debemos decir es que no hemos tenido grandes problemas, pero sí algunas incompatibilidades con determinados títulos.

El único problema que hemos tenido alguna vez es con Red Dead Redemption 2, que en algunas ocasiones al activar los trucos el juego se cerraba. Esto no ocurría siempre, por lo que se puede jugar perfectamente, lo único que necesitábamos estar más atentos y guardar la partida con mayor frecuencia.

Los juegos con los que hemos probado Plitch son:

  1. Red Dead Redemption 2.
  2. WWE 2K22.
  3. Elden Ring.
  4. Age of Empires IV.
  5. Dying Light.
  6. Assassin's Creed Valhalla.
  7. God of War.
  8. Forza Horizon 5.
  9. Cyberpunk 2077.
  10. Far Cry 6.

En ninguno de los juegos anteriores hemos tenido problemas con la compatibilidad, además, el soporte de Plitch actualiza de manera constante los trucos para la última versión del juego en el caso de que reciba alguna actualización.

Plitch también diferencia las versiones de los videojuegos, es decir, hay muchos títulos que están en diferentes plataformas. Por ejemplo, Far Cry 6 podemos comprarlo en la tienda de Ubisoft o en la tienda de Epic Games. Pues bien, dependiendo de nuestra versión podremos elegir una u otra para que los trucos funcionen de manera correcta.

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Como ya hemos dicho, hay más de 3.000 juegos disponibles en Plitch para activar los trucos. Esta lista no para de crecer, pues cada vez que sacan alguna novedad, pasados unos días tenemos disponibles trucos para ese juego. Hay títulos con más de 60 trucos diferentes en los que activar o desactivar las ventajas de los jugadores.

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Plitch puede usarse de una forma totalmente contraria, es decir, usar trucos para aumentar la dificultad de las partidas. Plitch es el único trainer que nos permite hacer eso, y seguro que más de uno se preguntará ¿por qué quiero que un juego sea aún más difícil? Pues la respuesta es muy sencilla.

En los eSports, al aumentar la dificultad del juego, podremos entrenarnos para ser mucho más competitivos. Si los jefes de Elden Ring te parecen flojos o muy fáciles, prueba a activar el truco de que te maten de un solo golpe, o activa su vida infinita para practicar todas sus mecánicas. Terminarás siendo todo un experto.

Plitch Premium

Imagen - Plitch, tu entrenador personal de videojuegos

Hace un momento dijimos que hemos podido probar Plitch Premium durante 3 meses, pues sí, Plitch cuenta con una suscripción con la que acceder a más trucos. Hay que dejar claro que Plitch es gratis y que no tendrás que pagar nada por usar los principales trucos de los juegos.

Con Plitch Premium podrás obtener a más trucos y así sacar el máximo partido a este gran trainer. A continuación, te detallaremos los precios de la versión Premium de Plitch, pues son muy asequibles.

  1. Suscripción gratuita: con la versión gratis de Plitch tendrás más de 16.900 trucos diferentes en los más de 3.200 juegos, también da acceso a la app para móviles.
  2. Suscripción mensual: podrás comprar Plitch Premium durante 1 mes con un precio de 8,99 euros.
  3. Suscripción trimestral: tendrás Plitch Premium durante 3 meses por un precio de 6,99 euros al mes.
  4. Suscripción anual: disfruta de Plitch por tan solo 4,99 euros al mes con un pago total de 53,88 euros.

Veamos ahora todas las ventajas que podremos conseguir cuando obtengamos la suscripción premium de Plitch, que podremos pagarla de diferentes formas.

  1. Más de 42.900 trucos en los más de 3.200 juegos.
  2. Apps para móviles.
  3. Atención prioritaria para consultas en foro y en el canal de Discord.
  4. Podrás solicitar trucos y funciones de manera ilimitada.
  5. Participarás en concursos y sorteos.

Plitch, una plataforma para jugar como tú quieras

Hemos visto a lo largo de las líneas anteriores todo lo que podemos hacer con Plitch, usando cientos trucos en los miles de juegos que tiene la plataforma. De este modo podremos jugar como nosotros queramos y sin complicaciones o con ellas, dependiendo de los trucos que prefiramos.

Sin duda, Plitch es una gran herramienta que añade competencia al mercado actual de trainers como WeMod u otros, los cuales pueden llevar malware en sus códigos. Ahora que ya conoces Plitch no tienes excusa para abandonar aquellos juegos en los que te habías quedado atascado.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.